Skip to main contentSkip to footer
HOLA + 4170 LOS REYES EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE REINADO© CASA DE S.M. EL REY

Comienza una nueva era para la Familia Real: los Reyes y sus hijas hacen historia en un décimo aniversario de reinado excepcional

Las mejores imágenes, los mensajes y los detalles de un día único, con doña Letizia cediendo todo el protagonismo a Leonor y Sofía, y Felipe VI al borde de las lágrimas


26 de junio de 2024 - 7:02 CEST

Heredó una corona "dañada" y tuvo que dar respuesta a extraordinarios desafíos, pero el Rey ha conseguido salvar la imagen de la Monarquía y enderezar el rumbo de la institución.

HOLA + 4170 LOS REYES EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE REINADO© CASA DE S.M. EL REY
Sobre estas líneas, los Reyes y sus hijas en el balcón del salón del Trono, que mira a la catedral de la Almudena.

Diez años después de su proclamación, ya no es un proyecto, es un resultado, y si había dudas, han quedado resueltas a golpe de titulares favorables. El Rey saca la nota más alta desde su llegada al trono y solo tiene un "rival" en popularidad: su querida hija Leonor

"Procuro hacerlo lo mejor posible, dedicarle esfuerzo y ganas y transmitir esos valores a la princesa Leonor y la infanta Sofía junto con la Reina"

Las celebraciones de su décimo aniversario como soberano sacaron a la luz los esfuerzos realizados para cumplir lo prometido, sirvieron para renovar su compromiso con la Constitución, la unidad de los españoles y el deber, que está por encima de todo, aunque haya "costes personales". Asimismo, los actos del 19 de junio sirvieron también para mostrarnos que, en esta Monarquía, también mandan las emociones, la autenticidad y naturalidad.

HOLA + 4170 LA FAMILIA REAL saludando desde el balcón
HOLA + 4170 La Familia Real saludando desde el balcón © Sergio R Moreno
Sobre estas líneas y arriba, repitiendo la escena del día de la proclamación, en el balcón de la plaza de Oriente, desde donde saludaron a la ciudadanía que les aclamó en su día histórico. Leonor fue la única que estrenó modelo en los actos de la mañana: un traje rojo de chaqueta y pantalón, de Roberto Verino. Sofía eligió un 'look' más moderno: el mono azul con detalles 'cut-out' y de color, de Cardié Moda

Cuatro para cuatro, unidísimos, compartiendo confidencias, miradas, risas, cercanía, mostrando ese lado menos visto de la Familia Real, que nos ha acercado más a la figura de Felipe VI, un Rey entregado, agradecido y emocionado con sus hijas. La princesa de Asturias, recién llegada de Zaragoza, donde finalizó oficialmente ese mismo día su formación en la Academia General Militar, y la infanta Sofía, procedente de Gales, donde acaba de terminar primero de bachille­rato.

Las celebraciones, llenas de sorpresas, novedades y momentos emotivos, mostraron al mundo el Palacio Real, el más grande y bonito de Europa occidental

HOLA + 4170 10 ANIVERSARIO DE REINADO© Jesus Briones
HOLA + 4170 LA FAMILIA REAL© EFE
Arriba, la complicidad del Rey y la princesa Leonor, que llevaba el lazo con la miniatura del vellocino, símbolo de la Insigne Orden del Toisón, que perteneció a su bisabuelo don Juan.

De no soltar la mano de sus padres aquel 19 de junio, cuando tenían ocho y siete años, y llevar vestidos iguales en diferente color (rosa y azul), a dos jóvenes en los últimos años de adolescencia entregadas a la Corona y al servicio de todos los españoles en la que es ya una nueva era para la Familia Real. Otro tiempo nuevo en el que se adentraron durante la histórica e inolvidable jornada del X aniversario. Casi doce horas, con un descanso intermedio y un cambio de ropa.

