¡Buenas tardes! En HOLA.com ya tenemos todo listo para contarte en directo todos los actos con motivo de los Premios Princesa de Asturias. Empezamos en unos minutos
La de este año es una edición muy especial porque es la primera vez que la Princesa Leonor asiste a la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Recordemos que su padre, el rey Felipe, debutó en el mismo acto en 1981, cuando tenía la misma edad, 13 años, que la Princesa hoy.
La predicción del tiempo para esta tarde anunciaba lluvia, pero afortunadamente la nubes han respetado este gran recibimiento e incluso se ven algunos rayos de sol.
Ya se escucha la música de las gaitas que animan el ambiente mientras los ovetenses esperan la llegada de los Reyes y sus hijas
Llegán los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía llegan a la Plaza Alfonso II
La Familia Real saluda a los oventenses que han acudido al recibimiento
Los Reyes y sus hijas han dado la vuelta a la plaza para saludar, hay muchos niños y estudiantes de colegios.
Antes de entrar en el recinto de la Catedral, la Princesa de Asturias, los Reyes y la infanta Sofía han posado para los medios.
La Familia Real está escuchando las explicaciones de las estatuas que adornan el jardín de los Reyes antes de entrar en la Catedral.
Los Reyes y sus hijas entran a la Catedral por la Capilla del Rey Casto, donde está el Panteón Real.
Algunos de los niños congregados en la plaza dicen que les ha hecho mucha ilusión el saludo de Leonor y Sofía, que son muy fans y que estaban muy sonrientes.
La Fundación Princesa de Asturias ha asegurado en estos días que la princesa Leonor estaba “muy emocionada e ilusionada” por su primera visita oficial a Oviedo.
Estamos con un grupo de niñas que han estado hablando con la princesa Leonor y que asisten al colegio al que fue doña Letizia. "Estábamos muy nerviosas y muy emocionadas por conocerlas, son guapísimas. La Reina nos ha dicho que estaba encantada de venir y de vernos", nos cuentan.
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, publicó el pasado 10 de octubre un bando en el que convocaba a los ciudadanos a participar en el recibimiento oficial y mostrar una "cálida hospitalidad y hondo cariño hacia la visita real". Sin duda alguno, los ovetenses han respondido con esta cálida bienvenida.
La princesa Leonor, los Reyes y la infanta Sofía están en estos momentos en el interior del templo. La Catedral de San Salvador tiene 13 siglos ya que el primer templo que se erigió en ese emplazamiento data del siglo VIII. La construcción del edificio actual se prolongó durante tres siglos y es la explicación para que en ella se reúnan el estilo prerrománico, románico, renacentista y barroco.
La Cámara Santa de la Catedral de Oviedo custodia la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias desde que la donó el rey Alfonso III en el año 908. Con ella se vincula a don Pelayo en la batalla de Covadonga.
La Familia Real va a visitar la Cámara Santa, sin duda alguna, uno de sus puntos de interés de la Catedral. Data del siglo IX y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre los tesoros que alberga se encuentra el Arca Santa que contiene, entre otras reliquias, es el Santo Sudario.
Esta fotografía es de los Reyes y sus hijas momentos antes de entrar en la Catedral tras saludar a los oventenses.
Foto: Gtres
La Princesa Leonor va a firmar en el Libro de Honor de la Catedral al igual que hizo su padre en 1981.
La torre de la Catedral es famosa en la literatura española gracias a la novela de Leopoldo Arias ‘Clarín’, La Regenta. Desde ella, con la ayuda de un catalejo, Don Fermín de Pas, el Magistral, vigilaba la ciudad.
La Familia Real ya sale de la Catedral.
El coro de la Fundación Princesa de Asturias ha interpretado Asturias patria querida. La Princesa Leonor también lo ha cantado.
Se da la circunstancia que en la Catedral hay tres trabajadores de la empresa Vesuvius encerrados desde el pasado día 9 como acto de protesta por el ERE presentado por la multinacional británica en sus plantas de Langreo, en Asturias, y Miranda de Ebro, en Burgos. El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, había pedido a la Casa Real que don Felipe, doña Letizia y sus hijas tuvieran un gesto con ellos. Los Reyes se han parado a hablar con los trabajadores unos minutos mientras estaban en el interior del templo.
Los Reyes y sus hijas vuelven a saludar a los ovetenses que se han acercado a recibirlos a la Plaza de Alfonso II. Don Felipe va junto a la infanta Sofía y doña Letizia con la princesa Leonor en el otro lado de la plaza.
Mientras la Familia Real saluda y da la mano a los ciudadanos que han ido al recibimiento se escucha música de gaitas.
Los Reyes se acercan a las autoridades antes de despedirse.
Don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía ya se han montado en sus vehículos y se marchan de la plaza.
La Reina ha saludado desde el coche y tras los cristales se ha podido ver a la princesa Leonor muy sonriente.
La Familia Real ha visto de cerca la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias. La princesa Leonor y la infanta Sofía se han mostrado muy interesadas en las explicaciones que les daban sus padres.
Para este recibimiento en la Catedral de Oviedo, la reina Letizia ha reciclado uno de los misterios de su armario. Se trata de un modelo gris de escote tipo blazer. Puedes ver todos los detalles de su estilismo en esta noticia.
Foto: Gtres
Tras este acto, los Reyes se trasladarán a las 19.30 al Auditorio Príncipe Felipe para presidir el XXVII Concierto Premios Princesa de Asturias. Esta vez irán sin sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Este primer acto en Oviedo con motivos de los Premios Princesa de Asturias nos ha permitido ver como la princesa Leonor y la infanta Sofía tienen dos estilos cada vez más distintos. En esta noticia puedes ver con más detalles el look de cada una.
Foto: Gtres
Una de las anécdotas que ha dejado el recibimiento ha sido el encuentro de la princesa Leonor con unas niñas que estudian en el mismo colegio al que acudió doña Letizia. Te contamos en esta noticia que han hablado con la Reina y su hija y cómo han vivido el momento.
La Casa Real ha compartido algunas imágenes del recibimiento en Oviedo.
Otra de las anécdotas de la jornada es que los Reyes han vuelto a oír la música de su boda 15 años después. Se trata de la Marcha de mayo interpretada por la Real Banda de Gaitas. En esta fotogalería tienes más detalles.
En esta notica puedes leer todos los detalles del caluroso recibimiento de los ciudadanos de Oviedo a los Reyes y sus hijas, en especial a la princesa Leonor que vive sus primeros Premios Princesa de Asturias.
Foto: Gtres
Nos despedimos por hoy en esta retrasmisión en directo. Volvemos mañana viernes a las 11.20 con las audiencias de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía en el Hotel de la Reconquista y los actos posteriores con motivo de los Premios Princesa de Asturias. ¡Hasta mañana!
