Los reyes Felipe y Letizia retratados por Annie Leibovitz para el Banco de España © GTRES

Los reyes Felipe y Letizia, cara a cara con los retratos que les hizo Annie Leibovitz: así será este momento único

Visitarán en el Banco de España los impresionantes retratos que la prestigiosa fotógrafa norteamericana les hizo y que fueron de lo más comentados 


21 de febrero de 2025 - 15:07 CET

Los reyes Felipe y Letizia tendrán este miércoles una cita consigo mismos. Acudirán a la presentación de las fotos que Annie Leibovitz les hizo para la Colección del Banco de España durante su visita a la exposición La Tiranía de Cronos. La prestigiosa fotógrafa estadounidense los inmortalizó para la Historia por encargo de la entidad bancaria, como se ha hecho con todos los monarcas españoles desde hace siglos. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Reina Letizia retratada para Annie Leibovitz para el Banco de España © GTRES
© GTRES

Ya se anunció, en la esperada presentación a la prensa, de estos cuadros de gran tamaño, que estaba previsto que los Reyes los vieran en el Banco de España. Son unas imágenes de don Felipe y doña Letizia que fueron de lo más comentadas y que dieron la vuelta al mundo, pues posan como nunca antes los habíamos visto en las que son sus fotografías más artísticas, espectaculares y diferentes. La expectación fue máxima y rápidamente se analizaron todos los detalles de unos cuadros cargados de detalles. Es la primera vez que el Banco de España encarga el retrato de unos Reyes para su Colección bajo la técnica de la fotografía. 

Las fotos se encomendaron a Leibovitz en el año 2023. después de que en 2022, la institución iniciara el proceso para el encargo del retrato de los Reyes españoles, que concluyó, casi un año después, con la selección de la artista norteamericana. El objetivo de la Colección es representar la historia de la institución desde su creación como Banco de San Carlos en 1782 hasta nuestros días e incluye retratos de todos los monarcas que han reinado desde entonces. Annie Leibovitz los fotografió el 7 de febrero de 2024, hace ahora un año, en el Palacio Real, en una jornada donde el edificio se cerró al público. "La Reina llegó un poco antes que el Rey y el ambiente fue distendido, ya se conocían, y aunque la sesión fue intensa [duró seis horas], también fue tranquila", contó el pasado noviembre Yolanda Romero, conservadora del Banco de España. 

Leibovitz eligió la localización, el Salón Gasparini, tuvo libertad total a la hora de concebir el trabajo y su única condición fue que los Reyes vistieran de gala y que los trajes elegidos no hubieran sido usados en ningún otro retrato oficial. Don Felipe viste el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra, una vestimenta con la que aparece en otros muchos retratos oficiales. Además, lleva diversas condecoraciones como el Toisón de Oro. 

© GTRES

Por su parte, doña Letizia eligió para el reportaje un vestido largo negro de escote, palabra de honor con drapeados y bajo realzado con tul de Cristóbal Balenciaga. Se trata de una pieza de los años 40 cedida por la Fundación Antoni de  Montpalau. Cayendo sobre sus brazos una espectacular capa fucsia que se vio en una exposición sobre el maestro de Getaria en el Museo Thyssen y que data de los años 60. La Reina aparece con magníficas joyas, los pendientes y el collar de chatones que pertenecen al lote de las 'joyas de pasar' de la reina Victoria Eugenia. Además, en el dedo índice de su mano izquierda está el anillo El amor todo lo mueve que dese primeros de 2023 prácticamente no se ha quitado y lleva a todos sus actos oficiales. Sin duda, un look de lo más sofisticado que recuerda al de las actrices de old Hollywood, digno de la mejor alfombra roja. 

© GTRES

Unas obras 'muy envolventes y pictóricas'

Para la conservadora, Leibovitz "ha sabido recoger en estas piezas la tradición, renovándola, del retrato institucional español. Encontramos en su composición alusiones al Velázquez, retratista de la Corte, y Las Meninas con la puerta del final abierta y unas obras envolventes y muy pictóricas". La composición en díptico permite analizar la secuencia en dos partes: en la primera, Felipe VI, rodeado de todos los elementos del retrato clásico como son el espejo, la mesa, una soberbia lámpara de araña o el reloj. En la segunda, la Reina, entra en la cámara, inundada de luz natural, despojada de los atributos que señalarían su grandeza (la diadema y la banda de Carlos III), sin necesidad de recurrir a ningún elemento propio de los retratos de aparato. 

El coste de este trabajo fue de 137.000 euros y los derechos de imagen son compartidos entre el Banco de España y Leibovitz. El 20% de los honorarios se entregaron en el momento en que se acordó el trabajo y el 80% lo recibió con la aceptación final y la entrega de la obra. Cada fotografía tiene unas dimensiones de 223,52 x170,18 cm. El trabajo fue impreso en Estados Unidos con tintas de secado UV sobre lienzo de poliéster imprimado que le da ese toque de obra pictórica, aunque en realidad sean dos fotografías. 

Los Reyes conocen a Annie Leibovitz desde hace años. En 2023 recibió el Premio Príncipe de Aturias de Comunicación y Humanidades, donde en su discurso de agradecimiento dijo de su profesión: "Para mí, la fotografía representa la vida misma. Nos permite mostrar a otros lo que vemos, las cosas que nos fascinan y las personas o lugares que amamos y apreciamos". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.