El balcón del salón del trono

Eran las 11:20 cuando los cuatro llegaban en dos Rolls-Royce de época al Palacio Real, el marco central de las celebraciones, al tiempo que la banda de música de la Guardia Real interpretaba el Himno Nacional. Diez minutos después, los Reyes y sus hijas aparecían en el balcón del salón del Trono, que había sido adornado con un repostero con el escudo de España y da a la plaza de la Armería. Entre "¡vivas!" al Rey, arrancaron las celebraciones con la aparición de seis aviones de la Patrulla Águila sobrevolando el Palacio Real y pintando en el cielo de Madrid la bandera de España.

El Rey, que dijo que afronta "las cosas como vienen, poniéndole ganas y trabajo", saca la nota más alta desde su llegada al trono y solo tiene un "rival" en popularidad: su querida hija Leonor

HOLA + 4170 10 ANIVERSARIO DE REINADO© ZU-Mike Chicorro.
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© Casa de S.M. el Rey
Arriba, vista panorámica del patio de la Armería, con la Patrulla Águila sobrevolando el Palacio Real y pintando en el cielo la bandera de España por los actos del X aniversario de la proclamación de Felipe VI. Sobre estas líneas, la Familia Real durante el acto del relevo solemne de la Guardia Real

Y, a continuación, comenzó el relevo solemne de la Guardia Real, que es una escenificación del que se realizaba a diario en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII.

En la ceremonia participaron 359 guardias reales, 86 caballos (59 del Escuadrón de Escolta Real y 27 de la Batería Real) y secciones de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil, todos ellos vestidos con uniformes históricos. Y fue Felipe VI el encargado de ir explicando a sus hijas la evolución del relevo, mientras la Reina, de pie o sentada en una banqueta —sigue recuperándose de la fractura en la falange proximal del dedo central derecho—, señalaba lo que quería que su familia viera para que no se perdieran nada.

El Rey condecoró a 19 ciudadanos anónimos que ayudan a construir una España mejor, reunió a los poderes del Estado, hizo balance del reinado y ofreció un almuerzo

HOLA + 4170 La princesa Leonor y la infanta Sofía© Getty Images
La princesa y la infanta entrando en el salón de Columnas

Doña Letizia recuperó para el gran día el conjunto de seda en color azul, de Maksu, que llevó a los Premios Mariano de Cavia. Completó su estilismo con unos pendientes de lágrima sapphire y champán, de la marca zaragozana Sibela Studio, en un guiño a la princesa y a su primer año de formación militar, y unas sandalias planas de tiras doradas, de Aquazzura, que dejaban a la vista sus dedos vendados (sindactilia terapéutica). La infanta Sofía siguió los pasos de su madre y también recicló estilismo. En su caso, el mono con detalles cut-out, de la firma Cardié Moda, que llevó en el concierto de los Premios Princesa de Asturias 2023. En cuanto a Leonor, siempre en posición firme, fue la única que estrenó modelo en los actos de la mañana: un traje de chaqueta y pantalón de Roberto Verino. La heredera ha hecho suyo el rojo que tanto gusta a la Reina, incluso en las joyas, al coger prestados a su madre unos pendientes de Gold & Roses en oro, diamantes y rubíes, y un anillo de la misma colección que no habíamos visto antes.  Aunque lo que más llamó la atención fue el lazo que llevaba en la solapa con la miniatura del vellocino, símbolo de la Insigne Orden del Toisón, que perteneció a su bisabuelo don Juan.

HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© EFE
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© EFE
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© MANUEL CEDRÁN
El Rey entregó las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil como reconocimiento de la Corona a quienes desarrollan su vida y labor profesional de manera ejemplar al servicio de la sociedad. Sobre estas líneas, la foto de familia con las autoridades y los 19 ciudadanos anónimos 'ejemplares' —nueve mujeres y diez hombres— de las 17 comunidades y de las dos ciudades autónoma, con edades comprendidas entre los 35 y los 89 años, que, con su compromiso y su generosidad, contribuyen a construir una España mejor. En el centro, la abogada y activista Rocío Mora, reconocida por su trabajo como directora ejecutiva de la APRAMP, asociación que previene y cuida de la mujer prostituida. La Reina recuperó el conjunto de seda en color azul, de Maksu, y lo combinó con sandalias de tiras doradas, de Aquazzura, que dejaban a la vista sus dedos vendados. Sigue recuperándose de la fractura en la falange próxima del dedo central derecho