¡Muy buenos días! Aunque el sol no brille en Oviedo, las nubes no han enfriado los Premios Princesa de Asturias, que este año cuentan, por primera vez, con la presencia de Leonor. En HOLA.com ya estamos preparados para contaros con gran detalle todo lo que ocurra este viernes en el Principado
Los Reyes y sus hijas llegaron ayer a Oviedo entre aplausos y música de gaiteros, un sonido que volvió a emocionar a doña Letizia, ya que la trae grandes recuerdos de su infancia
Si te perdiste la llegada de los Reyes y sus hijas a Oviedo, puedes ver AQUÍ un resumen con los mejores momentos
Este viernes la agenda de la Familia Real es muy extensa. Comienza con una serie de audiciones en el Hotel de la Reconquista y concluye con la esperada entrega de los Premios en el Teatro Campoamor, de Oviedo, donde la princesa de Asturias pronunciará un esperado discurso
Los Reyes y sus hijas tienen previsto recibir, en el Salón Covadonga del Hotel de la Reconquista, a los ganadores de los premios Fin de Carrera de este año de la Universidad de Oviedo. Después, se reunirán con los premiados con las Medallas de Asturias 2019 y, por último, podrán saludar a los galardonados de este año con los Premios Princesa de Asturias
¡La recepción del Hotel de la Reconquista comienza a llenarse! En el hall se encuentran premiados, miembros del jurado y multitud de medios de comunicación
Como curiosidad os contamos que la historiadora británica Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, se encuentra en Oviedo, entre otras cosas, para ser testigo del debut de Leonor, según ha comentado en el hall del Hotel de la Reconquista. Además, desea poder charlar con la escritora Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, porque ha leído la mayoría de sus libros
Los Reyes y sus hijas han posado con los ganadores de los premios Fin de Carrera de este año de la Universidad de Oviedo. Estos jóvenes habrán servido de inspiración a la princesa Leonor y la infanta Sofía a la hora de seguir con su formación académica. Aunque todavía son pequeñas, 13 y 12 años respectivamente, las hijas de don Felipe y doña Letizia son unas excelentes estudiantes. (FOTO: Gtres)
Leonor, que cumple 14 años el próximo 31 de octubre, estudia tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el colegio Nuestra Señora de los Rosales. Habla inglés, estudia francés y se adentra en el árabe, además de las lenguas cooficiales de España. Toca el violonchelo, el instrumento preferido de la reina Sofía, y es una entusiasta del deporte, como el Rey y una ávida lectora, como la Reina
Sofía, por su parte, estudia primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el colegio Nuestra Señora de los Rosales. Al igual que su hermana, domina numerosos idiomas, toca el piano, va a ballet y forma parte del grupo de teatro del centro escolar
Doña Letizia está espectacular. Estrena un vestido muy favorecedor con estampado floral y gran lazo a la altura del cuello. Lleva el pelo recogido en una sencilla coleta. Leonor y Sofía, por su parte, lucen vestidos similares, pero de diferente color, y el mismo peinado. (FOTO: Gtres)
La princesa Leonor y la infanta Sofía se muestran muy relajadas en este acto, siguiendo las indicaciones pertinentes de sus padres, que las miran con orgullo. (FOTO: Fernando Junco)
En la foto de familia de los ganadores de los premios Fin de Carrera de este año de la Universidad de Oviedo, Leonor se ha puesto al lado de su padre y Sofía junto a su madre, tal y como se posicionaron en el desfile militar del pasado sábado
- Leonor es fiel a su silueta corola mientras Sofía innova con un vestido 'wrap'
Ahora, los Reyes y sus hijas reciben en audiencia a los galardonados con las Medallas de Asturias 2019
En la categoría de Oro, estas Medallas han distinguido al expresidente del Principado Vicente Álvarez Areces, ya fallecido, y a la Brigada de Salvamento Minero, que conmovió a todos los españoles a principios de año por su hazaña en el rescate del pequeño Julen, el niño que murió al caer en un pozo en Totalán (Málaga). (FOTO: Fernando Junco)
El caso del niño Julen conmovió tanto a la Reina que no dudó en llamar personalmente al alcalde de Totalán, Miguel Ángel Escaño, para trasladar su interés y preocupación por lo sucedido. Doña Letizia, en su condición de madre, le pidió al responsable municipal que transmitiera en su nombre su ánimo a José Rocío y Victoria María García, que en 2017 perdieron a otro hijo de solo 3 años
En su categoría de Plata, las Medallas de Asturias de 2019 distinguen a Rosa Menéndez, presidenta del Centro Superior de Investigaciones Científicas, a la escultora María Jesús Rodríguez, y a la Red de Casas de Acogida
Tras su actuación en el caso del pequeño Julen, la sociedad pidió que se otorgara a la Brigada de Salvamento Minero el premio Princesa de Asturias a la Concordia 2019 por su impecable trabajo en el rescate. Se lograron numerosas firmas a través de la plataforma change.org, pero finalmente el galardón recayó en la ciudad polaca de Gdansk. (FOTO: Casa de S.M. el Rey)
La reina Sofía acaba de llegar al Hotel de la Reconquista, donde los Reyes y sus hijas están recibiendo a los patronos de la Fundación Princesa de Asturias, los miembros del jurado y los galardonados con los Premios Princesa de Asturias, a los que don Felipe impone la insignia de la Fundación
Doña Letizia, con un diseño de Pertegaz, está muy pendiente de sus hijas y ahora, que llega el turno de recibir a los premiados, ha dejado a Leonor al lado del Rey
- La Reina vuelve a vestir de Pertegaz por primera vez desde su boda en 2004
Los Reyes y sus hijas saludan a Peter Brook, de 94 años, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019. El mejor director teatral del siglo XX ha charlado con la princesa Leonor en inglés mientras recibía la insignia de la Fundación
Salman Khan, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, llegó a Oviedo acompañado de su mujer y sus tres hijos, dos niños y una niña, que no dudaron en acercarse a la banda de gaiteros para conocer con más detenimiento este tradicional instrumento. Este viernes, Salman Khan ha ido a la audiencia con su esposa
Es el turno de la esquiadora Lindsey Vonn está de celebración por partida doble, ya que este viernes, además de recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2019, cumple 35 años. La mujer con más victorias en la historia de la Copa del Mundo de esquí alpino aterrizó en Oviedo el miércoles junto a sus dos hermanas, Karin y Laura Kildow. Está encantada con su estancia en nuestro país y no duda en compartir con todos sus seguidores las imágenes más sorprendentes de su visita. (FOTO: Fernando Junco)
El sociólogo Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ha recibido, como el resto de galardonados, la insignia de la Fundación de manos de la princesa Leonor
La bióloga Joanne Chory, Premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019, ha hablado con Leonor y la Princesa se ha mostrado de lo más sonriente con ella. En esta categoría también ha sido premiada la bióloga Sandra M. Díaz
La escritora Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, ha ido a la audiencia junto a su marido, el también escritor Paul Auster, quien recibió este mismo galardón en el año 2006. El matrimonio literario ha hablado con los Reyes y sus hijas, además ha protagonizado un divertido momento al 'liarse' con las manos durante el saludo
Javier Solana Madariaga, presidente de la Fundación Museo del Prado, será el encargad de recoger esta tarde en el Teatro Campoamor el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Miguel Falomir, director del Museo Nacional de El Prado, también ha acudido a esta audiencia, así como Laura Fernández Díaz, jefa de vigilantes
Todos posan para la foto de familia, una imagen para el recuerdo, ya que es la primera vez que vemos en ella a la princesa Leonor y su hermana, la infanta Sofía. (FOTO: Gtres)
Tras esta audiencia, Leonor pronunciará un discurso, de unos cinco minutos de duración, en la entrega de los Premios Princesa de Asturias, que tendrá lugar esta tarde, a las 18:30 horas, en el Teatro Campoamor de Oviedo
Según Teresa Sanjurjo González, directora de la Fundación Princesa de Asturias, Leonor está muy tranquila. “Estoy mucho más nerviosa yo que ella”, ha bromeado durante una entrevista concedida a Radiotelevisión del Principado de Asturias. “Va a salir muy bien”, ha añadido. Además, ha manifestado que la primogénita de los Reyes “es consciente de lo que representa su presencia en los Premios Princesa de Asturias” y espera “que lo disfrute y que sienta cuál es el significado profundo de estos premios”
Nosotros nos despedimos por unas horas. Esta tarde volvemos con toda la información de la entrega de los Premios Princesa de Asturias. ¡Os esperamos en HOLA.com!
Buenas tardes y ¡bienvenidos! Un año más el Teatro Campoamor de Oviedo será escenario de la entrega de los Premios Princesa de Asturias y en HOLA.com estamos listos para contarte en directo y con todo detalle las anécdotas de la velada
Esta edición de los galardones es sin embargo muy especial y quedará enmarcada para siempre en la historia pues supone el debut de la princesa Leonor, que acudirá por primera vez a la entrega de estos premios que llevan su nombre desde 2014
La gente ha comenzado a agolparse en los alrededores del Teatro Campoamor desde primera hora de la tarde. La expectación, igual que ocurrió ayer cuando llegaron los Reyes y sus hijas, es enorme
Las tradicionales gaitas, muchas banderas y sobre todo una gran ilusión abarrotan la plaza frente al teatro, por la que discurre la alfombra azul
Los primeros invitados han comenzado a llegar en torno a las 17.30 horas al Teatro, entre ellos se ha podido ver ya al Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, que no falta a su cita anual con estos galardones
El padre Ángel, sacerdote y fundador de Mensajeros de la Paz, organización que nació en Oviedo en el año 1962, se paró para saludar a las personas que se agolpaban en las calles. Igual que Alberto Ruíz Gallardón, exalcalde de Madrid, que también está en Oviedo
La hija mayor de don Felipe y doña Letizia se estrena por primera vez en esta cita con la misma edad, 13 años (cumple los 14 el 31 de octubre), que tenía su padre cuando estuvo en estos mismos premios por primera vez, y pronunciará su primer discurso en esta velada. Es un momento importante para la Princesa de Asturias, que va adquiriendo cada vez más protagonismo en su papel como Heredera
Es un día importante en el que estará acompañada por sus padres y su hermana Sofía, que acude por primera vez también a estos galardones. ¿Estará Leonor nerviosa por la perspectiva de decir unas palabras ante tanta gente?
Ella misma se ha referido a este momento en las audiencias que esta misma mañana han tenido los Reyes y sus hijas con los mejores estudiantes de la Universidad de Oviedo, donde habría comentado que está “menos nerviosa de lo que esperaba”
Aquí tenemos la llegada del Duque de Alba, que este año ha tomado una decisión histórica: abrir al público el Palacio de Liria. "Hay una gran demanda social por poder conocer y visitar Liria. Por tanto, he decidido compartir con tada la ciudadanía el disfrute de la colección", explicaba en una entrevista con excepcionales fotografías en ¡HOLA! con motivo del 75 aniversario de la revista
Alberto Ruíz Gallardón ha paseado también por la alfombra azul. Es un día que ¡nadie se quiere perder!
