Ir al contenido principalIr al cierre de página
reyes discurso4 casareal© Casa de Su Majestad el Rey

De un encuentro con sabor español a un evento literario: la intensa agenda de los Reyes en Cuba

Don Felipe y doña Letizia han mantenido este miércoles un encuentro con la colectividad española afincada en el país y el Monarca ha asistido, después, a un almuerzo y a una presentación


Actualizado 14 de noviembre de 2019 - 10:55 CET

De nuevo, el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana ha sido escenario y, por tanto, testigo de excepción, de uno de los actos más entrañables de la segunda jornada de don Felipe y doña Letizia a Cuba. En esta ocasión, los Reyes han ofrecido una recepción a la colectividad española afincada en la isla, un momento en el que han podido encontrarse con aquellos emigrantes que en su día decidieron hacer las maletas y fijar su residencia en ciudades como La Habana. Para la ocasión, la esposa de Felipe VI ha cambiado, una vez más, su estilismo, eligiendo para esta visita un vestido midi -el corte por excelencia que está luciendo durante este tour cubano- en color menta, a juego con los zapatos de tacón. Esta vez, eso sí, ha recogido su pelo en una coleta.

reyes-discurso-casareal© Casa de Su Majestad el Rey
Una vez en el teatro, se ha escuchado el Himno Nacional y, posteriormente, el Monarca pronunciaba unas palabras en las que dejaba patente la hermandad que existe entre los dos países. "Nada de lo que ocurra en Cuba es ajeno a España y nada de lo que ocurra en España es ajeno a Cuba. Vosotros, españoles -y también cubanos- sois la viva expresión de lo mucho que une a nuestros pueblos", señalaba
letizia-getty© Gtresonline
La Reina ha optado por un diseño sin mangas, de ligero escote barco y falda midi evasé confeccionado en un original tejido de microplisados. Para otorgar una dosis extra de sofisticación, ideal en una recepción de este tipo, el modelo agrega detalles de fina pedrería brillante en el escote y una discreta lazada en la espalda

PINCHE AQUÍ PARA VER LA GALERÍA

Una vez en el teatro, se ha escuchado el Himno Nacional y, posteriormente, el Monarca pronunciaba unas palabras en las que dejaba patente la hermandad que existe entre los dos países. "Nada de lo que ocurra en Cuba es ajeno a España y nada de lo que ocurra en España es ajeno a Cuba. Vosotros, españoles -y también cubanos- sois la viva expresión de lo mucho que une a nuestros pueblos", señalaba al tiempo que dejaba patente la "alegría" que sentían tanto doña Letizia como él por este "reencuentro con españoles y descendientes de españoles, que nos mostráis un afecto que la Reina y yo os aseguramos es recíproco. Sois la viva presencia de España en Cuba, una nación hermana y amiga. Gracias por este recibimiento que siempre guardaremos en nuestra memoria", añadía.

reyes-balcon-gtres© Gtresonline
Don Felipe y doña Letizia han protagonizado una bonita instantánea al asomarse a un gran ventanal desde el que se divisaba parte de la ciudad de La Habana
reyes-discurso3-casareal© Casa de Su Majestad el Rey
Los Reyes han ofrecido una recepción a la colectividad española afincada en la isla, un momento en el que han podido encontrarse con aquellos emigrantes que en su día decidieron hacer las maletas y fijar su residencia en ciudades como La Habana

Don Felipe también ha recordado cómo Cuba ejerció de "país de acogida y de arraigo". "A lo largo de sucesivas generaciones, nuestros compatriotas llegaron a estas tierras en busca de un futuro más próspero, especialmente en momentos duros de nuestra historia en los que, por razones políticas o por falta de oportunidades económicas entonces, muchos españoles vieron en la emigración una oportunidad. En esos momentos de dificultad, Cuba abrió sus puertas a gallegos, asturianos y canarios, entre otros, para que pudieran ganarse el sustento trabajando duro con tesón. Esa capacidad de trabajo y su honradez fueron la base del respeto y del afecto con el que fueron recibidos y reconocidos", ha proseguido.

El viaje al pasado de los Reyes en La Habana más colonial

grupo-getty© Getty Images
La presencia de nuestro país en América se inició en la vecina Isla Española y en la Isla Juana -nombre con el que se designó inicialmente a Cuba-, tal y como ha recordado el propio rey Felipe en su discurso de este miércoles en el Gran Teatro Alicia Alonso de la capital
escaleras-getty© Getty Images
Cabe recordar que esta visita de los Reyes a Cuba se enmarca dentro de la celebración del V Centenario de la fundación de La Habana por España, un hecho sin duda histórico

La visita de los Reyes continuaba -esta vez con el Monarca en solitario- con un encuentro almuerzo de trabajo con un nutrido grupo de empresarios españoles. La comida se ha llevado a cabo en la nueva residencia del embajador de España en Cuba. Después, don Felipe acudía -también en la Embajada de España- a la presentación del libro sobre los 500 años de la Ciudad de La Habana. Se trata de un ejemplar que cuenta con láminas diseñadas por Javier Mariscal y está editado por Acción Cultural Española. Desgrana la posición estratégica de La Habana a lo largo de la historia como centro neurálgico del Caribe. Desde la historia de sus primeros pobladores antes de la llegada de los colonizadores, de Colón y de los conquistadores, así como el crecimiento y la evolución de la ciudad mediante importantes hitos.

almuerzo-tw© Casa de Su Majestad el Rey
El rey Felipe ha almorzado con empresarios españoles en la nueva residencia del embajador de España en Cuba, después del encuentro que han mantenido tanto el Monarca como su esposa con la colectividad española en el país
libros2tw© Casa de Su Majestad el Rey
Luego, viajarán hasta Santiago de Cuba para rendir homenaje a los héroes españoles caídos en la guerra contra los Estados Unidos de 1898

Don Felipe ha podido recorrer una exposición de láminas sobre la obra de Mariscal y ha recibido, de manos de éste, un ejemplar. Ya en la azotea, el Monarca ha querido observar el solar para la construcción de una neva sede para el nuevo Consulado de España en La Habana.

libros1tw© Casa de Su Majestad el Rey
Este jueves se pondrá fin a esta visita de Estado –la décima que realizan don Felipe y doña Letizia- con una visita al Museo de Bellas Artes y al Centro de Inmunología Molecular de La Habana

Cabe recordar que esta visita de los Reyes a Cuba se enmarca dentro de la celebración del V Centenario de la fundación de La Habana por España, un hecho sin duda histórico. Y es que la presencia de nuestro país en América se inició en la vecina Isla Española y en la Isla Juana -nombre con el que se designó inicialmente a Cuba-, tal y como ha recordado el propio rey Felipe en su discurso de este miércoles en el Gran Teatro Alicia Alonso de la capital.

Así ha sido la segunda jornada de los Reyes en Cuba

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.