La Monarquía española no es muy de balcón, a diferencia de la inglesa, la danesa, la sueca, la noruega o la de Países Bajos, que al menos una vez al año se "asoman" a la calle desde los miradores de sus palacios. Nuestra Casa Real mide tanto sus apariciones que se cuentan con los dedos de una mano las veces que el Rey ha salido a saludar desde hace casi 50 años. La primera, el 27 de noviembre de 1975, cinco días después de que don Juan Carlos fuera proclamado Rey; la segunda, en 1982, durante la visita del Papa Juan Pablo II; la tercera, como recién casado, junto a doña Letizia (mayo de 2004); la cuarta, en su proclamación (junio de 2014), y la quinta, ahora, en el aniversario de su reinado, y además por partida doble. Inesperadamente, y repitiendo la escena del día de la proclamación, la Familia Real también salió al balcón de la plaza de Oriente para saludar a la ciudadanía que les aclamaba en su día histórico. 

El Rey agradeció "el gran apoyo de la Reina", así como el de sus hijas, que "han empezado a vivir y comprender" las complejas dinámicas del mundo

HOLA + 4170 Felipe y Letizia en el décimo aniversario de reinado© Jesus Briones

Mérito y anonimato

Acto seguido, tuvo lugar el besamanos y, después, todos se dirigieron al salón de Columnas de palacio, donde Felipe VI reconoció con la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos "ejemplares". Personas —nueve mujeres y diez hombres— de las 17 comunidades y de las dos ciudades autónomas con edades comprendidas entre los 35 años y los 89, que, con su compromiso y su generosidad, contribuyen a construir una España mejor. 

Cuatro para cuatro en un día histórico: muy unidos, compartiendo confidencias, miradas, risas y cercanía, en un día marcado por las emociones, la autenticidad y naturalidad

HOLA + 4170 El rey Felipe y la princesa Leonor © GTRES
Sobre estas líneas, la mirada de amor de una hija a un padre. Leonor llevaba pendientes de su madre, a juego con un anillo de la misma colección, que no habíamos visto antes.

Tras el Himno Nacional, interpretado por el cuarteto Arríalo Banco de España de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, tomó la palabra Emilio Buale, actor español de origen guineano —llegó a estar nominado a los Goya—, que ahora ejerce como bombero. Un maestro de ceremonias inesperado para glosar a los galardonados. Entre ellos, el sacerdote Vicente Berenguer Llopis, quien ha promovido la escolarización de más de 60.000 niños en Mozambique; el gaitero Xosé Luis Foxo, que lleva décadas enseñando a tocar este instrumento a jóvenes; la presidenta ejecutiva del Grupo AgroMallorca, Isabel Vicens; María Esther Cubo, que investiga la enfermedad de Huntington; la nutricionista Gemma Salvador… Todos profesionales que trabajan por la integración —como Abdelkader Chaib Haddu—, la educación, la cultura, la sanidad, la innovación y la investigación, el voluntariado, la sostenibilidad, la agricultura, el turismo, la construcción sostenible... Todos reconocidos con la Orden del Mérito Civil, que fue creada en 1926 por el Rey Alfonso XIII para premiar "las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la nación".

HOLA + 4170 FELIPE VI dando un discurso
HOLA + 4170 REINA LETIZIA CON SUS DOS HIJAS© GETTY IMAGES
Arriba, Felipe VI durante su discurso en el salón de Columnas. Dijo que hay que 'ser coherente con los compromisos', asumiendo incluso 'el coste personal que ello pueda conllevar'.

El rey hace balance

"En un día que es muy especial para la Corona", Felipe VI comenzó su discurso felicitando a los ciudadanos condecorados y agradeciéndoles su ejemplo. Se refirió a continuación a esta década, que, como él mismo indicó, "ante la historia no es un periodo extenso", pero en términos personales le sirve para "hacer balance con serenidad y perspectiva". Y recordó también que "a la Constitución y a sus valores me he ceñido y me ceñiré siempre. Son guía para el ejercicio de mis funciones. Fue —y es— el compromiso de un Rey constitucional, que trasciende la exigencia del deber". "Hoy, me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida». 

