Ir al contenido principalIr al cierre de página
reyes arcofj© Fernando Junco

Los Reyes inauguran ARCO en medio de la polémica por el ninot de don Felipe

Todos los ojos están puestos en la obra de Santiago Sierra y Eugenia Merino, un muñeco de 4,45 metros del Rey que quien compre, por 200.000 euros, tiene que quemar por contrato


Actualizado 28 de febrero de 2019 - 14:14 CET

Los Reyes han inaugurado la nueva edición de ARCO que, como viene siendo habitual en los últimos años, viene cargada de polémica. En esta ocasión, todos los ojos están puestos en el ninot de Felipe VI, un muñeco de 4,45 metros del Rey que quien compre, por 200.000 euros, tiene que quemar por contrato. La obra está firmada por Santiago Sierra y Eugenio Merino, dos artistas que han dado mucho que hablar en ediciones anteriores. El primero es el autor de "Presos políticos en la España contemporánea", la serie de 24 fotografías que fue retirada de Ifema el año pasado. El segundo, por su parte, expuso en 2012 "Forever Franco", una escultura de Francisco Franco metido en una nevera.

Los Reyes en ARCO© Fernando Junco
Doña Letizia ha sorprendido con un 'look' muy roquero y una coleta con lazo. La Reina ha combinado un vestido de cuero negro de la firma sueca & Other Stories con unos salones nude de Prada y un bolso de mano de Uterqüe

Pasadas las once de la mañana, los Reyes han hecho acto de presencia en los pabellones del recinto ferial y han conocido, de primera mano, algunos de los trabajos expuestos. En su recorrido, don Felipe y doña Letizia se han mostrado muy interesados en varias de las obras que se muestran al público hasta este domingo. La edición de este año cuenta con Perú como país invitado, de ahí que los Soberanos hayan estado acompañados de Martín Alberto Vizcarra Cornejo, presidente de Perú, durante la inauguración.

Los Reyes en ARCO© Fernando Junco
Pasadas las once de la mañana, los Reyes han hecho acto de presencia en los pabellones del recinto ferial y han conocido, de primera mano, algunos de los trabajos expuestos. En su recorrido, don Felipe y doña Letizia se han mostrado muy interesados en varias de las obras que se muestran al público hasta este domingo

Perú en Arco se presenta con una selección de 23 artistas en 15 galerías, comisariados por Sharon Lerner, además del programa paralelo que se desarrolla con diferentes exposiciones por Madrid, comisariado por la peruana Fietta Jarque. Entre esas exposiciones destaca la muestra de la Fundación Telefónica sobre la cultura Nasca, desarrollada entre los años 200 a.C. y 650 d.C. en el sur del Perú, una civilización que deslumbró al mundo por su cerámicas y tejidos.

Los Reyes en ARCO© Casa del Rey
Perú en Arco se presenta con una selección de 23 artistas en 15 galerías, comisariados por Sharon Lerner, además del programa paralelo que se desarrolla con diferentes exposiciones por Madrid, comisariado por la peruana Fietta Jarque

Otras muestras importantes son "Amazonías", sobre el arte que se hace en ese territorio sin fronteras; "Retratos de un paisaje", que resume el esplendor de la fotografía peruana a comienzos del siglo XX, o "Sincrónicas", que reúne la visión del arte contemporáneo peruano bajo la mirada de cinco grandes coleccionistas, entre ellos, la Fundación de Ella Cisneros-Fontanals.

Los Reyes en ARCO© Fernando Junco
La edición de este año cuenta con Perú como país invitado, de ahí que los Reyes hayan estado acompañados de Martín Alberto Vizcarra Cornejo, presidente de Perú, durante la inauguración

En esta 38 edición de la Feria participan, en total, 203 galerías procedentes de 31 países; 166 galerías incluidas en el programa general, a las que se suman 49 que forman parte de los programas comisariados, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, nuevos medios, dibujo y grabado. Además de la sección "Diálogos", con 13 galerías, y la más joven, "Opening", con 21, en esta edición cerca del 40 por ciento de las galerías presentan proyectos de artistas individuales o en diálogo en sus expositores. También se presentan 38 proyectos de artistas en diferentes espacios de la feria, que constituyen los proyectos más especiales.

Los Reyes en ARCO© Casa del Rey
En esta 38 edición de la Feria participan, en total, 203 galerías procedentes de 31 países; 166 galerías incluidas en el programa general, a las que se suman 49 que forman parte de los programas comisariados, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, nuevos medios, dibujo y grabado

Los Reyes han recorrido la muestra sin pasar por delante del ninot de Serra y Merino, ya que "no ha estado nunca incluido el paso por delante de esa galería", según fuentes de la feria. Al igual que el año pasado Ifema decidió pedirle a Helga de Alvear que retirara de la galería la obra "Presos políticos en la España contemporánea", en esta ocasión han optado porque "todo continúe con normalidad".

El ninot de Felipe VI© Gtresonline
El ninot de Felipe VI está hecho con poliuretano, cartón piedra, cera y tela, la del traje azul oscuro, corbata verde y camisa grisácea que viste y que la galerista, la italiana Ida Pisani, perfuma periódicamente con la colonia que, según ella, usa el Rey

El ninot de Felipe VI está hecho con poliuretano, cartón piedra, cera y tela, la del traje azul oscuro, corbata verde y camisa grisácea que viste y que la galerista, la italiana Ida Pisani, perfuma periódicamente con la colonia que, según ella, usa el Rey. "Lo fácil", según han dicho a Efe fuentes de la galería, es que la obra se venda este jueves, y su deseo es que la pieza, de la que darán "la estructura de la cabeza" al comprador, se queme "fuera de España", "en un lugar privado y legal".

Los Reyes en ARCO© Fernando Junco
Doña Letizia no falta a una de sus citas favoritas con el arte y vuelve a hacer gala de su espíritu más transgresor

Doña Letizia ha sorprendido con un 'look' muy roquero y una coleta con lazo. La Reina ha combinado un vestido de cuero negro de la firma sueca & Other Stories con unos salones nude de Prada y un bolso de mano de Uterqüe.

Los Reyes en ARCO© Fernando Junco
Los Monarcas han recorrido la muestra sin pasar por delante del ninot de Serra y Merino, ya que "no ha estado nunca incluido el paso por delante de esa galería", según fuentes de la feria

ARCO, además de colocer a Madrid como "la capital del arte contemporáneo mundial", es una feria de negocio y de coleccionistas, como explicó, en la presentación de esta edición, el director general de Ifema, Eduardo López-Puerta, quien avanzó que en esta edición esperan superar los 140 millones de euros de negocio y recibir 100.000 visitantes.

- ¿Rockera o lady? La reina Letizia sorprende con su nueva coleta

- Un kimono de cuero, el estreno de la Reina para mostrar su imagen más rompedora

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.