Rania de Jordania y Abdalá de Jordania en el funeral del Papa Francisco© Getty Images

Este sábado a las 10:00 horas

De Rania de Jordania al príncipe Guillermo: la realeza que ha acudido al funeral del Papa Francisco

Monarcas y príncipes estaban presentes en el Vaticano para despedir al pontífice en una misa exequial de Estado 


26 de abril de 2025 - 9:31 CEST

Desde primera hora de la mañana de este sábado, la Plaza de San Pedro del Vaticano ha ido recibiendo a representantes de las Casas Reales de Europa que estaban presentes en el funeral de Estado del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años después de 12 años de pontificado. De esta manera, Reyes y Príncipes se unían a las más de un centenar de delegaciones extranjeras, que incluían a jefes de Estado y de Gobierno, dignatarios de todo el mundo y líderes religiosos que han viajado a Roma para despedir a un pontífice irrepetible. Además, más de 200.000 personas estaban presentes en esta ceremonia.  Entre los royals que han acudido a la misa exequial se encontraban los reyes Felipe y Letizia, Mary de Dinamarca, Felipe y Matilde de Bélgica, Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, así como el príncipe Guillermo, entre otros. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Funeral del Papa Francisco© Getty Images

Felipe VI y la reina Letizia

Los Reyes de España se han desplazado este sábado a Roma para este funeral de Estado. A primera hora de esta mañana, el monarca y su esposa han acudido a despedirse del Pontífice en la Basílica de San Pedro, donde han presentado sus respetos ante el féretro de Francisco. Posteriormente, y acompañados por la delegación española -compuesta por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia Félix Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo-, han ocupado sus asientos correspondientes en la Plaza de San Pedro para la ceremonia oficial. 

© Getty Images
© Getty Images
© Getty Images

Aunque España fue uno de los países que le quedó pendiente visitar a Mario Bergoglio, don Felipe y doña Letizia sí tuvieron oportunidad de coincidir varias veces con él. La primera vez fue en la misa de inicio de Pontificado el 19 de marzo de 2013, cuando aún eran príncipes de Asturias. El 30 de junio de 2014, los recién proclamados Reyes realizaron su primer viaje oficial al extranjero al Vaticano, en un encuentro que transcurrió entre bromas y en un ambiente de lo más cálido. 

El pasado lunes, al poco de conocerse el fallecimiento del papa, Felipe VI envió un telegrama a su eminencia reverendísima, Cardenal Giovanni Battista Re, decano de Sacro Colegio Cardenalicio. “Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español, el testimonio de nuestro más sentido pesar (...) Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto así como nuestras oraciones por su descanso eterno”. Al día siguiente, los reyes Felipe y Letizia, acompañados de la reina Sofía, acudieron a la Nunciatura Apostólica en Madrid, donde firmaron en el libro de condolencias. Vestidos de luto riguroso, tras plasmar sus firmas, acudieron a la capilla para mostrar sus respetos ante una imagen del sumo pontífice.

© Ritzau Scanpix og Kongehuset
© Ritzau Scanpix og Kongehuset
© Ritzau Scanpix og Kongehuset
© Ritzau Scanpix og Kongehuset
© Getty Images
© Getty Images

Mary de Dinamarca

También ha estado presente en la misa funeral Mary de Dinamarca. Como vemos en las fotografías que acompañan estas líneas, la Reina nórdica se ha situado en la primera fila, de riguroso luto, como manda el protocolo. Hace unos días, la Casa Real danesa confirmó la presencia de la reina Mary en las honras fúnebres de Francisco. Ha acudido sola, sin la compañía de su marido, el rey Federico X. ¿La razón?, el monarca ha estado hasta este viernes por la tarde en una visita oficial de adhesión por Japón que le ha impedido desplazarse hasta Roma. Federico y Mary de Dinamarca fuero recibidos por el papa en el Vaticano durante una visita oficial de los Reyes a Italia en 2018.