HOLA 4170 Princesa Leonor en el 10 aniversario de reinado© Gtres
HOLA + 4170 El rey Felipe en el banquete© Casa de S.M. el Rey
HOLA + 4170 REINA LETIZIA
Arriba, el aplauso de Leonor y de la Reina, y la segunda intervención del Rey, en el comedor de gala, donde tuvo lugar el almuerzo con una representación de los poderes del Estado y de la sociedad

El apoyo de la reina y sus hijas

Seguidamente, Felipe VI defendió "la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos", que "implica esforzarse en escuchar, en dis­cernir lo que es correcto de lo que no lo es y en actuar de forma responsable, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar". Asimismo, agradeció "el gran apoyo de la Reina" y "su sensibilidad y contribución a la visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables". Así como el "creciente apoyo" de la princesa Leonor y la infanta Sofía, que "han empezado a vivir y comprender, con necesario espíritu crítico y afán de aprendizaje", al igual que los jóvenes de su generación, "las realidades de nuestra vida colectiva y las complejas dinámicas del mundo".

HOLA + 4170 LEONOR Y SOFÍA© EFE
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© Casa de S.M. el Rey
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO

Continuó el Rey explicando el lema elegido para la celebración del aniversario. Tres palabras sobre las que sostiene su reinado: servicio, compromiso y deber. Servicio "para afrontar los retos y dificultades de nuestra sociedad". Compromiso "con nuestra Constitución, con los valores que sustentan nuestra convivencia democrática y con los principios éticos y morales que consideramos univer­sales y que tiene continuidad en la princesa de Asturias". Y deber para "actuar siempre del modo más correcto y cumplir las obligaciones de manera íntegra y ejemplar".

Leonor y Sofía dieron al Rey la gran sorpresa del día compinchadas con la Reina: "Mamá, papá, majestades. Perdón por colarnos, pero también tenemos algo que decir hoy"

Finalizando la intervención, volvió a dar el protagonismo a los condecorados, recordando que "la Corona se debe a la sociedad española", de la que "estoy orgulloso" y a la que "me honro en representar y servir".

HOLA + 4170 LEONOR Y SOFÍA© EFE
HOLA + 4170 FELIPE VI BANQUETE© ©
Arriba, el momento en el que Leonor y Sofía tomaron la palabra, sorprendiendo a todos y emocionando al Rey. Felipe VI guiñó el ojo a sus hijas y dijo: 'Para darme un beso tenéis que dar toda la vuelta a la mesa. Mejor así…', y les lanzó uno al aire. Pero Leonor y Sofía no le hicieron caso y fueron a su encuentro para darle uno de verdad

HOLA + 4170 Felipe con Leonor y Sofía© EFE

Otra novedad

Concluida la primera parte de los actos, los Reyes y sus invitados se trasladaron al comedor de gala, donde tuvo lugar el almuerzo, que fue elaborado por María José San Román Pérez. Un menú especial que incluyó terciopelo de remolacha con binzas de tomate y bogavante; bonito en escabeche al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas, y milhojas de chocolate con turrón de Jijona. Todo ello regado con vino blanco, tinto y cava. 

La etiqueta fue de "mesa imperial" para unos 120 invitados, pero con otra novedad. Condecorados, familiares y representantes de las instituciones del Esta­do se sentaron intercalados, con los Reyes en el centro (uno en frente del otro) y sus hijas en los extremos. El propio Rey lo explicó en el inicio el brindis. Es una distribución "original y distinta". La idea es "mezclarnos un poco más y conoceros mejor". Después, continuó agradeciendo "todas las muestras de apoyo y cariño que hemos recibido", y finalizó brindado "por los 19 hombres y mujeres que hoy honramos. Y también por vuestras familias y por todos los españoles que se ven reflejados en vosotros. Brindemos por lo que hacéis, por cómo lo hacéis y todos juntos por España".