Este es el tercer gran acto como heredera de Leonor después de su visita a Covadonga, el 8 de septiembre de 2018, y la lectura del artículo 1 de la Constitución, el 31 de octubre de 2018, que supuso su primer “discurso” público
Hace justo un año, en septiembre de 2018, la princesa Leonor visitó por primera vez de manera institucional como heredera de la Corona a la tierra que vio nacer a su madre y la que da nombre a su título. Estuvo junto a sus padres y su hermana Sofía en el Real Sitio de Covadonga para conmemorar la triple efeméride del I Centenario de la Coronación de la Virgen de Covadonga, el XIII Centenario del Reino de Asturias y el Centenario de la creación del Parque Nacional de la montaña de Covadonga
Regresa ahora a Asturias para dar un paso más en sus funciones públicas y, en los actos en los que ha participado hasta ahora (la visita a la catedral, las audiencias de esta mañana), ha mostrado una gran naturalidad y simpatía con la gente que se ha acercado para hablar con ella
Es la auténtica protagonista de esta edición y se espera que llegue al Teatro Campoamor en torno a las 18.25 minutos de la tarde, junto a sus padres, los reyes Felipe y Letizia, y su hermana Sofía
Es también la primera vez de Sofía en esta cita asturiana y, seguro, su presencia será muy agradecida por su Leonor
Siguen llegando invitados, entre ellos Emilio Butragueño, exfutbolista del Real Madrid, dos veces balón de bronce y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, en la alfombra azul de los premios. Actualmente ostenta el cargo de director de Relaciones Institucionales en el club blanco
Acaba de llegar Paloma Rocasolano, la madre de la reina Letizia
Madre y abuela orgullosa, será testigo en esta ocasión del primer discurso de su nieta Leonor
La madre de doña Letizia asiste a estos premios con fidelidad desde 2004, cuando su hija se casó con el entonces Príncipe de Asturias
Junto a Paloma, estará la abuela paterna del la princesa Leonor, la reina Sofía, que tampoco falla en esta velada y que llegaba esta misma tarde a la ciudad asturiana
Han llegado también Pablo Casado, presidente del Partido Popular, y su mujer Isabel Torres. A la pareja la veíamos el pasado sábado durante la recepción que los Reyes dieron tras el desfile del Día de la Hispanidad
Cristina de Borbón Dos Sicilias, prima del rey Felipe, y su hija Victoria
Carlos Zurita, esposo de la infanta Margarita de Borbón, hermana del rey don Juan Carlos
Hay un gran número de cámaras esperando la llegada de la princesa Leonor, este año hay muchos más medios acreditados que en otras ocasiones y también más seguridad
Los premiados están llegando también al Teatro Campoamor, mientras de fondo se escucha el sonido de las gaitas
Es una tarde muy especial así que la familia de la reina Letizia ha acudido al completo
Menchu Álvarez del Valle, su abuela, y Telma Ortiz, hermana de Letizia, también están en el teatro
Y acompañando a Telma está su novio, Robert Gavin Bonnar, que ha saludado con un cariñoso beso a la abuela de Telma
Esta misma semana en las páginas de la revista ¡HOLA! veíamos a Telma Ortiz, con su novio y su madre acudiendo al teatro, una velada familiar que puedes ver si pinchas en este enlace
Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras, Joanne Chory y Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias, y el sociólogo Alejandro Portes, ganador del premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ya están en el Teatro Campoamor
¡Oviedo es una auténtica fiesta!
Los Reyes, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía acaban de salir del Hotel de la Reconquista
Leonor va con un vestido azul, mientras que su hermana Sofía lleva un vestido en tonos grises
La reina Letizia saluda a los asturianos desde el coche, igual que Leonor
Los ovetenses las reciben agitando las banderas de Asturias y de España, y en medio de una gran ovación
La comitiva está a punto de llegar al Teatro Campoamor, donde les espera una auténtica multitud
La emoción de la gente baila al son de las gaitas, que ponen la banda sonora a esta tarde histórica
Unos veinticinco grupos folclóricos tocan estos acordes, que convierten las calles en un improvisado concierto de bienvenida
¡Todos quieren ver a la Princesa!
Acaban de llegar al Teatro Campoamor
La reina Letizia ha escogido para esta ocasión un vestido rojo, con falda vaporosa y manga corta, mientras que la reina Sofía lleva un traje de dos piezas en tono morado
Después de saludar a la gente con una sonrisa, los Reyes y sus hijas, junto a doña Sofía, entran en el teatro
Las hijas de los Reyes no dejan de saludar a la gente y se muestran muy naturales y sin perder la sonrisa
Si pinchas aquí podrás ver las imágenes de Telma Ortiz con su novio, Robert Gavin Bonnar
La reina Sofía se sienta en el palco, el lugar habitual en el que se sitúa, en medio de una gran ovación
El público se ha puesto en pie para aplaudir
Lo mismo ha ocurrido cuando han entrado sus Reyes y sus hijas. ¡Una bienvenida muy especial y calurosa!
La ocasión bien lo merece
En la mesa presidencial se sientan los Reyes, la princesa Leonor a la derecha del Rey, y la infanta Sofía, a la izquierda de la Reina
De pie, escuchan el himno nacional. Las hijas de los Reyes, atentas, mientras que don Felipe y doña Letizia esbozan una media sonrisa, ¿quizá de emoción? Seguro, es un día único e inolvidable
Los galardonados se sitúan en sus asientos y el público, también en pie, no deja de aplaudir
Aquí podemos ver algunas imágenes de los invitados, como Pablo Casado
Menchu Álvarez del Valle, abuela de doña Letizia, que se sienta junto al padre de la Reina, Jesús Ortiz
Telma Ortiz, con su novio
Esta es la llegada de la Familia Real
Ha tomado la palabra el presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Luis Fernández-Vega, que dedica estas palabras a la princesa Leonor: "Vuestra presencia transforma este día, en el que os recibimos con el mayor cariño, en un acontecimiento muy especial, por el hecho trascendental y entrañable de que asistáis a él por vez primera"
Recuerda además el discurso que en su día dio el rey Felipe y da la bienvenida a la infanta Sofía, pues también es "su tierra"
La reina Letizia la mira con orgullo y le hace una caricia con la mano
Esta velada es sin duda tremendamente emotiva para la familia, supone un antes y un después en estos galardones
Un detalle de las bailarinas que lleva la princesa Lenor, en tono dorado
Aquí podrás ver todos los detalles de los looks de la princesa Leonor y la infanta Sofía
El rey Felipe da la palabra a Siri Hustvedt es una novelista, ensayista y poeta de orígenes noruegos, que se ha hecho acreedora del Premio Princesa de Asturias de las Letras porque su obra es "una de las más ambiciosas del panorama actual”. Está casada con Paul Auster, que recibió el mismo galardón en 2006
La infanta Sofía lleva bailarinas en tono plata, ¡las hermanas van conjuntadas a la perfección!
