El último acto de la reina Letizia de la semana la ha llevado este viernes hasta Navarra. En concreto a Tudela para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español de esta localidad con motivo del 40º aniversario de la película de Mario Camus Los Santos Inocentes, basada en la obra de Miguel Delibes. La Reina es una gran cinéfila y apoya de manera muy comprometida y activa al séptimo arte.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
A su llegada, la reina Letizia ha saludado al público que se congregaba. Pacientemente y de muy buen humor ha ido saludando a los vecinos y ha accedido a hacerse fotos con ellos. También ha recibido regalos, como una botella de vino y una enorme hogaza de pan con el escudo de navarra y el nombre de la Reina, que ha provocado su asombro. Tras el baño de masas, ha sido recibida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero. Después ha sido el turno con el director del festival, Luis Alegre, uno de sus grandes amigos al que ha saludado con gran cariño. Dentro de la sala se han sentado juntos y se han dado las manos, como muestra del profundo afecto que se profesan.
Para esta cita, doña Letizia ha llevado un abrigo de paño negro, debajo del cual había un vestido de punto color rojo de Massimo Dutti de manga larga y silueta evasé con cremallera en la parte posterior.
Desde hace unos años, doña Letizia no se pierde este festival cinematográfico que se celebra en el cine Moncayo del municipio tudelano. Debido a la DANA de Valencia, el tributo a la emblemática película protagonizada por Alfredo Landa, Terele Pávez, Juan Diego y Paco Rabal fue suspendido.
La cinta está ambientada en un cortijo en La Raya, en la frontera entre España y Portugal, a principios de la década de 1960, y fue rodada en las ciudades extremeñas de Mérida, Zafra y Alburquerque. Ganó la mención especial del jurado en el Festival de Cannes en 1984 y, por sus interpretaciones, Alfredo Landa y Paco Rabal, recibieron ex aequo el premio de interpretación masculina. Consiguió un gran éxito de taquilla. En la actualidad, los Santos Inocentes es considera una de las grandes obras maestras del cine español
La intención del maestro Delibes con su obra fue la de mostrar la incultura y la pobreza a la que se veían sometidos los trabajadores de los latifundios fronterizos con Portugal. Su título hacía mención de la matanza de los Inocentes, en donde son sometidos y oprimidos y tienen un castigo de pobreza sin tener la culpa de ello. Frente a ellos se muestra el mundo de los señoritos con doble moral que se muestran indiferentes ante la miseria de los campesinos de la finca.
Este festival es organizado por el Cine Club Muskaria y la EPEL Tudela Cultura. En esta ocasión también se ha rendido homenaje al actor Eduard Fernández, flamante ganador de los últimos Premios Goya en categoría de mejor actor protagonista, y al director Jonás Trueba, dos figuras fundamentales en el panorama cinematográfico actual.
Durante cinco días, los espectadores han podido disfrutar de siete películas y un cortometraje de producción española. Entre las proyecciones más destacadas está Salve María, de Mar Coll, directora que ha sido seguida de cerca desde sus primeros galardones en el Festival Ópera Prima. La cinta Volveréis, de Jonás Trueba, recientemente condecorado en Cannes ha cerrado la Muestra. El festival sigue apostando por la formación cinematográfica de los jóvenes. Se han programado proyecciones matinales destinadas a los centros educativos.