HOLA + 4170 Infanta Sofía en el décimo aniversario de reinado© Angel Naval
HOLA + 4170 LAS PRINCESAS LEONOR Y SOFÍA© Getty Images
Leonor con un conjunto de inspiración lencera con aplicaciones metálicas: falda 'midi' y top de tirantes con ribetes de puntilla en negro. Es de Sfera, y cuesta 75,98 euros. Lo combinó con zapatos destalonados, de Carolina Herrera, y una cartera, de Burberry, de su madre

La sorpresa: el brindis más emotivo

Tras los aplausos al Rey llegó la gran sorpresa del día, al toque de un "ya, ahora" pronunciado en silencio por la Reina, que estaba compinchada con sus hijas. Provocando un desconcierto de segundos, la princesa de Asturias y la infanta Sofía se levantaron de sus asientos y se dirigieron al centro del comedor, donde se había colocado un pie de micro.

Como la mayoría de los invitados seguían hablando, dando por hecho que el almuerzo había empezado, doña Letizia pidió silencio golpeando la copa con una cucharilla, mientras la heredera al trono abría el mensaje en su móvil y lo apoyaba en su cartera de mano. 

"Fue muy emocionante, me gustó", dijo después el Rey y añadió con sentido del humor: "Estaba un poquito preocupado, a ver si iban a hacer alguna trastada"

HOLA + 4170 LA REINA LETIZIA
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO
Arriba, Letizia sentada con sus hijas y algunas de las ganadoras del concurso '¿Qué es un Rey pata ti')

"Mamá, papá, majestades. Perdón por colarnos, pero nosotras también tenemos algo que decir hoy", expresó la heredera al trono, mientras las cámaras enfocaban al Rey, que estaba realmente sorprendido y era el único de la familia que no sabía qué estaba pasando. "Gracias por acompañarnos para recordar que en estos diez años hemos aprendido de nuestros padres lo que significa el compromiso que los cuatro tenemos con todos los españoles", añadió Sofía, dando de nuevo el relevo a Leonor, mientras al Rey se le veía cada vez más emocionado. "Ahora me gustaría que se unieran a nosotras en un brindis por nuestra madre y nuestro padre, por nuestros Reyes, porque desde que nacimos nos han enseñado el valor de esta institución, de la Corona, su utilidad para nuestra sociedad y su propósito de servir a todos".

HOLA + 4170 princesa Leonor en el 10 aniversario de reinado© Angel Naval
HOLA + 4170 El rey Felipe en el décimo aniversario de reinado© Casa de S.M. el Rey
HOLA + 4170 el rey Felipe en el décimo aniversario de reinado

"Mamá, papá, gracias", concluyó la infanta entre aplausos, mientras Felipe VI levantaba su copa para el brindis, guiñaba el ojo a sus hijas y decía: "Para darme un beso tenéis que dar toda la vuelta a la mesa. Mejor así…", y les lanzó uno al aire. Pero Leonor y Sofía no le hicieron caso y fueron a su encuentro para darle uno de verdad. 

Las pistas que nos dejaron

No es fácil ver a un Rey casi al borde las lágrimas, salirse de su papel, recibir una sorpresa en un acto institucional… y todavía quedaba una segunda parte. La opinión de Felipe VI, que conocimos dos días después en el Congreso de los Diputados, donde entregó el Premio 15 de junio al que fuera presidente del Tribunal Constitucional Pedro Cruz: "Fue muy emocionante, me gustó", le dijo a la prensa, y añadió con sentido del humor: "Estaba un poquito preocupado, a ver si iban a hacer alguna trastada". 

La Reina y sus hijas hicieron posible un momento único en una fecha tan especial que resume en avance la hoja de ruta para esta nueva era del reinado —más naturalidad, más cercanía, más emoción— y que también nos dio otras dos pistas.  

HOLA + 4170 LA FAMILIA REAL EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE REINADO
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© EFE
Los Reyes presenciaron desde la plaza de Oriente un espectáculo de 'video­mapping' sobre la fachada del Palacio Real. Sofía cogida del brazo de Felipe VI. Y Leonor, que cada vez tiene más gestos protectores con doña Letizia, buscando también el refugio seguro de su madre. Una Reina que sigue estando pendiente de todo.

Por un lado, la seguridad de Sofía y su buena dicción. La infanta dejó claro que también está preparada para tomar la palabra, que ha trabajado el miedo escénico en casa y también, gracias al micrófono "delator", que no quedó muy satisfecha con algo. "¡Qué desastre!", le dijo a su hermana al oído en plena intervención.  