En esta fotogalería puedes encontrar todos los asistentes a esta ceremonia tan especial
Hustvedt se refiere "al misterio metafísico que veía, desde niña, lo mismo en un tenedor encima de una mesa que en una flor en un jarrón", asegura que leía sobre reyes y reinas, pero también sobre racismo y "niñas a las que se castigaba por no ser modosas". "Pensaba ¿por qué es así?" se pregunta
"¿Cuánto más sé, más me pregunto por qué? ¿Cómo sabemos lo que sabemos?" dice la escritora
La princesa Leonor no se pierde una palabra, igual que su hermana
Si quieres ver los detalles del look de doña Letizia, pincha aquí
En HOLA.com seguimos contándote en directo la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019, una cita muy significativa pues es la primera vez que la princesa Leonor se sienta junto a los Reyes
"He aprendido que un género o disciplina no es superior a otro. Debemos recelar de nuestros prejuicios. Ni la ciencia es elevada, intelectual y masculina, ni las artes y las humanidades son inferiores, emocionales y femeninas. Debemos aprender que la autoridad y la sabiduría vienen en muchos formatos, sexos, colores, formas y tamaños. Debemos aprender unos de otros y recapacitar" continúa Sidi Hustvedt
"Este premio llega de la mano de una niña, una princesa. Me gustaría que fuera para todas las niñas que leen muchos libros sobre un sinfín de temas, que piensan, preguntan, dudan, imaginan y se niegan a estar calladas", concluye Siri Hustvedt
Continúa la velada con la intervención de Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
"La naturaleza que me gusta definir como el tapiz de la vida, del que formamos parte, que nos entreteje y nos atraviesa" asegura la galardonada, que comparte este premio con la también científica Joanne Chory
"La naturaleza es fundamentalmente relaciones, es un construir y moler y rehacer siempre con los mismos materiales. Todas las personas que estamos aquí, y también los bacalaos, los tigres, las lombrices, los tomates que languidecen en el supermercado y las levaduras que levantan el pan, estamos hechos con los mismos átomos que se vienen tejiendo y destejiendo y retejiendo desde hace millones de años" continúa
"En verdad, la gente está inseparablemente conectada con la naturaleza desde siempre. y hoy vivimos en un mundo mucho más conectado que nunca, que nunca antes en la historia, pero esto no lo ha hecho un mundo más justo" sigue
Dedico este premio entonces a todos los frágiles, de cuyo amoroso batallar depende hoy y dependerá en el futuro, la persistencia del tapiz de la vida sobre la tierra", concluye Sandra Myrna Díaz
Se inicia la entrega de premios con el Princesa de Asturias de las Artes 2019 a Peter Brook, que está considerado el mejor director teatral del siglo XX y uno de los grandes renovadores del teatro contemporáneo. Es toda una leyenda viva de la dramaturgia contemporánea y referencia para actores de todo el mundo. Su vida y su visión del teatro dieron un vuelco en los 70, tras haber trabajado por primera vez con intérpretes japoneses, asiáticos, africanos... un elenco de actores de culturas diferentes a la europea, en la que hasta entonces se movía
Es precisamente esta vocación de aunar tradiciones y echar por tierra las fronteras culturales lo que se destacó al otorgarle el Princesa de Asturias de las Artes. En su trayectoria, que abarca casi todos los estilos teatrales y escenarios de Europa, India, Sudáfrica e Irán, destacan títulos como La tempestad (1955), El rey Lear (1962), El jardín de los cerezos (1981) y la ópera La tragedia de Carmen (1983), entre otros
El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional lo recoge Salman Khan, un ingeniero y matemático de origen indio nacido en Estados Unidos que hoy es un gurú de la educación en todo el mundo. A través de la conocida Khan Academy, que tiene entre sus benefactores a los multimillonarios como Bill Gates y Carlos Slim, y a empresas como Google o Disney, ha querido inculcar en los demás este convencimiento que tanto alienta el espíritu de superación
Sus más de 20.000 vídeos disponibles en inglés, español, francés, turco, portugués y bengalí han fomentado el concepto de "clase invertida", que busca darle la vuelta al método de enseñanza tradicional, animando a los estudiantes a preparar la teoría en sus casas para destinar el tiempo de clase a la parte más práctica
Orientada a las matemáticas en sus orígenes, la Khan Academy se ha ido abriendo a nuevas disciplinas como las ciencias, la historia y la gramática
La esquiadora Lindsey Vonn es la mujer con más victorias en la historia de la Copa del Mundo de esquí alpino. Ha logrado 82 primeros puestos en esta competición, a solo cuatro del récord del sueco Ingemar Stenmark
Medallista olímpica en tres ocasiones, es dos veces campeona del mundo en las especialidades de descenso y supergigante (2009), tres veces subcampeona, en descenso (2007 y 2011) y supergigante (2007), y obtuvo un tercer puesto en supergigante (2015) y en descenso (2017 y 2019)
Campeona de la clasificación general de la Copa de Mundo en cuatro ocasiones (2008, 2009, 2010 y 2012), cuenta, además, con ocho Copas del Mundo de descenso (entre 2008 y 2013, y en 2015 y 2016), cinco de supergigante (entre 2009 y 2012, y en 2015) y tres de combinado (entre 2010 y 2012)
Lindsey Vonn recibe el Premio Princesa de Asturias del Deporte
Hoy es su 35 cumpleaños, ¡sin duda un gran regalo!
El sociólogo Alejandro Portes además de sus contribuciones al conocimiento de las minorías en Estados Unidos, ha realizado numerosos trabajos en Latinoamérica y en España, donde ha sido mentor y colaborador de varias generaciones de investigadores
“A través de conceptos novedosos como los de enclave étnico e integración segmentada, ha esclarecido las condiciones bajo las que los flujos migratorios pueden resultar beneficiosos tanto para los inmigrantes como para los países de acogida” ha señalado el jurado de los galardones
Recibe el Premio en la categoría de Ciencias Sociales
Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica para Sandra Myrna Díaz y Joanne Chory
Las científicas Joanne Chory y la argentina Sandra Myrna Díaz luchan contra el cambio climático a través del análisis de las plantas. Especializadas en biología vegetal, desarrollan su trabajo por separado, aunque reciben de manera conjunta el Premio Princesa de Asturias 2019 de Investigación porque sus estudios son complementarios y podrían suponer una importante ayuda para frenar el calentamiento global
Chory y su equipo estudian la capacidad de las plantas para absorber dióxido de carbono y, en concreto, analizan el desarrollo de una variedad vegetal que es capaz de absorber 20 veces más de lo normal
Sandra Myrna Díaz también estudia las plantas y su relación con el cambio climático, pero lo hace de una manera global. Investiga la biodiversidad vegetal, que para ella es 'la trama de la vida' y de esta manera lucha contra el calentamiento global
El Premio Princesa de Asturias de las Letras es para Siri Hustvedt, cuyas obras se han traducido a más de 30 idiomas y se ocupa de las cuestiones fundamentales de la ética contemporánea y la epistemología y conocida también por su militancia feminista, ha contribuido con su obra al diálogo interdisciplinario entre las ciencias y las humanidades
“La historia y el presente de la ciudad de Gdansk son un ejemplo de sensibilidad ante el sufrimiento, de solidaridad, de defensa de las libertades y los derechos humanos y de extraordinaria generosidad”
Con una historia marcada por su ubicación estratégica en la costa báltica, Gdansk –entonces Dánzig, su denominación alemana– acogió la que está considerada como la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial, cuando el 1 de septiembre de 1939 el ejército nazi invadió Polonia. Una escasa guarnición de soldados polacos logró resistir en inferioridad de condiciones durante una semana
El Premio Princesa de Asturias de la Concordia lo ha recogido Aleksandra Maria Dulkiewicz, alcaldesa de Gdansk
Gdansk fue destruida en un 90 por ciento y se integró en Polonia tras la victoria aliada, lo que supuso la expulsión de sus habitantes alemanes
Considerada una ciudad abierta y generosa, Gdansk ha destacado, desde el restablecimiento de la democracia en Polonia hace treinta años, por su dinamismo económico, apertura, cohesión ciudadana y carácter tolerante
El Museo del Prado es la institución cultural más importante de España y una de las pinacotecas más destacadas del mundo. Tiene una colección de casi 8.000 pinturas, de las que 1.700 están expuestas en el edificio Villanueva y más de 3.200 se distribuyen en las 255 instituciones culturales de toda España
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades ha reconocido "la dedicación y el compromiso", durante estos dos siglos, "de sus trabajadores, patronos, amigos y público", así como "la ejemplaridad de su contribución al desarrollo humanístico de la sociedad pasada, presente y futura"
Se lleva el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Lo recogen Javier Solana Madariaga, presidente del Real Patronato, Miguel Falomir Faus, director del Museo Nacional del Prado y Laura Fernández Díaz, jefa de vigilantes de sala del Museo Nacional del Prado
Toma la palabra Salman Khan, premio de Cooperación Internacional 2019
Detalla el alcance de la Academia Khan, que ha creado, aunque asegura que hay todavía mucho que hacer en el campo de la educación
"Hay más de 40 proyectos de traducción en todo el mundo y estamos especialmente orgullosos de que la versión en español de la Khan Academy sea la más desarrollada. Pero a pesar de lo lejos que hemos llegado en los últimos 10 a 15 años, sigue habiendo una necesidad muy grande en el mundo y tenemos mucho más camino por recorrer"
La princesa Leonor y su hermana Sofía siguen igual de atentas todas las intervenciones. Se acerca el momento del discurso de la Princesa. Si pulsas aquí podrás leer toda la información sobre el importante paso que ha dado Leonor como heredera esta tarde
