Ir al contenido principalIr al cierre de página
reyes ep1© Europa Press

Los Reyes visitan Arganda de Rey tras las inundaciones

Don Felipe y doña Letizia han recorrido algunas de las zonas más afectadas y han mostrado su apoyo a los damnificados


Actualizado 30 de septiembre de 2019 - 16:16 CEST

Justo después de que el rey Felipe diera por finalizada su visita al museo de Aeronáutica y astronáutica del Ejército del Aire, en la base aérea de Cuatro Vientos, y una vez que la reina Letizia ha concluido la presentación del proyecto #FEMTÁSTICA de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, ambos se han reencontrado para cumplir con su agenda en común. Así, los Reyes se han desplazado hasta Arganda del Rey para conocer sobre el terreno los efectos de las lluvias torrenciales que golpearon por dos veces este municipio madrileño a finales de agosto y mediados de septiembre. Don Felipe y doña Letizia han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde del municipio, Guillermo Hita, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otras autoridades, con las que han mantenido una reunión antes de recorrer las calles más afectadas por las lluvias torrenciales y que provocaron cuantiosos daños en viviendas y locales comerciales.

Reyes en Arganda del Rey© Europa Press
Los Reyes se han interesado,a pie del terreno, por los planes a medio y largo plazo para recuperar las zonas, urbanizaciones y cultivos que han quedado destrozados tras las lluvias torrenciales

Lejos de cambiarse de vestuario, la reina ha continúado con el look working elegido para el primero de sus actos, aunque en esta ocasión ha prescindido de sus tacones- unos stilettos negros destalonados con una tira de vinilo transparente de Steve Maden- y ha optado por unas cómodos mocasines para caminar por el terreno. El resto del conjunto, el mismo, un chaleco blanco de Massimo Dutti y pantalones encerados pitillo negros de Hugo Boss con los que ya nos sorprendió en 2017, y que volvió a rescatar también en 2018.

Los Reyes visitan Arganda© Europa Press
Felipe VI y doña Letizia han llegado a primera hora de la tarde a la plaza del ayuntamiento de Arganda y han sido recibidos con aplausos de los centenares de vecinos que se habían congregado en ese lugar

Los Reyes, que se han interesado por los planes a medio y largo plazo para recuperar las zonas, urbanizaciones y cultivos, han agradecido la tarea de los habitantes, instituciones y servicios de emergencias, representados estos útimos por una minoría, a los que han tenido la oportunidad de saludar personalmente. Además, los Reyes, que se han desplazado a pie por el municipio, han visitado dos establecimientos que se vieron gravemente afectados por las tormentas: la Panadería la Blanca y el Estudio Fotográfico Hernández. Dos negocios, que días después de las lluvias torrenciales, se llenaron de manos solidarias para intentar salvar lo que se pudiera y ayudar en lo que fuera necesario.

Doña Letizia © Casa de S.M. el Rey
Espontánea y muy cercana, doña Letizia ha cogido un bebé recién nacido en sus brazos arropada por la gran multitud que ha abarrotado las calles de Arganda con motivo de su visita

La visita de Felipe VI y doña Letizia forma parte del recorrido que tienen previsto realizar por comunidades afectadas desde el verano por la gota fría y por incendios forestales.Un recorrido que iniciaron el pasado lunes en Gran Canaria sobrevolando la zona que sufrió dos grandes incendios forestales en agosto y visitando alguno de los municipios, como el de Tejeda, cuyos vecinos tuvieron que ser evacuados. Tras la visita a Arganda, los Reyes ya tienen previsto desplazarse la próxima semana a otras dos localidades afectadas por la gota fría, Orihuela (Alicante) y Los Alcázares (Murcia).

Reyes© Europa Press
 Los monarcas visitando el lugar donde se originó la riada y donde se encuentra el colector que colapsó anegando las calles

Esta no es la primera vez que los Reyes se acercan al pueblo, hablan con los vecinos y conocen de primera mano los estragos hechos por las catástrofes naturales en España. Sin ir más lejos, hace tan solo un año, visitaron la localidad mallorquina de Sant Llorenç para ver de cerca la tragedia y mostrar su apoyo a los afectados por la catastrófica riada que se cobró la vida de doce personas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.