La Fiscalía Regional de Magallanes ha descartado cualquier indicio de delito en la difusión de las imágenes de la princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas (Chile) y ha pedido el sobreseimiento definitivo de la causa. "Se presentó ayer [por el miércoles] en la tarde un escrito en el tribunal solicitando el sobreseimiento definitivo de la causa por no constituir delito", indicó la institución en una declaración enviada a EFE.
En mayo "el tribunal probablemente fijará fecha de audiencia y allí se darán a conocer los fundamentos". Según el diario La Prensa Austral, el fiscal considera que "si bien los actos en que habrían incurrido guardias de seguridad fueron verificados por la Fiscalía, estos no constituyen delito dado que se trata de una zona de tránsito público".
A finales de marzo, la Casa Real denunció ante la Policía chilena la obtención ilegal y difusión de unas imágenes de Leonor de Borbón en un centro comercial de Punta Arenas, durante una salida de carácter privado y personal de la heredera al trono mientras realiza su crucero de instrucción en el buque escuela de la Armada, Juan Sebastián de Elcano. La heredera al trono y el resto de la tripulación de esta embarcación estuvieron entre el 18 y el 23 de marzo en la ciudad chilena.
Al parecer, algunos responsables del control de las cámaras de seguridad del centro comercial facilitaron el acceso a las imágenes a un medio de comunicación de este país latinoamericano. Por ello, cabe recordar que esta acción supone una infracción de la normativa vigente en materia de protección de datos en Chile (como lo sería en España). Casa Real consideró que estos hechos son inadmisibles y no todo vale, por lo que se decidió actuar. A partir de aquí, previa coordinación con la Embajada de España, la institución que representa la Jefatura del Estado denunció esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas por el canal reglamentario, los Carabineros, en este caso.
Las imágenes de la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia, que llegaron a medios españoles entonces, eran intrascendentes y en ellas se veía a la Princesa entrando al citado centro comercial para hacer unas compras, como parte de una actividad de su tiempo libre, junto al resto de guardiamarinas. En este sentido, Leonor de Borbón también salió a conocer algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad portuaria, conocida por su riqueza histórica y su impresionante entorno natural.
La respuesta del centro comercial
Un día después, el centro comercial en cuestión emitió un comunicado urgente sobre lo sucedido para dar su versión de los hechos: "La visita de la princesa Leonor, mayor de edad y reconocida figura pública a nivel mundial, se desarrolló de manera completamente privada en un espacio abierto al público. Su presencia no fue anunciada ni divulgada por este recinto. El recorrido realizado por Su Alteza Real se llevó a cabo en condiciones de total normalidad. En todo momento se desplazó por instalaciones seguras, sin ser abordada ni molestada, accediendo voluntariamente a espacios comerciales dentro de la zona, cuya elección respondió a criterios definidos por su propio equipo de asesores. Las imágenes que han circulado fueron entregadas a los medios de comunicación previa solicitud a Zona Franca de Punta Arenas con fines periodísticos. Ante cualquier requerimiento de información o investigación, como siempre, estaremos dispuestos a colaborar".