Khan está explicando que hay que pensar en lo que son capaces de alcanzar los jóvenes a través de la educación, alabando la aportación de la tecnología. "Mucha gente asume que la tecnología, por muy productiva que pueda ser, puede ser también una fuerza para deshumanizar a la sociedad. Ese es un riesgo muy real, pero, en mi opinión, no tiene por qué ser así"
"Imaginen un mundo donde la hora de clase ya no se dedica a escuchar pasivamente la lección, sino para que los niños colaboren y trabajen a su propio tiempo y ritmo" dice Khan
"Imaginen que el papel del enseñante cambia de ser el de un conferenciante a ser el de una persona empoderada con información que le ayuda a tener las mejores interacciones personales con sus alumnos. Imaginen un mundo donde cada niño verdaderamente tenga acceso a una educación de calidad y gratuita. Ese me parece a mí el más humano y el más humanitario de los mundos" concluye
Tiene la palabra Javier Solana Madariaga, presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
El Museo es así un reflejo de lo que los españoles hemos vivido a lo largo de los siglos, pero también del alma de cada uno de nosotros. El Prado puede entusiasmar al ciudadano de cualquier rincón del mundo con infinidad de narraciones"
El Prado no es solo de la ciudad de Madrid estando allí. Por eso no es un museo solo español, siendo parte de todos y cada uno de los españoles. Es una institución que forma parte esencial del patrimonio común de la humanidad y un compendio de la mejor aportación de España a la cultura universal"
"Quiero deciros que el Prado es un museo lleno de vida y valores y en ellos late la belleza. La belleza verdadera y profunda que otorga sentido a la vida y que, vibrante y cercana, nos reafirma en la alegría, la trascendencia y la genialidad creativa" continúa dirigiéndose a las hijas de los Reyes
"Estoy seguro, Altezas, de que a lo largo de Vuestras vidas tendréis en el Museo del Prado un amigo bueno y leal. Una referencia permanente. El Museo nunca os decepcionará. Os abrirá horizontes y os reconfortará a Vos y a todas las mujeres y hombres de vuestra generación, como ha hecho siempre. Nuestro gran país, España, se vuelve siempre más universal, libre y tolerante cuando se contempla a sí mismo en las obras maestras del Prado", dice Solana
Ha llegado el momento más esperado: el discurso de Leonor
Con seguridad y después de que su padre le ajustara el micrófono, comienza ante la orgullosa y atenta mirada de sus padres
"Hoy es un día muy importante en mi vida que he esperado con mucha ilusión. Desde muy pequeña he visto el cariño y la emoción con que mis padres, Sus Majestades los Reyes, vienen cada año al Principado para presidir esta ceremonia y vivir todo lo que sucede en esta tierra durante los días de nuestros premios. Esto ya es motivo suficiente para que hoy me sienta muy feliz por estar aquí"
Mis padres siempre nos han hablado a mi hermana, la Infanta Sofía, y a mí de Asturias, de su cultura, historia y tradiciones. También de su naturaleza. Pero, sobre todo, nos han enseñado a querer y a admirar a los asturianos. Estaba pensando ahora en todo lo que vivimos durante nuestra visita a Covadonga el año pasado"
"Asturias es, también, la tierra de mi madre, la Reina. Yo llevo sangre asturiana" palabras que desataron un gran aplauso, mientras su abuela Paloma Rocasolano la miraba emocionada, sin poder casi contener la emoción
"Es, además, la tierra que da nombre al título que ostento como Heredera de la Corona, al igual que hizo mi padre, el Rey, durante tantos años. Y lo hago con responsabilidad; me siento muy honrada con ello. Es un título que me compromete con la entrega y el esfuerzo de servir a España y a todos los españoles. En mi casa, las palabras España y Asturias siempre están unidas con la misma fuerza con que las ha unido la historia. Así lo siento en mi corazón"
"Quiero dar las gracias en especial a quienes crearon esta Fundación hace casi 40 años, y a todos los que cada día le dedican su trabajo, su inteligencia y su generosidad"
Y, claro, quiero felicitar a los premiados, los protagonistas de este acto. Gracias por fomentar la cultura y la ciencia, por impulsar la solidaridad, por mejorar la educación. Gracias por trabajar para preservar la naturaleza y reducir las injusticias, la discriminación, la pobreza y la enfermedad. Estamos aquí para rendiros homenaje. Vuestras obras nos recuerdan que hay millones de personas que piensan y actúan para que el mundo sea mejor", en este momento, cuando se ha dirigido a los premiados, les ha dado las gracias en un perfecto inglés
"Me gustaría dar las gracias también a mi abuela, la Reina Sofía" dice, mientras aplaude el público y ella le lanza un beso desde el palco
"Ella sabe lo importante que para mí es su presencia en esta ceremonia, que significa tanto para Asturias y para toda España. Gracias también a todos los que habéis querido acompañarnos y a los que apoyáis y ayudáis siempre a la Fundación. Este momento será inolvidable para mí. Como dijo mi padre a mi edad y aquí mismo, será un día que “llevaré siempre en lo más profundo de mi corazón. Muchas gracias"
En cuanto termina, Leonor se gira hacia su padre, que la mira con ternura. Recibe un tierno y cariñoso beso del Rey, un fuerte abrazo de la Reina y un beso de su hermana Sofía
Leonor no para de sonreir, mientras sus abuelas están emocionadísimas y no dejan de aplaudir
De manera espontánea el público grita: "¡Viva el rey!" y "¡Viva la Princesa de Asturias!"
Toma la palabra el rey Felipe refiriéndose a estos galardones: "Estos Premios –y la Fundación que los otorga– van a cumplir pronto cuatro décadas de existencia. Un tiempo en el que nos han acompañado a los españoles en el devenir de nuestra vida democrática, iluminándonos en cada edición con ejemplos admirables de cultura, de humanismo y de apertura al mundo"
"Pero también hubo momentos que viví de una manera muy personal −además de aquella 1ª edición, allá por 1981−, como hace 15 años cuando, sobre este mismo escenario y en una ceremonia similar a la de esta tarde, asistí por vez primera acompañado de mi esposa, la entonces Princesa Letizia"
"Pues hoy, una nueva emoción nos llena a los dos de alegría y se suma a tantos recuerdos vividos aquí juntos: nuestra hija Leonor, la Princesa de Asturias y Presidenta de Honor de la Fundación, asiste a este acto también por primera vez, y acompañada de su hermana la Infanta Sofía. Con su presencia, ambas transforman este día en algo muy especial y cargado de simbolismo" continúa
"Regresar a Asturias es siempre para nosotros, por tanto, una ocasión para vivir y revivir cosas extraordinarias, pues al placer de visitar de nuevo esta querida tierra se suma el significado de unos galardones que, desde España, trascienden todas las fronteras y llegan a todos los rincones del conocimiento" unas bonitas palabras dirigidas a esta tierra
"Recuerdo con admiración a los que idearon y fundaron este proyecto, algunos aquí presentes, cuya visión y convicción nos siguen impulsando con fuerza. Felicito a los patronos de la Fundación, que con su fundamental apoyo consiguen que todo ello sea una realidad fructífera. Y reconozco, como se merece, la difícil labor de los jurados y el trabajo lleno de entusiasmo de tantas personas que contribuyen a estos Premios, a esta Fundación, a esta noble causa, desde dentro y desde fuera... A todos ellos…siempre gracias"
"Pero son hoy los premiados los protagonistas. Ellos compendian todo lo que queremos realzar y reconocer, todo lo que queremos que brille con intensidad en esta ceremonia. Les damos nuestra profunda enhorabuena. Nos honran con su presencia. Y permítanme ahora referirme a cada uno de ellos"
"Jugando y soñando con el espacio vacío, llenándolo de belleza y de vida, trabaja Peter Brook, nuestro Premio de las Artes. Parece seguir aquellos versos del Tao: “Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa y es el vacío lo que permite habitarla”. Sentimiento, imaginación, alegría e intensidad son términos que sirven para comprender un poco mejor la trayectoria de este maestro del teatro, de este hombre genial. Su larga experiencia le sirve sobre todo para confirmar y reafirmar su convicción sobre el valor del arte escénico, sobre sus beneficios para el espectador, al que siempre ha considerado el único y verdadero protagonista" dice el rey Felipe
Así, con pasión, trabaja Peter Brook. Y nos entrega una trayectoria llena de éxito, de emoción y de arte; llena de vida y, como ha afirmado nuestra querida y admirada Nuria Espert, de “bondad y paz”. En sus propias palabras, “Él ha logrado que lo que piensa de la vida, de los seres humanos y del mundo se convierta en arte teatral”
"El Museo del Prado ha sido galardonado con el Premio de Comunicación y Humanidades. La belleza es su rasgo distintivo, lo que mejor define a esta institución, nacida hace 200 años. El Prado forma parte indisoluble de la historia de España y, claro está, de nuestra herencia cultural, que las pinceladas magistrales de tantos artistas han ido dejando para siempre sobre los lienzos, para que todos podamos admirarlos, disfrutarlos y, también, reflexionar"
"Especialmente, felicitamos a Javier Solana, que ha sido recientemente elegido presidente del Real Patronato del Museo. Estoy seguro, de que, con tu dedicación, visión y experiencia en tantas facetas ─sumados a la dirección de Miguel Falomir y su equipo─, El Prado seguirá acrecentando su grandeza y su belleza" dice el Rey mientras Javier Solana se lo agradece con el gesto
"También es justo recordar hoy a tu antecesor, José Pedro Pérez-Llorca, tristemente fallecido este mismo año. Su dedicación al Museo y su trayectoria como servidor público, como uno de los “padres” de nuestra Constitución y como hombre ilustrado, serán siempre recordados con admiración y gratitud"
"Con su inteligente, novedosa y colaborativa visión, Salman Khan ayuda a millones de personas en todo el mundo a acceder al conocimiento universal, utilizando las infinitas posibilidades que nos otorga la tecnología" dice ahora don Felipe
"Desde aquí les recordamos a todos ellos con respeto, agradecidos por su noble y hermosa tarea. Ellos nos abren todo un mundo de conocimiento que nos proporciona criterios firmes, opiniones informadas, seguridad y rigor. Y que, al comprender más y mejor todo lo que nos rodea, lo que somos, lo que hemos hecho y la esencia de las cosas, nos permite anhelar una vida mejor, más solidaria, libre y pacífica para todos" dice el Rey sobre los maestros
