Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover casa_espanola© WireImage

'Desde hace seis siglos así ha sido: los Alba junto a la Monarquía… hasta la muerte': esta fue una de las frases célebres de la XVIII duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart

Felipe VI vuelve a Liria para la gran cita cultural del año: así ha sido la relación de la familia real con los Alba

La Casa de Alba ha sido una de las familias más influyentes en la aristocracia española, y ha mantenido una relación cercana con la realeza


12 de febrero de 2025 - 21:27 CET

"Desde hace seis siglos así ha sido: los Alba junto a la Monarquía… hasta la muerte. Quien esté con el Rey, está conmigo, y quien esté contra el Rey, también es mi enemigo". Esta es una de las frases célebres que han pasado a la historia como parte del pensamiento de la fallecida XVIII duquesa de Alba. Así explicaba doña Cayetana Fitz-James Stuart como era esa relación entre la Casa Real española y la Casa de Alba, una relación estrecha que se remonta a varios siglos atrás y que vuelve a ponerse de relieve con la visita de Felipe VI al Palacio de Liria.

© Getty Images

El rey Felipe inaugurará este jueves la exposición Flamboyant. Joana Vasconcelos de la Fundación Casa de Alba, un proyecto de la mano de la artista portuguesa Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo.  La muestra, que estará abierta al público entre el 14 de febrero al 31 de julio de 2025, reúne piezas de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano o Murillo que se mostrarán en Liria.  Es la primera vez que la artista lisboeta lleva sus obras a un gran palacio habitado, ya que anteriormente lo ha hecho en espacio históricos como el palacio de Versalles. 

La Princesa Leonor y Carlos Fitz James en la recepción del Palacio Real el día de la Hispanidad© GTRES

Esta cita es una muestra de los estrechos vínculos que existen entre la Familia Real española y la Casa de Alba, que se remontan a siglos atrás. El Ducado de Alba de Tormes es uno de los títulos nobiliarios más antiguos y prestigiosos de España, creado en 1472 por el rey Enrique IV de Castilla. Además, la inolvidable Cayetana Fitz-James Stuart tuvo como padrinos de bautismo a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, abuelos de Juan Carlos I y bisabuelos del actual monarca, Felipe VI. 

El Palacio de Liria de Madrid en la boda de James Stuart y Belen Corsini© Getty Images

La duquesa de Alba recibió el primer sacramento en la pila de Santo Domingo de Guzmán, reservada hasta entonces para los infantes de España. Al parecer, tal excepción se hizo por el parentesco entre la Casa de Alba y los Guzmán. Entre los primeros recuerdos de Cayetana estaban su primer viaje al extranjero, cuando su padre la llevó a Saint-Moritz, donde esquió por primera vez (nueve años más tarde, ganaría un trofeo de velocidad en categoría junior), la época de Santander —en el palacio de la Magdalena— con los Reyes, y la vez que Alfonso XIII la llevó a dar una vuelta en yate.

La Reina Sofía con la Duquesa de Alba y su esposo Alfonso Diez en la exposición 'El Legado Casa de Alba' en el Palacio de Cibeles© Getty Images

El padre de Cayetana fue ministro de Alfonso XIII en seis ocasiones, y embajador de España en Londres tras la guerra civil, así como director de la Real Academia de la Historia y presidente de la Diputación de la Grandeza. Gran amigo de la Reina Victoria Eugenia (en algún momento se había llegado a decir que, antes de conocer a Alfonso XIII, la soberana podría haberse casado con el padre de Cayetana, rumor que incluso recogió, en su día, la infanta Eulalia, diciendo que fue tan solo eso, un rumor).

El 30 de enero de 1968 nace en Madrid el príncipe Felipe. Ese mismo día estaban invitados a almorzar en el palacio de Liria el entonces príncipe Juan Carlos y la Reina Federica de Grecia, madre de doña Sofía. Obviamente, el encuentro es suspendido al producirse el alumbramiento. El 7 de febrero, la Reina Victoria Eugenia regresa a España para actuar como madrina en el bautizo —la viuda de Alfonso XIII llevaba treinta y seis largos años viviendo en el exilio— y se aloja en el palacio de Liria, al que acuden cientos de monárquicos a cumplimentar a la soberana, que fallecería en Lausana el 15 de abril del año siguiente.

Los príncipes de Asturias y la Duquesa de Alba durante la entrega de las Medallas al Mérito de Bellas Artes© GTRES

Una relación que continúa a través de las generaciones

Cayetano Martínez de Irujo ha alabado públicamente la labor de Felipe VI, al que ha definido como "uno de los reyes mejor preparados del mundo junto a Guillermo de Inglaterra". En su libro, De Cayetana a Cayetano, comparte detalles desconocidos de la relación entre los Alba y los Borbón. Por ejemplo, la cena que su madre organizó en Liria poco después de anunciarse el compromiso de don Felipe con Letizia Ortiz. Según sostiene, este plan se llevó a cabo por petición de doña Sofía.

Los príncipes de Asturias, Felipe VI y Letizia Ortiz en su cohe llegando a un acto público en el Palacio de Liria en Madrid© GTRES

La reina Sofía es una persona muy querida por los hijos de la recordada duquesa de Alba, a los que ha apoyado en los momentos difíciles y con los que ha celebrado también sus alegrías. Eugenia Martínez de Irujo dijo que es "siempre espectacularmente impecable" y no olvida el cariño que le mostró y el consuelo que le proporcionó el día más triste de su vida, cuando murió su madre el 20 de noviembre de 2014. La madre de Felipe VI acudió al funeral de la aristócrata, una de las personas más queridas del país, y también se ha sumado a los Alba en citas como la boda de los duques de Huéscar.

La Reina Sofía con Eugenia Martínez de Irujo durante el funeral de la Duquesa de Alba© GTRES
Ana de Orleans el día de su boda© GTRES

 Otro lazo más es la relación sentimental que mantuvo con el duque de Arjona con la infanta Elena, un romance con el que la duquesa de Alba "estaba encantada" y que también aprobaba don Juan Carlos, quien llegó a comentar en público: "¡Vamos a ser familia!". Sin embargo, rompió con ella porque "yo no quería meterme ahí porque estaba luchando para salir de mi propia celda y no quería meterme en otra mayor". La amistad entre ambos se ha mantenido, comparten su pasión por el mundo ecuestre y el jinete la define como "una persona superentrañable y supertodo". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.