El discurso de la reina Letizia en el Día Mundial contra el cáncer© Casa de S.M. el Rey

La reina Letizia, en el Día Mundial Contra el Cáncer: 'Prevenir es la decisión más importante de nuestra vida'

Es presidenta de honor de la Asociación contra esta enfermedad y de su fundación 


4 de febrero de 2025 - 11:39 CET

El compromiso de la reina Letizia con los enfermos de cáncer es total. Por eso, ha presidido este martes, como hace cada año, el acto institucional del día Mundial Contra el Cáncer en Madrid, donde ha conocido todo lo que se está haciendo en España para erradicar esta enfermedad. Además, ha pronunciado un discurso. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La Reina Letizia preside el acto institucional del “Día Mundial contra el Cáncer"© Europa Press

La Reina es presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación y ha conocido la iniciativa Más Datos de Cáncer, el primer espacio abierto de información sobre esta patología en España. En su intervención, doña Letizia ha dicho que “el cáncer está en la vida de todos”. “Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres vamos a padecer cáncer a lo largo de nuestra vida, así que a todos nos interesa que la supervivencia, cuando se diagnostica, sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya”, ha continuado. 

© GTRES

Su palabra favorita

Doña Letizia también ha incidido en la importancia de la prevención “mi palabra favorita”. “Gracias a todos por estar aquí, por dejar claro que nos importa cuidar la salud, la salud en su integridad, la mental y la física, porque probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida. Cada persona, con independencia de su situación vital e incluso cuando hay vulnerabilidades, puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente a su salud”. 

© GTRES

La semana pasada, como viene siendo habitual con el arranque del año, doña Letizia participó en la primera reunión de trabajo de la AECC para conocer todo lo hecho durante 2024 y los proyectos planteados de cara al 2025. En ese encuentro, la Reina conoció el nuevo plan estratégico 2025-2028 con el que la Asociación pretende liderar a la sociedad española para disminuir el impacto del cáncer y mejorar la vida de las personas. El objetivo es generar impacto real a través de la investigación y la prevención y apoyar a las personas con cáncer y su entorno a través de una perspectiva humanizadora e integral. 

© GTRES

Para este 2025, las principales líneas de trabajo de la AECC serán la prevención, sobre todo, en el consumo de tabaco por parte de los jóvenes, algo que también ha recalcado la Reina, avanzar en la humanización de la atención al paciente con cáncer, impulsar medidas en el ámbito socio-laboral y seguir con la investigación de calidad en cáncer para ser la entidad líder en apoyar el talento investigador nacional. 

© GTRES

Sobre la prevalencia del cáncer es previsible un aumento en los próximos años tanto de la incidencia como de la supervivencia a la que se enfrentará nuestro país. Habrá un mayor colectivo de supervivientes y pacientes de cáncer con necesidades no atendidas por el sistema público, como son las necesidades laborales. El porcentaje de personas a las que se les diagnostica un cáncer en edad laboral es del 38%, más de 110.000 solo en el año 2023. La AECC quiere poner el foco en este tema trascendental, poniendo de manifiesto las necesidades de las personas con cáncer a la hora de reinsertarse en el mercado laboral o reincorporarse a su puesto de trabajo. 

© GTRES

La AECC se creó hace 69 años y es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad de esta enfermedad en España, detectar áreas de mejora y pone en marcha un proceso de transformación social que permite corregirlas para obtener un abordaje de la enfermedad integral y multipdisciplinar. La Fundación Científica de la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos en los que participan más de 1.000 investigadores. 

© GTRES

La AECC integra a pacientes, familiares, voluntarios y profesionales que trabajan unido para prevenir, sensibilizar, acompañar a los afectados y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirá un mejor diagnóstico y tratamiento. Tiene 52 sedes provinciales y está en 2.000 localidades españolas. Además, cuenta con casi 30.000 voluntarios, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.