Ir al contenido principalIr al cierre de página
El rey Juan Carlos con Miguel Ángel Revilla© Getty Images

PRIMICIA

Verdades y mentiras en torno a la controvertida demanda del Rey Juan Carlos contra Miguel Ángel Revilla

El padre de Felipe VI y el ex presidente de Cantabria mantenían una relación estrecha y cordial; el político iba con frecuencia al palacio de la Zarzuela e 'inundaba' al monarca con anchoas


9 de abril de 2025 - 6:50 CEST

Para el Rey don Juan Carlos no todo vale. Cansado y muy dolido con la actitud de alguien a quien consideraba un buen amigo, decidió dar un golpe en la mesa y presentar una demanda por injurias contra Miguel Ángel Revilla. El gesto, sin precedentes en nuestro país, ha causado un tsunami mediático que incluso ha tomado tintes folletinescos por la reacción del ex presidente de Cantabria, llorando en riguroso directo por televisión, en respuesta a la demanda.

HOLA+4211 Rey Juan Carlos© Getty Images
Una imagen del 6 de abril de 2011. Don Juan Carlos recibió ese día en audiencia en el palacio de la Zarzuela a la Fundación Colegios del Mundo Unidos, de la que Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, era miembro.

Para entender la decisión del padre de Felipe VI hay que remontarse años atrás, cuando don Juan Carlos y Revilla eran amigos, muy buenos amigos de hecho; mantenían una relación estrecha y cordial, tanto, que el político cántabro iba con frecuencia a Zarzuela e 'inundaba' al monarca con anchoas, el regalo que siempre hace a sus allegados.

Pero un día todo se dio la vuelta, cambió de la noche a la mañana. Revilla empezó a (des)calificar a don Juan Carlos de 'delincuente', 'evasor fiscal', 'fugado', 'ladrón'... en entrevistas, tertulias y cada vez que le ponían un micrófono delante, como cuando promocionaba alguno de sus libros.

Desmentidos categóricos

Después de sopesarlo mucho —ha sido algo muy doloroso para él—, don Juan Carlos decidió interponer esta demanda contra Revilla "por expresiones calumniosas e injuriosas" vertidas contra el monarca en medios de comunicación desde mayo de 2022 a enero de 2025. Así se lo aconsejaron y no fue su hija mayor, la infanta doña Elena, como falsamente se ha informado, quien le animó a tomar esa determinación. La duquesa de Lugo siempre ha apoyado a su padre, pero de ahí a que fuera quien le instara a formalizar la demanda… "Eso no es verdad, de ninguna manera", nos dice la biógrafa de don Juan Carlos, Laurence Debray, que nos desmiente categóricamente la noticia. Como también subraya que "es absolutamente falso" que sea ella quien ha asesorado a don Juan Carlos en este asunto, como se ha deslizado en el programa Espejo público, que presenta Susanna Griso.

Don Juan Carlos está sorprendido por la repercusión que la demanda está teniendo. En otros países es una práctica que se lleva a cabo con naturalidad

La escritora nos aclara que fue la abogada que lleva el asunto —la misma que ha contratado Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el caso de presunto fraude fiscal— la que aconsejó al padre del Rey llevar a cabo esta medida. Don Juan Carlos reclama a Revilla la rectificación de manera pública y por los mismos medios de sus manifestaciones y una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados, que, de serle abonados, serán donados a Cáritas.

En España, hasta ahora, nunca se había llevado a cabo un acto así por parte de un miembro de la Familia Real, de ahí el cataclismo que ha generado. Se ha llegado a decir que don Juan Carlos ha roto una regla de oro. Otro dato que no es del todo correcto. Debray asegura que este tipo de demandas, en las que se solicita la celebración de un acto de conciliación que evite el litigio, son una práctica que se realiza con total naturalidad en otros países. En Francia, sin ir más lejos, Brigitte Macron ganó un contencioso de estas características el año pasado. "Se suele pedir una cantidad simbólica y se enmienda la falta", nos dice la escritora francesa.

HOLA+4211 Rey Juan Carlos© Cordon Press
Para don Juan Carlos no ha sido fácil tomar esta decisión debido a la buena amistad que a lo largo de los años cultivó con el político cántabro.

Don Juan Carlos está sorprendido por la repercusión que la demanda está teniendo. No era consciente del alcance ni de las consecuencias que esto iba a tener. De hecho, ante el victimismo de Revilla —"¿Por qué a mí? Una persona inmune y poderosa contra una persona corriente, un ciudadano de 82 años", clamaba el político entre lágrimas en el espacio de Sonsoles Ónega—, ha reaccionado y ha dicho: "Tengo 87 años y él nunca ha pensado en mí cuando me ha atropellado permanentemente en los programas de televisión".

El monarca tomó esta decisión aconsejado por la abogada que lleva el caso, no por la infanta Elena ni por su biógrafa, Laurence Debray, que desmiente categóricamente estas informaciones

En el aluvión de noticias en torno a la demanda real, se ha publicado también que Reconciliación, el libro de memorias de don Juan Carlos, se va a publicar antes del verano. Sin embargo, Laurence Debray, su autora, nos avanza que, de momento, no hay una fecha de publicación confirmada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡VIDAS REALES! Únete y recibe lo más destacado, secretos y curiosidades del mundo royal, directo a tu inbox.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!