La reina Sofía (86 años) ha sido recibida con una fuerte ovación de aplausos por parte de los más de 1.700 asistentes que abarrotaban este lunes por la tarde el Palau de la Música de Valencia, un bonito gesto de respeto, aprecio y cariño hacia ella que se producía justo antes de que diera comienzo el concierto solidario, dirigido por el maestro Gustavo Dudamel, a favor de las sociedades musicales y personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Antes de eso, la madre de Felipe V llegaba al recinto para presidir el acto que había sido programado para las 19:30 horas, y cuyas entradas -que se agotaron hace un par semanas en cuanto se pusieron a la venta- tenían un coste único de 15 euros. La Reina fue recibida por la alcaldesa de la ciudad del Tirua, María José Catalá, y la vicepresidenta primera y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, entre otras autoridades.
Tras los saludos protocolarios con otros representantes institucionales, desde el vestíbulo del auditorio se oía la Marcha Real mientras doña Sofía accedía a la sala Iturbi. Una vez dentro y tras sonar el himno nacional, era testigo desde su asiento en primera fila del recital que capitaneaba el prestigioso director de orquesta venezolano y que ha reunido a 120 músicos. Interpretaban primero la obra Albares. Concierto para fliscornio, del trompetista internacional Pacho Flores.
Tras el descanso, llegaba el turno de la monumental y emotiva Sinfonía Nº 2, Resurrección de Gustav Mahler, a cargo de la Joven Orquesta de la Comunitat Valenciana y alumnado del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València, el Cor de la Generalitat, y solistas del Coro de RTVE. Para terminar, como no podía ser de otra forma, se ha escuchado el himno regional, con el que se ponía fin a un evento repleto de emociones.
El reencuentro de la reina Sofía con Gustavo Dudamel
Finalizado el concierto, doña Sofía se dirigió a la sala María Callas donde pudo saludar y charlar amigablemente con Gustavo Dudamel, Pacho Flores, la soprano Sandra Hamaoui y la mezzosoprano Eva Kroon. De esta forma, la Reina y el director de orquesta se reencontraban justo tres meses después de verse en Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) de Nueva York (Estados Unidos) el pasado 4 de noviembre, cuando él recibió de manos de la madre de Felipe VI el Premio a la Excelencia 2024.
Un galardón que se le otorgó entonces por su compromiso en ampliar el acceso a la música clásica a nuevas audiencias en todo el mundo, particularmente en comunidades desatendidas. También por su trabajo filantrópico a través de la fundación que lleva su nombre y en la que está muy implicada su mujer, la actriz madrileña María Valverde. En esta ocasión, tras el recital que tenía lugar el 3 de febrero y como se puede apreciar en la imagen, la Reina y el músico se han agarrado las manos de manera afectuosa nada más verse dentro del Palau valenciano.
"Para mí es un inmenso honor estar junto a los músicos y a las orquestas de Valencia para rendir un sentido homenaje a todas las víctimas, trabajadores y familias que han sufridoesta terrible tragedia de la DANA", señaló Dudamel hace unos días en los preparativos del concierto. "Creo profundamente en que la música nos llena y nos conforta el espíritu para poder seguir adelante", añadió. Por ello, dijo sentirse muy orgulloso de "poder acompañarlos este día y abrazarlos con el hermoso y mágico poder la música".
Además de los mencionados, a la cita han asistido el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat valenciana, Francisco José Gran Pampols; el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; el comisionado especial del Gobierno de España para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel; el general jefe del Estado Mayor del CGTAD, Enrique María Silvela; y el presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno.
Asimismo, allí se encontraban las y los alcaldes de algunas de las localidades más afectadas por las mortíferas riadas como fueron Cullera, Jordi Mayor; Xirivella, Paqui Bartual; Castellar-Oliveral, María Isolina Verdegue; Vilamarxant, Héctor Troyano; Utiel, Ricardo Gabaldón; Chiva, Ernesto Navarro; Sedaví, Josep Francesc Cabanes; La Torre-Faitanar, Rafael Arnal, y Horno de Alcedo, Consuelo Tarazona, entre otros. También han acudido a esta cita representantes del empresariado valenciano, como Juan Roig, junto con Hortensia Herrero y Vicente Boluda con Esther Pastor.
Precisamente, con ellos ha conversado también la reina Sofía, para después hacerse todos juntos la foto de familia. Cabe recordar que la esposa de don Juan Carlos siempre ha estado volcado con las víctimas de DANA, donando 50.000 euros de su Fundación nada más producirse la catástrofe.