"Lindsey Vonn ha recibido el Premio de los Deportes. Rasgos de su carácter como la resistencia, la valentía, la tenacidad o la fortaleza son inherentes al éxito de su carrera deportiva"
"Gran ejemplo —y un incentivo— para millones de niñas en todo el mundo, que desean, necesitan y tienen que llevar adelante sus proyectos y sus sueños" continúa don Felipe, que hace un inciso para felicitarla por su cumpleaños
"Nuestra premiada de las Letras, Siri Hustvedt, es una autora aclamada por la calidad de su escritura, por esa forma tan especial de adentrarse en la vida y la historia de los seres humanos, por su capacidad de observación y la fuerza de su mirada, algo fundamental para ella"
"Siri Hustvedt escribe y trabaja para que esta situación tan injusta cambie definitivamente. Lo hace con tenacidad, profundamente convencida y con una intensa capacidad para reflejar todas sus inquietudes a través de la vida de sus personajes. Todo ello conforma una obra muy sólida y la convierte en una escritora imprescindible por sus novelas y también por sus ensayos, tan lúcidos y tan interesantes"
Habla ahora don Felipe sobre el ganador del Premio de Ciencias Sociales. "Portes nos explica cómo el proceso de integración nos lleva a la construcción de una sociedad mejor, en la que se fortalecen y se asientan las mejores virtudes sociales y cívicas. Todo ello lo hace con rigor, después de analizar, concluir y aportar su caudal de conocimientos y la trascendencia de su visión globalizadora"
"Los estudios e investigaciones de nuestras premiadas en Investigación Científica y Técnica, la bióloga estadounidense Joanne Chory y la ecóloga argentina Sandra Myrna Díaz, ponen de nuevo ante nuestros ojos la amenazante crisis climática, el calentamiento global, el grave problema medioambiental al que tenemos que enfrentarnos sin dilación" detalla
"Estamos hablando de una “encrucijada fundamental”, como la ha calificado Chory. Pero estamos también hablando de botánica, de las plantas, del trabajo riguroso y pionero de estas brillantes investigadoras. Para las dos aún hay esperanza, aún subsiste una posibilidad de construir un futuro mejor para las generaciones venideras gracias a la ciencia y a la investigación"
Se refiere ahora al premio de la Concordia: "Gdansk —hoy una urbe vibrante, llena de vida y de luz— ha estado marcada por su tragedia y su resistencia, por su lucha en favor de la democracia y la libertad y por su dolorosa pérdida. Ha sido siempre punto de encuentro, pero también origen de litigios políticos de todo género, que la han ido transformando en lo que es en la actualidad: un ejemplo de solidaridad, de integración y de convivencia pacífica"
"Es así como sus habitantes han conseguido transformar, con grandeza de espíritu, todo el sufrimiento de su lucha y de su resistencia en fuerza y valor, en convivencia pacífica y concordia"
"Esta ceremonia, tan llena de emoción y de sentimientos nobles que reviven cada año, es, sobre todo, un homenaje y tributo a la ejemplaridad. Movidos por ella, nuestra gratitud se reafirma y surge en nosotros una fortaleza que nos mueve a llevar a cabo las acciones más elevadas, a afrontar las empresas más arduas"
"Todo ello es, además, una referencia fundamental para los más jóvenes, para las generaciones que han de sucedernos. Nosotros tenemos el deber de guiar sus pasos y la obligación moral de alentar sus sueños y proyectos. Tenemos el deber de proporcionarles las herramientas que les ayuden a enfrentarse a los retos y dificultades de la vida. Tenemos la obligación de dejarles un mundo mejor y de ayudarles a construirlo. Y también tenemos, en fin, la responsabilidad de fomentar en ellos el espíritu crítico, el deseo de verdad, y la capacidad de preservar los valores profundos y perennes de la cultura y el humanismo" dice mirando a sus hijas
"Por eso, querida Leonor, creo que es tan importante que pienses sobre todo lo que representa esta ceremonia y que aprecies e interiorices el mensaje que estos premios lanzan al mundo" dice mirando a su hija, que le mira con inmenso cariño, se le nota en la mirada y la sonrisa
"Sé bien que deseabas hace tiempo venir a Asturias con nosotros, para poder vivir de cerca —junto a Sofía— todo lo que sucede cada año con motivo de la entrega de nuestros premios. Pues bien, ese día ha llegado. Hace 38 años –como recordaba al iniciar mis palabras− y en un día como el de hoy, yo estaba en el mismo lugar en el que ahora estás tú. Por eso, sé muy bien lo que sientes en este momento, porque estoy seguro de que es lo mismo que yo sentí: Responsabilidad, emoción y también nervios, muchos nervios, probablemente más que tú. Pero, sobre todo, mucha, muchísima ilusión. Tu madre y yo estamos muy orgullosos de ti y felices por acompañarte y ser testigos de este día, tan especial y único" ha dicho el Rey muy emocionado, también se le notaba en la voz
"Tu presidencia de la Fundación Princesa de Asturias corresponde al compromiso personal e institucional que tienes con España como Heredera de la Corona. Y esta celebración solemne es muestra de ese compromiso con los españoles que deberás renovar permanentemente con dedicación, espíritu de servicio, lealtad y responsabilidad; siempre con humildad, y consciente de tu posición institucional, haciendo de la Corona día a día una referencia de servicio a nuestro país, porque eso es lo que de ella esperan nuestros ciudadanos"
"El año pasado, cuando te entregué el Toisón de Oro, recordarás que te dije que deberías amar la cultura, las artes y las ciencias, pues ellas nos dan la dimensión humana para ser mejores y para ayudar a progresar a nuestra sociedad"
"Nuestro deseo –el de la Reina, tu madre, y el mío– es que todo lo que vivas esta tarde —y muchas más tardes a partir de ahora— te ayude a ello; que todos estos sentimientos e ideas te acompañen a lo largo de los años, a lo largo de la vida; que las obras y sus protagonistas premiados cada año por la Fundación, jalonen tu vida y también la de tu hermana con referencias profundas y duraderas de cultura, conocimiento, valores e inspiración intelectual, en un mundo en el que inevitablemente tendrás que vivir desencuentros e incertidumbres"
"La obligación de servir a España y a los españoles debe ser el mayor orgullo y el máximo honor que puedas alcanzar. Tu deber será actuar siempre con el ánimo esperanzado, con coraje y con valentía; creciendo en responsabilidad, en bondad, y en ejemplaridad"
"Hoy, cuando por primera vez nos acompañas en este acto, me gustaría terminar mis palabras transmitiéndote a ti, a tu hermana y a toda vuestra generación, un mensaje de confianza. Esa confianza tan necesaria que cada año sentimos renacer en este Teatro gracias a nuestros galardonados, a su gran ejemplo y a su extraordinaria obra, a su entrega a las causas más nobles, a su amor por la solidaridad y por la libertad. Gracias, en definitiva, a su nobleza de espíritu, que tanto deseo que se fortalezca día a día en tu corazón" concluye el Rey. Los aplausos resuenan en el Teatro
Aquí puedes ver de nuevo el discurso de don Felipe
El Rey se sienta y su hija le aprieta la mano, un gesto muy cariñoso a padre e hija, que se susurran algo antes de la clausura del acto
La real banda de gaitas Ciudad de Oviedo toca el himno, que el Rey corea animando a su hija con la mirada, que le sigue cantando, como hizo ayer a su llegada a Oviedo. ¡Es un momento tremendamente emotivo, como lo ha sido toda la velada! Sin duda una edición esta de 2019 que será difícil de olvidar
Podrás volver a ver el discurso completo de la princesa Leonor si pinchas aquí. Ha sido su primer discurso en la entrega de los premios que llevan su nombre
El Rey, mirando antes a su mujer e hijas, convoca la próxima edición de los galardones, antes de abandonar el Teatro
Don Felipe y la Princesa se dan brevemente la mano antes de salir
Ha sido una tarde llena de sentimiento, que termina con el saludo de las hijas de los Reyes a su abuela, Paloma Rocasolano, que está en el patio de butacas
La Princesa besa cariñosamente a sus padres a las puertas del Teatro, donde se despiden de algunas autoridades. Seguidamente se trasladarán al Hotel de la Reconquista, donde participarán en un encuentro más distendido con los premiados y otros invitados
En HOLA.com queremos ofrecerte aquí ha sido la emocionante reacción de las abuelas de Leonor, doña Sofía y Paloma Rocasolano, cuando la Princesa ha leído su discurso
En HOLA.com te ofrecemos la información más completa sobre lo que ha ocurrido esta tarde en Oviedo
Aquí podrás ver la elección de doña Letizia para este día tan señalado, igual que un análisis al detalle de los diseños que han escogido la princesa Leonor y la infanta Sofía
Compartimos con vosotros algunos de los instantes que se han vivido en el Teatro Campoamor
Aquí podrás ver todos los asistentes a la velada, entre los que no ha faltado la familia de doña Letizia. La hermana de la Reina, Telma, ha acudido con su novio a esta cita
La Princesa de Asturias ha dado un paso clave en Asturias como heredera, una visita que todavía no ha terminado
Sigue atento a HOLA.com, pues este sábado te contaremos la visita de don Felipe y doña Letizia con sus hijas a Asiego, en Cabrales, situado en plenos Picos de Europa
La princesa Leonor pronunciará allí de nuevo unas palabras dirigidas a los habitantes de este pueblo elegido Pueblo Ejemplar de Asturias, otro discurso muy esperado
En nuestra página podrás encontrar todas las anécdotas, detalles, curiosidades y las mejores imágenes de esta visita histórica de la princesa Leonor a Asturias, con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019
¡Muchísimas gracias por habernos acompañado este viernes! Os esperamos de nuevo mañana en torno a las 11.30 horas. ¡Buenas noches!
¡Buenos días! Comenzamos en HOLA.com una nueva retransmisión en directo de otro día muy importante para la Princesa de Asturias. Hoy los Reyes y sus hijas visitarán Asiego, Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019.
