Siempre recordará la princesa Leonor los ocho países que visita con el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su formación con La Armada. Como ya le adelantó su padre, el rey Felipe, esta experiencia marcará su vida por muchos motivos: desde el aprendizaje que supone estar durante medio año en alta mar a la convivencia con los compañeros, todos en igualdad de condiciones, pasando por todas las visitas que realiza en cada puerto. Ahora mismo se encuentra en Valparaíso, ciudad chilena a la que está a punto de decir adiós. Este ha sido su último plan antes de retomar la navegación.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El lunes, la hija mayor de los Reyes y sus compañeros realizaron una salida. Desde el muelle cogieron un autobús hasta la escuela naval Arturo Prat, donde participaron en la inauguración de un busto del navegante español Blas de Lezo y Olavarrieta, que sirvió en la Armada francesa y en la española, que inicialmente estaban unidas, y fue ascendiendo hasta convertirse en capitán de navío.
En nombre de la Armada española, el comandante del Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo, hizo entrega del busto a la Armada chilena. “Conocemos la galería de héroes extranjeros y nacionales que adornan la Escuela Naval, inspirando la formación de los cadetes. Para nosotros, es un privilegio que consideren al almirante Blas de Lezo, uno de nuestros grandes héroes, digno de estar aquí acompañando a los demás”, ha señalado.
Un acto cargado de "simbolismo, tradición y camaradería", en el que estuvieron presentes dos guardiamarinas de ambos países, incluida Leonor de Borbón, así como autoridades como el embajador de España en Chile, Rafael Garranzo; el comandante en jefe de la Armada chilena, almirante Juan Andrés de la Maza; y el director de la Escuela Naval, capitán de navío Juan Pablo Castro.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a la valentía y al legado del marino español, célebre por su defensa de Cartagena de Indias en 1741. Su ejemplo de determinación y sacrificio fue presentado como una fuente de inspiración para las futuras generaciones de oficiales de la Armada de Chile. Además, se reforzaron los lazos entre Chile y España en el ámbito naval, reafirmando los valores de honor, disciplina y espíritu de servicio que comparten ambas instituciones.
También pudieron recorrer las instalaciones de la escuela, ubicada en Playa Ancha (Valparaíso), rodeada de naturaleza. Se trata de un recinto de más de 14 hectáreas que cuenta con modernas salas de clases, estudio, náutica y navegación costera; laboratorios de física, química, idiomas y computación; biblioteca, comedores y dormitorios, además de una completa estructura de servicios auxiliares. Dispone, además, de un moderno complejo deportivo de estándar olímpico, que incluye una piscina climatizada y un gimnasio.
Así ha sido su estancia en Valparaíso
Tras este acto, la princesa Leonor y sus compañeros mantuvieron un encuentro con ciudadanos españoles residentes en Viña del Mar. Así concluye su paso por Chile, donde la heredera al trono disfrutó, el sábado, de una salida privada. En dicha localidad, muy conocida por celebrar anualmente un certamen musical, salió con algunos amigos al restaurante Don Emilio. En el establecimiento se mostraron muy agradecidos por la visita, en la que “comieron rico, compartieron tranquilidad y se fueron con una sonrisa”.
Durante el fin de semana, se abrieron al público las puertas del Juan Sebastián de Elcano, un barco con 113 metros de eslora, 13 metros de manga, un motor diésel y una hélice dextrógira de cuatro palas y 2,46 metros de diámetro. Un total de 2400 personas entraron en el histórico bergantín-goleta: 910 el sábado por la tarde, cuando comenzó la actividad, y 1492 durante el domingo. Uno de los asistentes confesó sentirse conmovido, mientras que otro destacó la importancia de poder conocer lo que significa la vida en el mar.
Los próximos destinos
Este martes 8 de abril, la expedición continúa. El XCVII crucero de instrucción se trasladará a Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Nueva York. Desde la Gran Manzana regresarán a España, donde atracarán en Gijón, Ferrol, Marín y finalmente Cádiz, el mismo punto del que partieron. Finalizará entonces el paso de la princesa Leonor por La Armada. Este verano, la princesa de Asturias y futura jefa suprema de las Fuerzas Armadas ingresará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), donde se prevé que aprenda a pilotar aviones de combate, como hizo su padre. Completará así la tercera parte de su formación castrense.