Ir al contenido principalIr al cierre de página
posado familia real getty

Crónica de un día histórico: Así te hemos contado la primera visita oficial de la princesa Leonor a Asturias

La primogénita de los reyes Felipe y Letizia ha sido la gran protagonista de una triple celebración: el primer centenario de la coronación de la Virgen de Covadonga y del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y el decimotercero de los orígenes del Reino de Asturias


8 de septiembre de 2018 - 9:51 CEST

¡Buenos días! En HOLA.com ya tenemos todo listo para vivir el gran día de la princesa Leonor. Será la primera visita oficial de la Princesa de Asturias al Principado y, sin duda, seremos testigos de un día que estará marcado de momentos llenos de simbolismo, guiños familiares y entrañables imágenes.

La primogénita de los reyes Felipe y Letizia será la gran protagonista de una triple celebración: el primer centenario de la coronación de la Virgen de Covadonga y del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y el decimotercero de los orígenes del Reino de Asturias.

Desde primera hora de la mañana, Covadonga y sus alrededores ya están preparados para el gran día y han amanecido al son de la música de las gaitas. Se respira mucha emoción, nervios e ilusión por este momento clave en su historia. 

La visita de la Princesa tiene lugar 100 años después de que sus tatarabuelos, los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, asistieran, el 8 de septiembre de 1918, a la coronación de la Virgen y presidieran la inauguración del Parque Nacional. Y 41 años después del día en el que su padre recibió en Covadonga los honores como futuro heredero al trono en el año 1977.

Desde nuestra redacción en Madrid estamos trabajando desde primera hora de la mañana para ofrecer a nuestros lectores toda la información actualizada al minuto. Además, contaremos con nuestra enviada especial de ¡HOLA! en Asturias, Pilar Rubines, que será testigo en primera persona de este día tan significativo.

Felipe VI, hombre de gestos, ha encontrado la fecha para el gran debut de la Princesa en su ‘reino’, el Día de Asturias y fecha de clausura de este Año Jubilar Mariano, que se celebra en Covadonga entre el 8 de setiembre de 2017 y el 8 de setiembre de 2018.

Recordemos que la relación de los herederos de la Corona española con esta tierra se remonta a varios siglos de tradición y la hija de los Reyes escribirá este sábado un nuevo capítulo de su historia.

En un día tan significativo, a los Reyes se les obsequiará con la medalla conmemorativa del Centenario de la Coronación de 'La Santina'. Está numerada y a ellos se les entregará la primera de la serie. A la Princesa y a la Infanta se les hará entrega de dos pequeñas joyas: se trata de una medalla de la Virgen de Covadonga en oro dorado y oro blanco, que en su corona lleva unas piedras preciosas y, en el reverso, la Cruz de la Victoria. Estas medallas serán entregadas en el acto de la visita a la Santa Cueva, que será el primer acto del día.

Está previsto que los Reyes y sus hijas lleguen sobre las 11:40 horas. En una visita de carácter privado, recorrerán los escasos metros que separan la explanada del Real Sitio de la Santa Cueva.

¡Ya no queda nada! La Familia Real llegará en pocos minutos.

Estarán acompañados por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, que tiene previsto pronunciar unas palabras; y el abad de Covadonga, Adolfo Mariño Gutiérrez, entre otras autoridades. Acudirá también el presidente del Gobierno del Principado, Javier Fernández.

Parece que los Reyes y sus hijas se retrasan

Según ha publicado el periódico El Comercio, han elaborado un dispositivo de seguridad “sin precedentes”. La coordinación correrá a cargo de la Guardia Civil y estarán implicadas todas y cada una de las especialidades radicadas en Asturias. Incluso el servicio marítimo formará parte del operativo.

Especialmente llamativa, por no ser muy común en este tipo de actos, es la participación de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, quienes se encargarán de peinar la zona de los Picos de Europa en la que la princesa Leonor inaugurará el nuevo mirador. “Estructuramos un dispositivo muy similar al de los Premios Princesa de Asturias, aunque con algunas variaciones a consecuencia de la orografía de la zona”, apuntaban fuentes del Instituto Armado al citado diario asturiano.