Esta visita a Asiego pone punto final a tres días muy importantes para la princesa Leonor ya que es la primera vez que está presente en los actos de los Premios Princesa de Asturias.
El primer acto oficial de la Princesa en Asturias en estos días fue el caluroso recibimiento que le dieron los ciudadanos de Oviedo en la Catedral junto a los Reyes y la infanta Sofía. En este vídeo puedes repasar los mejores momentos de la bienvenida.
Aunque sin duda alguna, el acto más importante fue la entrega de los Premios Princesa de Asturias donde la princesa Leonor pronunció su primer discurso. En esta noticia puedes ver más detalles de cómo fue ese momento histórico.
Tras los actos institucionales de los Premios Princesa de Asturias, la visita al Pueblo Ejemplar suele ser cada año un momento en el que se ve a los Reyes en un ambiente más relajado y muy cercanos con los ciudadanos que se acercan a saludarlos.
El año pasado, durante la visita a Moal, los habitantes del pueblo aprovecharon aprovecharon para hacerse selfies con los Reyes. Puedes repasar algunos detalles de esta visita de 2018 en este vídeo.
Cuando se conoció que Asiego era el Pueblo Ejemplar 2019, su alcalde, José Sánchez, solo esperaba que este sábado hiciera sol para que así la Familia Real pudiera contemplar el impresionante paisaje en el que está enclavado. Lamentablemente el día ha amanecido con lluvia y niebla. Una lástima. Aunque la lluvia siempre es bienvenida, que hace falta.
Asiego es una aldea del concejo oriental de Cabrales y tiene apenas 98 habitantes que se dedican en su mayoría a la ganadería.
Del centenar de habitantes del pueblo, menos de 10 son menores, la mayoría de ellos de la edad de la princesa Leonor y la infanta Sofía. Y es que el municipio pasó 18 años sin registrar un nacimiento.
El jurado del Premio Pueblo Ejemplar ha otorgado el galardón a Asiego "por haber puesto en marcha un modelo de desarrollo local basado en el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales, que favorece la existencia de una actividad económica básica para mantener el tejido social".
En el entorno de Asiego se encuentran yacimientos arqueológicos como la cueva prehistórica de la Covaciella. Fue descubierta en 1994 y está declarada Patrimonio Mundial de la Unesco como parte del arte rupestre paleolítico del Norte de España.
La lluvia no cala en el ánimo de los vecinos que, como comentan, están más que acostumbrados a convivir con ella. La temperatura es de 12 grados.
Estaba previsto que la Familia Real llegara a Asiego a las 11.45 pero se ha visto atrapados en el coche por un paso a nivel, según cuenta el periódico La Nueva España.
Los gaiteros que están preparados para tocar cuando lleguen los Reyes y sus hijas se han tenido que poner a cubierto para refugiarse de la lluvia.
Los políticos de Vox, Rocío Monasterio y su marido Iván Espinosa de los Monteros han acudido a Asiego para ver la visita de la Familia Real.
Foto: Gtres
A los niños del pueblo se les ve nerviosos a la espera de que lleguen los Reyes y sus hijas.
Mientras no llega la Familia Real aprovechamos para contaros algunos datos de este Pueblo Ejemplar. A principios del siglo XX se descubrieron en él un grupo de 14 hachas datadas entre 1700 y 1500 a. C. que se encuentran en el Museo Arqueológico de Asturias. Son conocidas como las hachas de Asiego.
Hasta Asiego se han acercado vecinos de los pueblos cercanos que han querido vivir la visita de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Parece que la lluvia comienza a amainar, aunque sigue cayendo.
Ya llegan los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
La Reina Letizia lleva una gabardina azul. La princesa Leonor y la infanta Sofía se han decantado por una de color beige.
La infanta Sofía ha esperado a que llegaran la reina Letizia y la princesa Leonor, que venían en otro coche, para ir a saludar a las autoridades que les han recibido.
La primera visita de los Reyes y sus hijas es a la quesería La Pandiella donde dos empleados están realizando las labores de producción del queso.
La Familia Real atiende a las explicaciones de cómo se hace el queso en la quesería La Pandiella.
Asiego es uno de los principales centros de producción del famoso queso cabrales. En la actualidad, en el pueblo hay dos queserías acogidas a la Denominación de Origen Protegida Queso de Cabrales.
La Familia Real se protege de la lluvia con paraguas y gabardinas.
El Rey decide continuar la visita sin paraguas y se acerca a saludar a los vecinos.
Durante su paseo por Asiego, los miembros de la Familia Real saludan a los vecinos y les estrechan la mano.
La reina Letizia habla con sus hijas mientras caminan hacia el otro punto de la visita.
La visita continúa con el saludo de la Familia Real a los representantes de la candidatura de Asiego al Premio Pueblo Ejemplar de Asturias, así como a los miembros del jurado que han otorgado este galardón.
Don Felipe, doña Letizia y sus hijas están en la balaustrada que lleva por título Homenaje a las vacas. La obra está realizada por el diseñador José Sahagún, natural de Asiego y residente en Bélgica. El nombre de la obra se debe a que está situada en el camino por el que estos animales de dirigían a la fuente pública del pueblo.
La princesa Leonor descubre una placa conmemorativa de esta visita.
La fuente por la que pasa la Familia Real fue donada en 1904 por Pedro José Pidal y Bernaldo de Quirós, marqués de Villaviciosa. Fue diputado y senador e impulsó la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. Además fue el primer alpinista que escaló el Naranjo de Bulnes, el mismo año que donó la fuente.
Don Felipe, que lleva en su mano el bastón de mando del pueblo, se para a hablar con algunos vecinos.
El recorrido por las calles de Asiego continúa ahora por el barrio de La Caleya. Se le considera el barrio originario e histórico del pueblo.
Los Reyes y sus hijas pueden ver en esta zona la arquitectura tradicional asturiana de corte popular con sus populares casas con corredor. Una de ellas, la llamada casa de El Cuetu de las Abellotas, en el barrio más alto de Asiego, es uno de los vestigios constructivos más antiguos que se conservan. No en vano tiene su origen en una posada medieval del siglo XV.
Asiego también es conocido por elaborar su propia sidra, producto del que la Familia Real va a conocer más detalles en el Llagar Sidra Pamirandi de la mano de Manuel Niembro, su copropietario.
Don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía atienden a las explicaciones sobre cómo se elabora la sidra de manera artesanal.
Junto al llagar donde han conocido cómo se hace la sidra se encuentra la casa de Chelo y Primitivo. En la misma, un grupo de mujeres está tejiendo un tapete de ganchillo y otras terminando un cesto de mimbre. La Familia Real les saludan con dos besos a cada una
La Reina toma uno de los tapetes en sus manos y habla sobre ellos con las señoras que los han tejido. Además le comenta a sus hijas algunos detalles de los mismos.
Al Rey se le ve relajado y contento hablando con los vecinos mientras la Reina y sus hijas miran los tapetes.
Comienza a llover ahora otra vez con más fuerza mientras la Familia Real sigue con el paseo.
El recorrido sigue ahora por el barrio de La Bolera.
Le preguntan a la reina Letizia por la lluvia que está marcando la visita. Y ella ha respondido que "así es Asturias".
Viendo la hora que es, esta parada seguro que abre el apetito de los miembros de la Familia Real. Visitan la Quesería artesanal de Asiego.
Seguro que nuestros lectores probarían de buena gana algunos de los productos artesanales de esta quesería. Y que a estas horas acompañarían un vermú o una cerveza con un queso cabrales. ¡Qué rico!
La familia propietaria de la quesería, vestidos con el atuendo regional, posan con los Reyes y sus hijas.
Como ya hemos comentado, Asiego conserva varias casas con corredor, una tipología muy frecuente en Asturias. La Familia Real puede ver ahora uno de los ejemplos más representativos de este tipo de arquitectura. Se trata de la casa propiedad de la familia de Manolita Viejo.
La Familia Real se asoma al corredor de la casa.
De uno de los balcones de la casa cuelgan la banderas de España y la de Asturias.
Los Reyes y sus hijas siguen en el interior de la casa de Manolita Viejo, a cuyo marido, Manolo Corces, ya fallecido, conocía don Felipe.
El programa previsto para la visita de don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía va con un poco de retraso. Cuando empiece el acto institucional con el discurso del Rey y su heredera podrás seguirlo en directo en vídeo en HOLA.com.
El paseo por Asiego se encamina ahora al barrio de La Vera.
La princesa Leonor y la infanta Sofía se encuentran ahora con un grupo de niños naturales de Asiego.
Los niños que están interpretando la pieza musical son Xuan y Niel Niembro Caso. El primero es gaitero y tiene 11 años. El segundo, tamborileo y tiene 10.
La Familia Real charla ahora con los pequeños, uno de los cuales aprovecha para hacerse un selfie con la princesa Leonor.
Los menores les entregan dos camisetas a la princesa Leonor y a la infanta Sofía.
Algunos de los niños se muestran algo tímidos a la hora de saludar a la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Durante el paseo los Reyes y sus hijas se paran a dar la mano los habitantes de Asiego y a los visitantes que se han acercado al pueblo con motivo de la visita.
