Felipe VI es un gran aficionado al esquí. Una pasión de la que ha podido disfrutar este fin de semana en la estación de Formigal, en el valle de Tena del Pirineo aragonés, junto a varios amigos como Antonio Gericó, presidente ejecutivo del grupo empresarial Aramón. Paisajes espectaculares, buena nieve, instalaciones modernas y una amplia oferta gastronómica, estos son algunos de los encantos que ofrece este lugar a los cientos de turistas que lo visitan cada año.
Precisamente, el jefe de Estado español se ha deleitado con los ricos manjares de la zona en Las Mugas, tal y como ha podido saber el periodista Rubén Darío Núñez del Heraldo de Aragón. La propuesta gastronómica de este lugar se podría definir como un festín de altura, no en vano está enclavado a 1800 metros de altitud. En colaboración con La Era de Los Nogales, el restaurante del chef Toño Rodríguez, galardonado con una estrella Michelin, los comensales pueden disfrutar de una cena degustación exclusiva inspirada en la esencia del valle del Tena y elaborada con productos locales de primera calidad. Vanguardia y tradición se unen ofreciendo una experiencia sensorial inolvidable.
En el menú de La Era de Los Nogales destacan platos como los guisantes, salsa verde y raya; los callos de bacalao; el medallón de ternera de Barós; la vieira, manzana, pepino y caldo agridulce; la merluza con salsa de mantequilla y pil pil; y el galete de atún rojo, apio y lima. Los más golosos también tienen cabida con postres como el pan de sazón, aceite de Ecostean y chocolate; y el bombón cítrico y kombucha casera.
Las Mugas van más allá del buen comer, ya que otro de sus atractivos son los pequeños hoteles en forma de iglú. Una aventura comienza con un ascenso en máquina Ratrack, seguido de una excursión con raquetas por el entorno del ibón de Culivillas, guiada por expertos que desvelan los secretos del Pirineo aragonés, técnicas de vida autosuficiente y supervivencia. La opción perfecta para desconectar de la rutina y sumergirse en la mágica libertad que solo puede ofrecer la naturaleza.
La pasión del rey Felipe VI por la nieve
Esta no es la primera escapada a la nieve que hace el rey Felipe VI este 2025, puesto que hace escasos días, el monarca estuvo en Valdelinares (Teruel). Una afición heredada de don Juan Carlos y doña Sofía, que solían esquiar con sus tres hijos en la estación de Candanchú, siendo una cita obligada en la agenda de la Familia Real. A la princesa Leonor también la hemos podido ver dominando las técnicas de esquí durante su instrucción militar en Astún junto al resto de cadetes de la Academia Militar de Zaragoza el pasado curso castrense. Quien no suele unirse a estas jornadas es doña Letizia.
Dos días de descanso antes de retomar su agenda de compromisos este lunes. El soberano presidirá el acto de inauguración de la V edición del Foro Económico Español ‘Wake up, Spain!’ Más de 150 ponentes participarán durante cinco días en este simposio que reunirá en el Palacio de Linares de Madrid, sede de la Casa América, a líderes internacionales, representantes de la política nacional, autonómica y local, empresarios y referentes del mundo social, tecnológico o científico para compartir ideas y aportar propuestas sobre cómo debe la economía española adaptarse a los cambios geopolíticos que se están produciendo y cómo pueden afectar al crecimiento.