Uno de los aspectos que más ha dificultado la elaboración del plan de seguridad ha sido el hecho de que la visita de la Familia Real a Covadonga tendrá lugar tan solo un día antes de otra de las grandes citas que se desarrollan en la zona, como es el final de etapa de la Vuelta Ciclista a España en los Lagos.

'¡Viva la monarquía!', '¡Viva el Rey!', '¡Viva España!', '¡Viva la Policía Nacional!', grita la multitud que está congregada en los alrededores de Covadonga. Todos están ansiosos porque lleguen. 

Los vecinos de los concejos asturianos de los Picos de Europa (Cangas, Amieva, Cabrales, Onís y las Peñamelleras) lo han tenido muy fácil para acudir a los actos. Y es que para este histórico acontecimiento, se han dispuesto varios autobuses gratuitos de la empresa de transporte Alsa para los lugareños que se hayan inscrito previamente.

Además de tener un mal vuelo, los medios asturianos aseguran que el motivo por el que se están retrasando es porque han parado en el hogar Camila Beceña, una residencia de ancionos que se encuentra en Cangas de Onís.

Coincidiendo con el el Día de Asturias, Leonor hará su debut en la tierra de su madre, la reina Letizia, que es natural de Oviedo.

¡Ya han llegado! 

El Rey es el primero en bajar del coche, seguido de la reina Letizia, espectacular de rojo, su color favorito para ocasiones importantes.

La gran protagonista del día va vestida con un diseño blanco con mezclilla azul y bailarinas, mientras que hermana lleva un vestido con bolsillos de color rojo. Toda la familia ha ido muy coordinada, ya que Leonor ha ido a tono con su padre, mientras que Sofía va igual que su madre. 

- Todos los detalles del look de Leonor

- En el color de las grandes ocasiones y a medida: Doña Letizia estrena vestido lápiz

Después de saludar a las autoridades, entre los que se encuentra Javier Fernández, presidente del Gobierno del Principado; Luis Planas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; o Luis Miguel Ortiz Cortés, primer alcalde democrático de Cangas de Onís, todos juntos han entrado en la Basílica. 

La princesa Leonor va de la mano de su padre. Hoy va a ser un día histórico.

Ya se encuentran en el interior de la Cueva. Saludan a 'La Santina', que luce un manto rojo de terciopelo con bordados clásicos en hilo de oro

En un día tan significativo, los ropajes que viste la imagen de la Virgen tienen un gran valor histórico. Alfonso XIII, meses después del fallecimiento de su madre doña María Cristina, quiso donar una de las prendas que ella usó a ‘La Santina’, por la que la difunta reina mostró una gran devoción. Con fecha de 8 de noviembre de 1929, Alfonso XIII hizo llegar una carta al Abad de Covadonga en la que expresaba su deseo de que el vestido de su madre fuese utilizado para realizar un manto para la Virgen de Covadonga; al tiempo que reiteraba sus sentimientos de consideración y afecto. El delantal, el rostrillo y el vestido del Niño Jesús pertenecen a esta donación. No así el manto, regalado por Alfonso XIII. Es de un intenso color verde y para esta ocasión se ha optado por el manto rojo con el que tradicionalmente se conoce a ‘La Santina’.

Comienza el acto con las palabras del Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes: "Conmueve el silencio de este rincón, que interrumpe no solo el murmullo de la cascada, cuyas estrofas resuenan en el valle como dulce melodía. No es un espacio artificial, sino que fue trabajado por el agua humilde y por el viento hermano a través de los siglos, transformándose en una cueva especial. Hace ahora 1.300 años un puñado de hombres junto a Pelayo buscaban en estas montañas el refugio y amparo en la batalla que daban a quienes hostilmente les acorralaban".