© Getty Images

© Cordon Press

Carlos Gustavo y Silvia de Suecia 

Carlos Gustavo y Silvia de Suecia han viajado hasta Roma para homenajear al Papa Francisco. En un comunicado, la Casa Real sueca dijo que “La Reina y yo recordamos al Papa Francisco con gran respeto. En virtud de su carisma natural, su profunda humildad y su inquebrantable defensa de la dignidad humana, el Papa fue un líder importante. Muchos en nuestro país apreciaron especialmente la histórica visita del Papa Francisco a Lund hace casi diez años. Recordamos con calidez el servicio ecuménico cuando luteranos y católicos se reunieron bajo los arcos de la catedral para dejar atrás los conflictos históricos en un espíritu de reconciliación y comprensión".

A su vez, recordaban que "el Papa también recibió varias veces a la Reina en el Vaticano para arrojar luz conjuntamente sobre las numerosas injusticias que los niños del mundo se ven obligados a soportar. En este día, recordamos con gratitud el compromiso del Papa con los más vulnerables de todo el mundo. Nuestros pensamientos están con los católicos de todo el mundo que han perdido un gran líder y un modelo a seguir”.  Siguiendo el protocolo, la reina Silvia ha acudido de luto riguroso y con mantilla cubriendo la cabeza.

© Getty Images
© Cordon Press

Haakon y Mette-Marit de Noruega

Por parte de la Casa Real noruega, los príncipes Haakon y Mette-Marit han sido los representantes de la Corona. Este es el primer viaje oficial internacional en el que se ve a la Princesa desde que se anunció que su enfermedad, la fibrosis pulmonar crónica, se había agravado, obligándole a suspender en algunas ocasiones su agenda. La Princesa también ha optado por cubrir su pelo con mantilla negra. 

© Getty Images
© Getty Images

Enrique y María Teresa de Luxemburgo

Los Grandes Duques se mostraron muy afectados tras el fallecimiento de Francisco y han acudido a despedirle en San Pedro. La relación entre el Vaticano y Luxemburgo es muy estrecha y la Casa Gran Ducal protagonizó el pasado septiembre una visita de lo más entrañable en la que los otros protagonistas de la jornada fueron los nietos de los Grandes Duques. El Papa visitó el pequeño país de Europa en otoño y ya en Palacio toda la familia de Enrique y María Teresa se unió al encuentro. El Pontífice se mostró encantado, rodeado de tantos niños a los que dedicó gestos de cariño.

© Getty Images

Al poco de conocerse la triste pérdida, Enrique de Luxemburgo mandó las siguientes condolencias al secretario de Estado de la Santa Sede: “Eminencia, la Gran Duquesa y yo estamos profundamente entristecidos por la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Esta tristeza es tanto más grande cuanto que tuvimos el honor y la inmensa alegría de acogerlo en visita oficial a Luxemburgo el pasado mes de septiembre. El Papa Francisco fue un hombre de gran compasión, que compartía el dolor y el sufrimiento de los demás. Siempre preocupado por los problemas de los más desfavorecidos y de los refugiados, se dedicó a los más vulnerables, permaneciendo atento a las esperanzas de los jóvenes. Fue un guía espiritual para nosotros y para el mundo más allá de la Iglesia". La Gran Duquesa ha acudido al funeral con un vestido negro de manga larga y cuello camisero y ha prescindido de la mantilla. 

© Getty Images
© Getty Images
© Cordon Press

El príncipe Guillermo de Inglaterra

Por parte del Reino Unido, el representante de la Corona ha sido el príncipe Guillermo, quien ha acudido sin Kate Middleton y quien nunca conoció a Francisco. Aunque Carlos III y Mario Bergoglio tenían una relación muy cercana y coincidían en muchos asuntos que les preocupaban a los dos, como era el medio ambiente, y fue el último jefe de Estado al que recibió, ha sido su hijo y heredero al trono el que ha acudido a su funeral. Esto se debe al precedente que estableció la difunta reina Isabel II, quien envió a Carlos, cuando era príncipe de Gales, a la ceremonia final de despedida de Juan Pablo II en 2005. 

La recordada monarca nunca asistió al funeral de un pontífice, jefe de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. La presencia del príncipe Guillermo estaba en consonancia con la tradición moderna y ha sido visto como un hito importante en el papel del príncipe Guillermo como estadista global y futuro Rey. Hay que recordar que los monarcas británicos sirven como defensores de la fe y gobernadores supremos de la Iglesia de Inglaterra.

