Tras la muerte del papa este lunes a los 88 años, la Iglesia Católica vive una jornada de gran tristeza. El primer jesuita en ocupar el sillón de San Pedro llevó importantes reformas en la institución y llevaba un tiempo atravesando un significativo bache de salud del que no ha podido recuperarse. El mundo entero llora su muerte y los reyes Felipe y Letizia se han despedido de esta manera de él.
A través de un telegrama enviado a su eminencia reverendísima, Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, el monarca español ha escrito el siguiente mensaje:
De Su Majestad el Rey de España
Eminencia Reverendísima:
Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en del pueblo español, el testimonio de nuestro más sentido pesar. Su Santidad, el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social. Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario
Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno.
Recibid, Eminencia Reverendísima, el testimonio de mi más alta consideración y estima.
Felipe R.
El adiós de Guillermo y Máxima de Holanda
La Casa Real española no ha sido la única que ha lamentado el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio. Los reyes Guillermo y Máxima de Holanda han sido de los primeros en mandar un mensaje de pésame. No hay que olvidar que la Reina de Países Bajos nació en Argentina, como el papa. "Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Tenemos cálidos recuerdos de nuestra audiencia personal con él, durante nuestra visita de estado a la Santa Sede en 2017. El Papa Francisco irradió misericordia en todo lo que hizo. Con su fe arraigada en el amor de Dios, fue la encarnación de la benevolencia y la humanidad. Al elegir una forma de vida simple y asceta, eligió constantemente el lado de los vulnerables y necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios trabaja a través de la humildad y la compasión, y en ese espíritu buscó activamente tender puentes con otras comunidades religiosas de todo el mundo. Era un guardián comprometido de la Iglesia que escucha y como resultado consiguió ganarse los corazones de muchos, tanto dentro de la Iglesia Católica Romana como fuera de ella. Apreciaremos su memoria en gratitud", han escrito junto a dos imágenes del santo padre.
Las palabras de Carlos III de Reino Unido
El rey Carlos III fue el último jefe de Estado que visitó en el Vaticano al papa. En compañía de la reina Camilla se reunieron con él en el marco de una visita al más alto nivel por Italia. El encuentro fue de lo más conmovedor. Horas después del fallecimiento del santo padre, el monarca británico compartía las siguientes palabras:
Mi esposa y yo nos sentimos profundamente tristes al enterarnos del fallecimiento del Papa Francisco. Nuestros corazones, aunque algo aliviados, encuentran consuelo al saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo, a quienes sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio.
Su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y por su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe y con aquellos de buena voluntad que trabajan para el beneficio de los demás. Su convicción de que el cuidado de la Creación es una expresión existencial de la fe en Dios ha tocado a tantas personas alrededor del mundo. A través de su trabajo y su cuidado por la gente y el planeta, tocó profundamente la vida de muchos.
La Reina y yo recordamos con particular afecto nuestros encuentros con Su Santidad a lo largo de los años, y nos sentimos profundamente movidos de haber podido visitarlo más temprano en el mes. Enviamos nuestras más sinceras condolencias y nuestro profundo sentimiento de simpatía hacia la Iglesia que él sirvió con tal resolución y hacia las innumerables personas en todo el mundo que, inspiradas por su vida, estarán lamentando la devastadora pérdida de este fiel seguidor de Jesucristo.
Charles R
El pésame de Felipe y Matilde de Bélgica
Por su parte, Felipe y Matilde de Bélgica, quienes han aprovechado la Semana Santa para hacer uno de sus planes favoritos: el Camino de Santiago, han dicho que "con gran tristeza hemos sabido del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo. Compartimos el luto de todos los católicos del mundo y de todos aquellos que lo amaron y apreciaron. También expresamos nuestra gratitud por el honor que nos hizo al visitar nuestro país. Philippe y Mathilde".