El Arzobispo hace referencia a que se trata del primer acto oficial de la Princesa fuera de Palacio. El Rey mira a su hija, que escucha muy atenta sus palabras. "Nos sentimos agradecidos por el regalo de vuestra presencia, junto a vuestros padres y vuestra hermana".

Para este día tan especial, la primogénita de los Reyes se ha cortado el pelo y luce una media melena lisa. 

- El nuevo peinado de la princesa Leonor y la infanta Sofía: ¿qué revela este cambio?

El gaitero asturiano más afamado, José Ángel Hevia, interpreta ahora el Himno de Covadonga en una versión reducida.

Desde el exterior, los asturianos siguen lo que sucede a través de pantallas gigantes.

Ahora, los cuatro se han asomado al balcón para saludar a todos. Como gran conocedor de la historia, el Rey ha estado en todo momento explicando a sus hijas.   

En estos momentos eran regresando por el mismo camino que entraron. Saludan a la multitud y vuelven a meterse en los coches. No están haciendo el recorrido a pie porque, debido a la cantidad de gente que hay, retrasaría mucho la visita. 

Los asturianos ondean sus banderas con orgullo. Se esuchan aplausos, vítores... No dejan de gritar: '¡Vivan los Reyes!'.

Por protocolo, se ha reducido la duración habitual de la misa en honor a la patrona de Asturias en la basílica de Santa María la Real y tampoco ha habido procesión de ‘La Santina’ desde la Basílica hasta la Santa Cueva, como se suele realizar cada año.

Ahora les vemos entrar en la Basílica de Santa María de la Real de Covadonga, donde han sido recibidos por el Arzobispo de Oviedo, para asistir a la solemne eucaristía. Suena el Canto de entrada: Alabanzas a la María, interpretado por el coro de la Escolanía.

Cantan los niños de la Escolanía, un coro de voces blancas que tiene como objetivo principal venerar a la Virgen de Covadonga. Son un grupo de niños cantores que aportan a la liturgia en el Santuario una particular solemnidad. 

El coro está compuesto por 36 niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 8 y los 20 años.

El órgano corre a cargo de Fernando Álvarez, organista del Santuario.

Ahora interpretan Gloria.

La misa continua con una lectura del libro Cantar de los Cantares y del libro del Apocalipsis.

Todos en pie para escuchar el Aleluya, de Colin Mawby, que resuna con fuerza en el interior de la Basílica.

Fuera del templo, todos aguardan a que la Familia Real salga. Muchos tienen la esperanza de poder saludarles.

Entre los obispos asistentes en este día histórico se encuentran el Arzobispo emérito de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela; el Arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio; el Arzobispo de Granada, Javier Martínez Fernández; el Obispo de León, Julián López Martín; el Obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge; o el Obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, entre otros.

"Hoy La Santina en su Santa Cueva celebra su coronación canónica que cumple un siglo de llevanza con su pequeño Hijo coronado también en el regazo del abrazo materno. Como grata y espeerada coincidencia, está la visita de la Familia Real igual que hace cien años. Con mucho gozo la Reina y Madre de nustra montaña recibe en su primera salida institucional a la joven princesa Leonor, heredera de la Corona de España", anuncia el Arzobispo de Oviedo.

Jesús Sanz Montes ha citado a Juan Pablo II quien, en su visita a Asturias, dijo: "Covadonga es una de las primeras piedras de la Europa cuyas raíces cristianas ahondan en su historia y en su cultura. El reino cristiano nacido en estas montañas puso en movimiento una manera de vivir y de expresar la existencia bajo la inspiración del Evangelio".

"Hermanos, la belleza de este lugar, el relato de su historia y el corazón espiritual que aquí palpita, son el marco festivo de esta celebración centenaria".

"Como he dicho en la Santa Cueva hace unos instantes, mucho nos ha prestado haber contemplado el primer encuentro entre una Virgen Reina coronada y una jovencísima Princesa en esta su Asturias donde la sentimos ya tan nuestra. Que La Santina nos bendiga a todos", ha concluido.