Y por otro, que el haber puesto el "mamá" por delante indica un cambio en la tradición, en la comunicación y visibiliza la defensa de la igualdad de género que siempre ha hecho Felipe VI. 

La infanta Sofía dejó claro que también está preparada para tomar la palabra, que ha trabajado el miedo escénico en casa y cómo comunicar mejor

El Rey es el Rey, pero doña Letizia, que se ha volcado en la educación de la princesa de Asturias y la infanta Sofía, es un pilar fundamental en sus vidas. Leonor añadió el apellido Ortiz al Borbón en su uniforme militar y, ahora, las dos hermanas suman un gesto más hacia doña Letizia, así como a los nuevos tiempos.

HOLA + 4170 princesa Leonor en el 10 aniversario de reinado© MARINA PRESS

HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© Jesus Briones

El Rey les devuelve la sorpresa

Horas después, a las 20:15, la princesa de Asturias y la infanta retomaban la agenda del décimo aniversario visitando la Galería de las Colecciones Reales, en el complejo monumental del Palacio Real. Un museo de 40.000 metros cuadrados con más de 650 piezas que representan la riqueza de las Colecciones Reales y están firmadas por los mejores artesanos y artistas de cada época. Entre ellos, Velázquez, Caravaggio, Goya o Luisa Roldán, la primera mujer escultura de la corte española (XVII).

Los Reyes acudieron por sorpresa a la Galería de las Colecciones Reales, donde sus hijas reaparecieron en solitario, y con nuevos looks, junto a otros jóvenes españoles 

Allí las esperaban 40 jóvenes de entre 17 y 20 años que han participado (y ganado) en los últimos diez años el concurso "¿Qué es un Rey para ti?", y la escritora María Dueñas. En un aniversario tan especial, tampoco podía faltar un guiño a los jóvenes ni a la literatura. La autora de la famosa novela El tiempo entre costuras, que tiene su continuación en Sira, ejerció de guía junto al personal de patrimonio en un viaje por cinco siglos de historia. Y justo cuando contemplaban un cuadro de Carlos III, el monarca preferido de Felipe VI, aparecían los Reyes de mane­ra inesperada. Doña Letizia, pidiendo complicidad al llevarse el dedo a la boca en gesto de silencio. Y Felipe VI, también muy sonriente, devolviéndoles la sorpresa de la mañana. 

HOLA + 4170 LA FAMILIA REAL EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE REINADO
Sobre estas líneas, observando la proyección del 'videomapping'

Un violinista en el balcón

Pero no sería la última. Sobre las 22:40 de la noche, los cuatro se presentaban en la plaza de Oriente para ser testigos de la actuación del violinista Ara Malikian, quien interpretó desde uno de los miradores de palacio Capriccio de Corazón para L & F 10. Una pieza inédita compuesta por él para la ocasión. 

La histórica jornada concluyó con los Reyes a pie de calle, la proyección de un videomapping sobre la fachada de palacio y la actuación del violinista Ara Malikian desde uno de los balcones

Habían saludado desde el balcón por la mañana, pero les faltaba "pisar" la calle y encontrarse con la ciudadanía en la que fue una aparición estelar respaldada por ovaciones, "¡Viva el Rey!" y "¡Viva España!", antes de dar por concluidas las celebraciones.

HOLA + 4170 Ara Malikian en el 10 aniversario de reinado© Jesus Briones
HOLA + 4170 Letizia y Leonor en el 10 aniversario de reinado© Jesus Briones
Arriba, la actuación de Malikian, músico libanés de ascendencia armenia con nacionalidad española.

Cientos de personas se habían dado cita en la plaza a las 21:15 para compartir el aniversario y disfrutar del concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real. La banda, dirigida por el coronel músico don Fernando Lizana, interpretó piezas como El viejo almirante; Al príncipe o princesa de Asturias, de Francisco Grau; pop español en concierto, y la Obertura Rey Felipe VI, compuesta para el aniversario por el galardonado Óscar Navarro, que incluye un guiño a Asturias, a la Reina y a la princesa Leonor. 