La Familia Real llega a la iglesia de San Miguel para presenciar en su exterior la Ofrenda del ramo.
De la ofrenda del ramo hay documentos que la remontan al siglo XIV.
Las mozas tocan la pandereta distribuyendose en semicírculo en torno al ramo cantando en tres ocasiones. Han adaptado el canto para esta ocasión tan especial para Asiego.
Con este toque tradicional, los habitantes del pueblo quieren agradecer y pedir alimento y salud en las fiestas de San Roque. El ramo elaborado por las vecinas está hecho de madera y flores de papel.
La Familia Real accede ahora a la iglesia de Asiego, dedicada a San Miguel Arcangel.
Este templo es originario de finales del siglo XVI, de estilo ecléctico manierista y protobarroco popular y fue remozado en 1823.
En la plaza de Asiego hay tanta gente con paraguas que no se ven ni los pies de los vecinos que están allí congregados.
La princesa Leonor, durante un momento del paseo por Asiego.
Foto: Getty
Don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía continúan en el interior de la iglesia de San Miguel.
Mientras la Familia Real está en el interior de la Iglesia de San Miguel aprovechamos para enseñaros otra fotografía de esta visita a Asiego.
Foto: Gtres
Llega el momento del acto institucional.
El primero en tomar la palabra es el alcalde de Cabrales, José Sánchez Díaz.
El alcalde de Asiego reivindica el orgullo de sentirse aldeano.
El Rey se ha quitado su abrigo azul antes de subir al escenario.
Se lee ahora el acta que concede a Asiego el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019.
La princesa Leonor entrega el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019 a uno de los vecinos de la localidad Ramón Guerra Bueno.
Uno de los promotores de la candidatura de Asiego, Jesús Ruíz Fernandez, agradece la concesión del premio.
La Familia Real, durante el acto de entrega del premio a Asiego como Pueblo Ejemplar de Asturias 2019.
La princesa Leonor va a pronunciar a continuación su segundo discurso en menos de 24 horas tras el de ayer en la entrega de los Premios Princesa de Asturias.
Toma la palabra la princesa Leonor.
"Vengo a haceros entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias. Y lo hago con muchas ganas de aprender y de conoceros. Me hizo mucha ilusión que mi padre me dijera que podría hablar hoy aquí y que pasaríamos los cuatro unas horas con vosotros".
"Nuestros padres nos han contado muchas veces lo especial que es este día, lo importante que es para ellos compartir estos momentos. A mi hermana Sofía y a mí nos encanta vivir hoy tantas emociones en esta tierra que desde siempre hemos aprendido a querer".
"Nos han traído desde muy pequeñas a varios lugares de Asturias; entre ellos a Covadonga y, ayer, a Oviedo para el acto de entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Asturias, que es el título que llevo con tanto orgullo. Y también con alegría. Unos premios con casi 40 años de historia que mis padres conocen bien, sobre todo mi padre, que la vivió en persona".
"El premio que recibís hoy como pueblo ejemplar de Asturias nació hace casi 30 años para defender valores muy importantes: el respeto y el conocimiento de la naturaleza y el medioambiente; el valor de la vecindad, de trabajar unidos, de las tradiciones y también del progreso. Permitidme que os felicite por ello".
"Los pueblos como Asiegu son un tesoro de España que hay que querer, cuidar y proteger".
"Acabáis de enseñarnos las queserías, el llagar, las cosas bonitas de este lugar que demuestran que en este pueblo hay vida, hay belleza y hay futuro".
"Y estoy deseando ir enseguida al mirador a ver el Urriellu para disfrutar de la naturaleza privilegiada que os rodea. Aunque creo que tendremos que volver porque hoy la lluvia no nos deja. Gracias a todos por preparar esta visita con tanto cariño y por hacernos sentir tan bien".
"Hoy no nos olvidamos de los que ya no están y que con su trabajo y esfuerzo hicieron posible que ahora estemos aquí.
Asturias es mi casa y Asiegu tendrá siempre un lugar especial en mi corazón".
Termina su discurso la princesa Leonor entre aplausos y gritos de "guapa".
Empieza ahora el discurso del Rey
"Disfrutáis cada día de la grandeza de estas montañas, del impresionante Urriellu que os contempla, y os identifica. Podéis sentiros unos privilegiados, porque cuidáis este rincón de Asturias en el que destaca, por encima de todo, la belleza de este paisaje, que os recuerda -y nos recuerda a todos, además- el respeto que debemos sentir hacia la naturaleza", han sido las primeras palabras de don Felipe
"La fuerza y el coraje que habéis demostrado tener los más jóvenes para poner en marcha un modelo de desarrollo local son, ciertamente, un símbolo. He leído estos días, tras la concesión del Premio, que alguno de vosotros afirmaba, con orgullo, que deseabais ser un “espejo de constancia en el que Asturias debe mirarse".
"Asturias y toda España, que viven el despoblamiento y el envejecimiento de las zonas rurales, ciertamente deben encontrar en vuestra actitud y en vuestro carácter emprendedor caminos para solventar un problema tan grave, cuyas consecuencias nos afectan a todos los españoles".
"De justicia es, además, que encontréis en la Administración el apoyo y la ayuda precisas. Con este premio, queremos poner de relieve la trascendencia de vuestra forma de actuar y que vuestro ejemplo se extienda como algo prioritario a otros pueblos y otras zonas de España".
"Porque habéis tenido el empuje necesario para potenciar vuestro patrimonio cultural, vuestras tradiciones y costumbres. Y, al mismo tiempo, a través de una creciente e inteligente actividad económica, estáis consiguiendo crear bases firmes para el futuro, construyendo para vuestros hijos la posibilidad de una vida digna y próspera aquí, en Asiegu, donde habéis afirmado que queréis vivir y formar vuestras familias".
"Y así lo estáis haciendo, cuidando el entorno y apostando por los productos de calidad, trabajando por la imprescindible mejora de las infraestructuras, día a día, con tesón, espíritu positivo y deseos de prosperidad".
"El turismo rural, la producción de queso de Cabrales ─tan reconocido dentro y fuera de España─, el cuidado del ganado, la mejora de los cultivos…, todas las iniciativas que, en este sentido, habéis desarrollado, están generando empleo y, en consecuencia, riqueza, y son claro ejemplo de lo que digo. Y, lo que es más importante, han hecho nacer en vosotros la esperanza de que el campo tiene futuro y nos hacen creer a los demás que es posible revitalizar la vida rural y revertir las circunstancias negativas de su estado actual".
"Por todo eso, por esa actitud, por ese recobrado espíritu emprendedor y por esa vida en armonía con vuestro entorno, sois ejemplares. Hoy os felicitamos y os damos las gracias por vuestras ganas y vuestra ilusión".
"En vosotros vemos reflejadas asimismo las vidas de todos aquellos que llevan una existencia acorde con la naturaleza y en sintonía con su realidad, manteniendo el respeto por lo mejor de la herencia de vuestro pasado y por los ecos de todos los que cuidaron y protegieron un paisaje, una cultura y unas costumbres ancestrales. Vemos también como trabajáis para que los más pequeños aprendan a convivir con el entorno natural: a cuidarlo sin romper su equilibrio; sin destruirlo ni violentarlo; con amor, en definitiva, por la tierra; y convencidos, como en el hermoso verso de Alfonso Camín, de que sin ella es imposible florecer".
"Y por todo ello es para nosotros un auténtico placer estar hoy aquí para entregaros este premio. Para la Reina y para mí esta edición es, además, especialmente emotiva, pues es la primera vez que nos acompañan la Princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía. Deseamos que ambas ─que tenían unas ganas inmensas de venir─ sientan, como la Reina y Yo hemos sentido todos estos años, el cariño de los asturianos, vuestro cariño".
"Querida Leonor, querida Sofía, espero que recordéis siempre este momento como uno de los más agradables y felices de nuestra estancia en Asturias y que no olvidéis nunca la generosidad y la amabilidad con las que somos recibidos y el ejemplo de convivencia pacífica, de sana ambición, de tesón y fortaleza que nos ofrecen los vecinos de Asiegu".
"Agradezco al jurado su labor, siempre comprometida, porque son muchas las candidaturas ─todas meritorias─ que cada año se presentan a este Premio. A vosotros, queridos vecinos y vecinas, os damos muy sinceramente las gracias por vuestra acogida, por vuestro cariño, y por vuestro ejemplo".
Termina el acto institucional con el Himno de Asturias. Como el jueves en Oviedo, la princesa Leonor lo ha cantado.
Tras el himno se escuchan aplausos y vivas al Rey y la Reina.
Ahora que ha terminado la visita a Asiego puedes ver todos los detalles de este paseo por el Pueblo Ejemplar de Asturias 2019 en esta noticia.
Nos despedimos ya de esta retrasmisión en directo. Han sido tres días históricos por el debut de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias. Puedes leer las noticias y ver los vídeos con los momentos más importantes y todas las anécdotas y detalles de los actos en los que ha participado la Familia Real en HOLA.com. Muchas gracias por acompañarnos.