El rey Felipe se reúne con la Familia Alba en el Palacio de Liria para una cita única© GTRES

El rey Felipe se reúne con la familia Alba en el Palacio de Liria para una cita única

El monarca ha recorrido la muestra 'Flamboyant' de la artista portuguesa Joana Vasconcelos 


13 de febrero de 2025 - 11:31 CET

Madrid tiene una cita imprescindible en el Palacio de Liria. El rey Felipe VI y el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, han inaugurado este jueves la que es la gran exposición de arte contemporáneo de la temporada. Se trata de la muestra Flamboyant, de la artista portuguesa Joana Vasconcelos, reconocida internacionalmente por sus esculturas e instalaciones monumentales que ha colocado en los salones y jardines del emblemático Palacio de la familia Alba. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El rey Felipe llega en la inauguración de la exposición Flambotant: Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria© GTRES
© GTRES

Minutos antes de la llegada del monarca han sido muchos los miembros de la familia Alba que se han acercado al Palacio para arropar al Duque y al Rey en la inauguración. Entre ellos los hijos del aristócrata, Fernando Fitz-James Stuart y Solís, con su mujer, Sofía Palazuelo (duques de Huéscar) y Carlos Fitz-James Stuart y Solís, con su mujer Belén Corsini (Condes de Osorno), quien está embarazada de su segundo hijo,un niño, tal y como adelantó en exclusiva ¡HOLA! Tampoco ha faltado a la cita Eugenia Martínez De Irujo con su marido, Narcís Rebollo. También se ha visto a Sofía Barroso, madre de la duquesa de Huéscar, así como a su tía abuela, Piru Urquijo. Igualmente, ha acudido a la gran cita cultural Alicia Koplowitz. Todos a su llegada se han saludado de forma cariñosa. Carmen Lomana, también ha sido otra de las invitadas. 

© Europa Press
© GTRES

El Rey ha sido recibido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el presidente de la Fundación Casa de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba de Tormes. Seguidamente, Su Majestad el Rey saludó al embajador de la República Portuguesa en España, João António da Costa Mira-Gomes, y a la artista Joana Vasconcelos. A continuación, se realizó una fotografía de grupo. Tras acceder al interior del palacio, en el zaguán, Don Felipe fue saludado por el vicepresidente de la Fundación Casa de Alba, el duque de Huéscar; la decana de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, María Cristina Ulloa, duquesa de Arcos; el director general del Sur de Europa de Christian Dior, Ludovic Deschamps; el gerente nacional en Christian Dior España, Yonathan Peretz; el vicepresidente de Marketing y Comunicación de Europa Occidental de Mastercard, Daniel David; el comisario de la exposición, Enrique Juncosa, y el director cultural de la Fundación Casa de Alba, Álvaro Romero, entre otras autoridades.

© GTRES
© Europa Press

A continuación, Su Majestad el Rey inició el recorrido por la exposición, en el que la artista y el comisario ofrecieron explicaciones sobre las distintas piezas expuestas. Durante el recorrido, se realizaron paradas ante algunas de las obras, incluyendo la biblioteca y la capilla. Don Felipe se ha detenido en el Salón Goya, donde todos han posado para una gran foto bajo el famoso cuadro de la XVII Duquesa de Alba, María Teresa Cayetana, pintado por el artista de Fuendetodos y se ha fijado en algunas de las fotografías históricas del escritorio de la sala.  En el Salón de Música, Don Felipe recibió el saludo de la Princesa Ana de Francia; el decano-presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares, Pedro de Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria; y miembros de la Fundación Casa de Alba. 

© GTRES

Los trabajos de Vasconcelos podrán verse desde el 14 de febrero y hasta el 31 de julio. Los visitantes recorrerán por primera vez Liria de manera libre y ampliada a salones nunca antes abiertos al público como son la capilla, el salón de música o los famosos jardines. Es una forma única de unir el arte contemporáneo con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo, la del duque de Alba, que reúne piezas de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano o Murillo. 

© GTRES
© GTRES

Esta es la primera vez que la artista lisboeta lleva sus obras a un gran palacio habitado, a diferencia de otras intervenciones realizadas en espacios históricos como el Palacio de Versalles. Esto provoca que la muestra se convierta en un diálogo especial no solo entre sus obras y el palacio, sino también entre la propia arista y el duque de Alba. 

© GTRES
© GTRES
© GTRES
© Europa Press

La primera sala del Palacio cuenta con dos imponentes leones, Viogoroso e Poderoso, ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano. Estas dos figuras situadas en el zaguán neoclásico de Liria son el punto de partida de un recorrido que invita a descubrir algunos de los espacios más íntimos del Palacio. 

© GTRES
© GTRES

La grandiosa lámpara Carmen se ha colgado en la biblioteca, lugar donde la Casa de Alba conserva una carta manuscrita por Prosper Merimée, autor de la novela homónima que George Bizet adaptaría a la ópera. El hecho de que ambas piezas se encuentren en la misma estancia confirma la conexión entre arte contemporáneo y las diversas manifestaciones artísticas que se pueden encontrar en el Palacio de Liria. La muestra también incluye piezas de reciente creación como Valkyrie Thyra o más icónicas como Marilyn, sin duda una ocasión única para recorrer la ecléctica obra de esta artista internacional. 

© GTRES
© GTRES
© GTRES

Joana Vasconcelos, de 53 años, es una de las escultoras más punteras del momento. Su obra más famosa es Néctar y pertenece a la Colección Berardo de Lisboa. Muchas de sus obras figuran en colecciones privadas de Europa. Además de en Versalles, donde se convirtieron en la primera mujer artista en exponer sus obras en el Palacio, ha expuesto en el Museo Guggenheim de Bilbao. 

© GTRES
© GTRES
© GTRES
© GTRES
© GTRES
© GTRES
© GTRES

La relación de la Familia Real española con la Casa de Alba

La visita del Rey al Palacio de Liria ha vuelto a evidenciar la estrecha relación que la Casa Real española tiene con la Casa de Alba y que se remonta a varios siglos atrás. El Ducado de Alba de Tormes es uno de los títulos más antiguos y prestigiosos de España. Fue creado en 1472 por Enrique IV de Castilla. Además, la inolvidable duquesa Cayetana Fitz-James Stuart, madre del actual Duque, tuvo como padrinos de bautismo a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, bisabuelos de Felipe VI. El padre de Cayetana fue ministro de Alfonso XIII en seis ocasiones y embajador de España en Londres tras la guerra civil. 

© GTRES
© GTRES
© GTRES
© GTRES

La reina Victoria Eugenia regresó a España para ser la madrina de bautizo de don Felipe tras 36 largos años viviendo en el exilio y se alojó en el palacio de Liria. La reina Sofía acudió al funeral de la recordada Duquesa y también acudió a la boda de los duques de Huéscar. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.