© Getty Images
© Cordon Press

Alberto y Charlene de Mónaco

Entre los asistentes también se encontraban Alberto y Charlene de Mónaco. De riguroso luto, se han situado en el lugar que les correspondía -las delegaciones van situadas por orden alfabético en francés-, en la Plaza de San Pedro. Fueron varios los encuentros que Alberto y Charlene de Mónaco tuvieron con el Santo Padre en el Vaticano. El pasado lunes, el monarca monegasco recibió la noticia “con infinita tristeza y profunda aflicción”. “Conmovidos, mi familia y yo, junto con todo el Principado, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la Iglesia Católica y a todos los fieles, con quienes compartimos esta inmensa pena (...) Que su incansable mensaje de amor, fraternidad, paz, fe, justicia, misericordia, compasión y respeto por nuestra naturaleza continúe inspirando nuestras reflexiones y compromisos al servicio del bien común, y que siga iluminando un mundo que ha quedado marcado por su legado. Con una gratitud afligida, rendimos homenaje a este gran servidor de la humanidad que nos ha dejado”, expresó el príncipe Alberto. 

© Getty Images

Al igual que ocurrió en España, donde el Gobierno decretó tres días de luto oficial tras el fallecimiento del Papa, el príncipe Alberto también ordenó tres días de luto nacional en Mónaco que acaban este sábado. Las banderas oficiales han ondeado a media asta en todos los edificios públicos que han estado sin iluminación en señal de respeto. Además, este viernes se guardó un minuto de silencio por la mañana. 

© queenrania
Abdalá y Rania de Jordania, en su llegada al funeral
© Getty Images
© Getty Images
© queenrania
© Getty Images
La reina Rania saludando al matrimonio Macron

Rania y Abadlá de Jordania

Aunque no es una monarquía católica, Jordania ha estado representada en el funeral del líder religioso. Abdalá de Jordania y Rania han querido mostrar su respetos al Santo Padre y estar presentes en la misa funeral en su honor. De riguroso luto y con velo, la Reina saludaba de forma cariñosa al matrimonio Macron a su llegada a San Pedro. Este sábado, la esposa del monarca definía al papa como "un hombre de piedad, principios y paz", ha escrito sobre él en su perfil oficial. Los intereses comunes con los más débiles llevaron a la Reina hachemita y al sumo pontífice a reencontrarse en varias ocasiones

“Francisco fue admirado por todos como el Papa del Pueblo. Unió a la gente guiando con bondad, humildad y compasión”, dijo la Corte Real hace unos días. Por su parte, Rania quiso poner en valor a Francisco esta semana nada más enterarse de su muerte. “En un mundo que a menudo puede parecer despiadado, el Papa Francisco siempre tuvo amor de sobra para los menos afortunados, las familias refugiadas y los niños en zonas de guerra, en Gaza y en todo el mundo. La humanidad ha perdido hoy a un invaluable defensor de la paz y la compasión. Que descanse en paz”.

© Getty Images
© Cordon Press

Felipe y Matilde de Bélgica

Entre los asistentes también hemos visto a Felipe y Matilde de Bélgica, que no han faltado a la ceremonia de despedida. El pasado septiembre, el Papa estuvo en Bélgica en viaje apostólico tras visitar Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. El pasado lunes, los reyes belgas señalaron que "con gran tristeza nos hemos enterado del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo. Compartimos el dolor de todos los católicos del mundo y de todos aquellos que lo amaron y apreciaron. También expresamos nuestro agradecimiento por el honor que nos concedió al visitar nuestro país".

Manuel Filiberto de Saboya y Carlos de Borbón Dos Sicilias

Manuel Filiberto de Saboya acudió este viernes a la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Un día después también ha acudido al funeral. Se ha sentado junto a Carlos de Borbón Dos Sicilias, duque de Castro. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¡VIDAS REALES! Únete y recibe lo más destacado, secretos y curiosidades del mundo royal, directo a tu inbox.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!