La princesa Leonor continúa su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, en una travesía que la ha llevado por distintos países de América Latina. En los últimos días, la heredera al trono ha estado en Perú, concretamente, en la ciudad portuaria de Callao. Allí, la princesa y sus compañeros guardiamarinas ha participado en diversas actividades sociales, culturales y militares, reforzando la relación entre ambas naciones y sumando experiencias clave en su preparación como futura Reina.
Durante su estancia en tierras andinas, los guardiamarinas españoles aprovecharon la oportunidad para conocer de cerca la tradición naval del país. Visitaron la Escuela Naval del Perú, donde compartieron experiencias con cadetes locales, y recorrieron el buque escuela Unión, emblema de la Marina de Guerra del Perú. Además, mantuvieron un encuentro en la residencia del Comandante General de la Marina de Guerra, donde dialogaron con jóvenes peruanos sobre su formación y la importancia del intercambio militar entre ambas naciones. En otro momento, fueron recibidos a bordo del Juan Sebastián de Elcano, donde pudieron conocer de cerca el navío en el que se instruyen los guardiamarinas españoles, en un intercambio de experiencias y tradiciones navales entre los alumnos de ambos países.
Además, la heredera al trono también ha participado en una ceremonia de homenaje a figuras históricas de la navegación, como el almirante Miguel Grau, héroe peruano, y Álvaro de Bazán, destacado marino español del siglo XVI. En este acto, los cadetes españoles también realizaron una ofrenda floral en memoria de los españoles caídos en la Batalla Naval del Callao, un enfrentamiento clave en la historia marítima de ambos países.
La llegada de la princesa Leonor a Perú se produjo en un contexto de estado de emergencia, decretado por la presidenta Dina Boluarte, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad y ajustar su agenda. Aunque algunas actividades fueron canceladas, la heredera pudo cumplir con su itinerario principal, manteniendo encuentros institucionales y participando en eventos de carácter cultural y militar.
El itinerario que le queda por recorrer
La travesía de la princesa Leonor comenzó en Cádiz, desde donde zarpó el pasado 11 de enero de 2025. Tras hacer escala en Canarias, el buque escuela cruzó el Atlántico y llegó a Salvador de Bahía (Brasil) en febrero. El siguiente destino fue el puerto de Montevideo, en Uruguay, donde llegó en marzo, para luego poner rumbo a Chile. Sin duda, uno de los momentos más desafiantes de esta travesía fue atravesar el estrecho de Magallanes, el punto más austral de la Tierra. Tras su paso por Lima, el navío español ya navega por las aguas del océano Pacífico en busca de su siguiente destino, Panamá, donde la Princesa de Asturias y sus compañeros desembarcarán el próximo mes de mayo. Concretamente, llegarán a Ciudad de Panamá el sábado 3 de mayo y partirán nuevamente el martes 6.
Después de eso, la travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano continuará hasta Colombia, donde hará escala en Cartagena de Indias y Santa Marta. Posteriormente, el buque se dirigirá a República Dominicana, antes de alcanzar su última parada en Nueva York (EE. UU.), en el mes de junio. Desde allí, el navío emprenderá el regreso a España, haciendo escala en Gijón, Ferrol y Marín, donde concluirá el 97º crucero de instrucción de la Armada Española.
Sin embargo, la princesa no completará el viaje en el buque escuela, sino que regresará en avión desde Estados Unidos para incorporarse a una nueva etapa de su formación: una fragata de la Armada, donde continuará con su instrucción antes de dar el siguiente gran paso en su preparación. Para el próximo curso, Leonor iniciará su preparación en la Academia General del Aire y del Espacio, en Murcia, cambiando así de cuerpo y enfrentándose a nuevos desafíos en su camino hacia el liderazgo militar y su futura labor como Reina.
La experiencia de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano no solo le está permitiendo adquirir conocimientos sobre navegación y estrategia militar, sino que también le brinda la oportunidad de representar a España en el extranjero y fortalecer lazos con otras naciones. Y su paso por Perú ha sido una muestra de ello.