Enrique y María Teresa de Luxemburgo recuerdan su última y familiar audiencia
Desde Luxemburgo, los grandes duques Enrique y María Teresa han mandado sus condolencias al secretario de Estado de la Santa Sede.
Eminencia,
La Gran Duquesa y yo estamos profundamente entristecidos por la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Esta tristeza es tanto más grande cuanto que tuvimos el honor y la inmensa alegría de acogerlo en visita oficial a Luxemburgo el pasado mes de septiembre.
El Papa Francisco fue un hombre de gran compasión, que compartía el dolor y el sufrimiento de los demás. Siempre preocupado por los problemas de los más desfavorecidos y de los refugiados, se dedicó a los más vulnerables, permaneciendo atento a las esperanzas de los jóvenes.
Fue un guía espiritual para nosotros y para el mundo más allá de la Iglesia.
Le ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a usted y, a través de usted, a toda la comunidad católica.
Enrique
Carlos Gustavo de Suecia: 'La Reina y yo recordamos al papa Francisco con gran respeto y calidez'
Carlos Gustavo de Suecia ha mandado la siguiente declaración: " La Reina y yo recordamos al Papa Francisco con gran respeto y calidez. En virtud de su carisma natural, su profunda humildad y su inquebrantable defensa de la dignidad humana, el Papa fue un líder importante. Muchos en nuestro país apreciaron especialmente la histórica visita del Papa Francisco a Lund hace casi diez años. Recordamos con calidez el servicio ecuménico cuando luteranos y católicos se reunieron bajo los arcos de la catedral para dejar atrás los conflictos históricos en un espíritu de reconciliación y comprensión. El Papa también recibió varias veces a la Reina en el Vaticano para arrojar luz conjuntamente sobre las numerosas injusticias que los niños del mundo se ven obligados a soportar. En este día, recordamos con gratitud el compromiso del Papa con los vulnerables del mundo. Nuestros pensamientos están con los católicos de todo el mundo que han perdido un gran líder y modelo a seguir".
Abdalá y Rania de Jordania se unen al dolor 'de nuestros hermanos y hermanas cristianos'
La Corte Real hachemita también ha mandado "nuestro más sentido pésame a nuestros hermanos y hermanas cristianos de todo el mundo. El papa Francisco fue admirado por todos como el Papa del Pueblo. Unió a la gente guiando con bondad, humildad y compasión. Su legado perdurará en sus buenas obras y enseñanzas". También la reina Rania ha querido poner en valor a Francisco de la siguiente manera: "En un mundo que a menudo puede parecer despiadado, el papa Francisco siempre tuvo amor de sobra para los menos afortunados, las familias refugiadas y los niños en zonas de guerra, en Gaza y en todo el mundo. La humanidad ha perdido hoy a un invaluable defensor de la paz y la compasión. Que descanse en paz".
Alberto y Charlene de Mónaco, infinita tristeza y profundo dolor
Con infinita tristeza y profundo dolor nos enteramos de la muerte de Su Santidad el Papa Francisco en este lunes de Pascua.Particularmente conmovido, mi familia, yo y el Principado queremos expresar nuestro más sentido pésame a la Iglesia Católica y a todos los fieles con quienes compartimos un gran dolor.En este momento de dolor y luto, tenemos en mente y en nuestros corazones las bendiciones apostólicas que el Santo Padre nos otorgó lujosamente durante su Pontificado y oramos fervientemente por el reposo de su alma.Que su incesante mensaje de amor, fraternidad, paz, fe, justicia, misericordia, compasión y respeto por nuestra naturaleza continúe alimentando nuestros pensamientos y compromisos al servicio del bien común e irradiar sobre un mundo en el que dejará su huella. Con profunda gratitud, rendimos homenaje al gran servidor de la humanidad que acaba de dejarnos.Le pedimos a Su Eminencia Reverendisime que quiera creer bien en la parte que tomamos, junto a todos los habitantes del Principado, en el luto de la Iglesia y de la Ciudad del Vaticano.