El concierto finalizó con la marcha militar "Décimo aniversario de un reinado", y la histórica jornada, con la proyección de un espectáculo de videomapping sobre la fachada de palacio, que los Reyes y sus hijas presenciaron también desde la plaza. Sofía cogida del brazo de Felipe VI. Y Leonor, que cada vez tiene más gestos protectores con doña Letizia, buscando también el refugio seguro en su madre, una Reina que sigue estando pendiente de todo.

Casi doce horas después del inicio de las celebraciones, los Reyes y sus hijas reaparecieron en la plaza de Oriente, donde sorprendieron a cientos de ciudadanos

Una imagen diferente y poderosa al filo de la medianoche, los cuatro muy juntos —"Una familia fabulosa", tituló el Daily Mail—, en la plaza, con los ojos puestos en el Palacio Real. Y una mirada al pasado, a los diez años que han vivido, y otra al presente y al futuro, que pasa por enraizar los logros conseguidos y por la continuidad dinástica, que personifica la princesa Leonor.

HOLA + 4170 FELIPE VI © EFE
HOLA + 4170 Letizia© EFE
HOLA + 4170 10 AÑOS DE REINADO© EUROPA PRESS

La muestra de imágenes fue el complemento de la exposición Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España, que los Reyes, ya en solitario, inauguraron al día siguiente. 

Cuenta en instagram

Asimismo, la mañana del 20 de junio, un día después del décimo aniversario, Zarzuela abría cuenta de Instagram: @casareal.es. y activaba las historias destacadas del Rey, la Reina, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la Reina Sofía.

Sofía no se separó del Rey Felipe VI, al que le encanta coger del brazo, y Leonor de la Reina, con la que cada vez tiene más gestos protectores

A diferencia de otras Monarquías, la española solo tenía cuenta en X y YouTube, y este tercer perfil en las redes sociales se ve como una clara apuesta por llegar también a las nuevas generaciones, ahora que sus hijas tienen cada vez más presencia en la vida institucional.

La nueva página quedó inaugurada con una galería de imágenes y un vídeo de los actos conmemorativos del X aniversario, acompañados por el siguiente texto: "Servicio, compromiso y deber, los tres pilares de mi desempeño como Rey. Una década después, renovamos nuestro compromiso con la defensa de los valores constitucionales y al servicio de los españoles; ese ha sido, es y será siempre nuestro deber. Gracias a todos por acompañarnos en un día tan especial".

HOLA + 4170 La familia Real en el 10 aniversario de reinado© Jesus Briones
Habían saludado desde el balcón por la mañana, pero les faltaba 'pisar' la calle antes de dar por concluidas las celebraciones. La ciudadanía que había asistido a los conciertos del X aniversario no pudo recibirlos mejor. Doña Letizia eligió una falda plisada en tono dorado satinado, de Massimo Dutti, que estrenó en 2020; un top sin mangas; un brazalete de Arabel, y pendientes gota de PDPaola. Y la infanta Sofía, un conjunto blanco: pantalón 'palazzo' y un top sin mangas repleto de lentejuelas, de la firma Claudie Pierlot, que combinó con unos zapatos en tono dorado de la marca española Ganzitos

Esa misma noche, en el especial Felipe VI, 10 años, de TVE, también se emitían las declaraciones que hizo a Informe semanal el pasado 12 de junio, en Villafranca del Bierzo. Sobre la valoración que los españoles hacen de su reinado, el Rey dijo que "cada uno es libre de pensar como quiera… En una democracia hay "opiniones para todos los gustos". "Y lo importante es que puedan expresar lo que sienten y valorar objetivamente un trabajo que se hace con todas las ganas y con toda la ilusión y con toda la vocación de servicio público".

Asimismo, y de su labor al frente de la Corona en esta década llena de retos, Felipe VI aseguró: "Creo que hay que afrontar las cosas como vienen, poniéndole ganas, poniéndole trabajo". "Procuro hacerlo lo mejor posible, dedicarle esfuerzo y ganas y transmitir esos valores a la princesa Leonor y a la infanta Sofía junto con la Reina".