El Arzobispo se ha acordado de las víctimas del accidente de Avilés, en el que perdieron la vida cinco personas y hubo 16 heridos al colisionar un autobús de ALSA, precisamente la compañía que ha facilitado varias unidades de manera gratuita para que los asturianos pudieran ser testigos en directo de este día tan señalado.

La misa, que por protocolo ha reducido su duración habitual, termina con el Himno a 'La Santina', de I. Busca de Sagastizabal.

Los Reyes y sus hijas se acercan a saludar a los niños del coro, con los que van a hacerse una foto que quedará para el recuerdo. Se han mostrado muy cariñosos con ellos.

Los cuatro han firmado en el libro de honor, tal y como muestra esta imagen difundida por la Casa Real. En ella vemos a la Heredera al Trono dejando su rúbrica con la mano izquierda, demostrando que es zurda.  

- El gesto de Leonor que confirma lo que ya imaginábamos... ¡es zurda!

Ahora salen al exterior, en la Plaza de la Basílica. Hemos podido ver la placa en la que ha quedado grabada su visita.

Comienza la celebración del acto solemne de conmemoración del centenario del Reino de Asturias. Los vítores y los "¡vivas!" no han dejado de repetirse.

Suena el Himno de Asturias, interpretado por la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Es un momento muy emocionante. Todos los asturianos cantan el himno, al igual que don Felipe y doña Letizia.

El acto continúa con el saludo a los expresidentes del Principado de Asturias, responsables de la Fundación Princesa de Asturias y de los patrocinadores institucionales.

A continuación tendrá lugar una ofrenda floral ante la estatua de Pelayo por los niños Ángela y Javier, ambos de Cangas de Onís, ataviados con el traje regional.

Durante la ofrenda, el gaitero Hevia interpreta la marcha Belmonte de Miranda. La reina Letizia se dirige a su hija pequeña, la infanta Sofía, para explicarle algo mientras señala hacia arriba.

Los cuatro se acercan a la estatua de Don Pelayo para hacerse de nuevo una fotografía. Hemos visto un gesto muy bonito, y es que al posar la Princesa ha cogido la mano del Rey. Recordemos que hace 1.300 años, Don Pelayo se rebeló contra la invasión musulmana que había empezado en 711 y fue proclamado Rey de Asturias. Este Reino fue la primera estructura organizada de poder cristiano en la península y desde allí empezó la Reconquista de España.

Tras saludar al gaitero Hevia, se han acercado al público, que estaba lleno de niños y niñas de corta edad. Se han mostrado encantados de poder conocerles en primera persona. ¡No todos los días se tiene la oportunidad de conocer a reyes y princesas!

También han saludado a los niños que han hecho la ofrenda y se han hecho una foto. Doña Letizia se ha mostrado muy cercana con ellos.

Saludos, aplausos, vítores, fotos y más fotos ¡hoy es un gran día!

Tras darse un baño de multitudes, han entrado en la Casa Capitular de la Basílica para un acto de carácter privado.

Tal y como publica el diario El Comercio, el padre de la reina Letizia, Jesús Ortiz, la esposa de éste, Ana Togores, y su abuela, Menchu Álvarez del Valle, han sido fotografiados las inmediaciones del Gran Hotel Pelayo, poco antes de la llegada de la Familia Real a Covadonga.

Vuelven a aparecer en la explanada de la Basílica. Hay muchísima gente, pero ellos se muestran encantados de saludar a todo el mundo. No dejan de repetir: "¡Viva el Rey!".

Las niñas están un poco abrumadas. Y es que nunca habían saludado a tanta gente, pero están en todo momento arropadas por sus padres, que están muy pendientes de ellas. Don Felipe va con Sofía, mientras que la Reina está saludando a la multitud con su hija mayor.

- Primer baño de multitudes de la princesa Leonor y la infanta Sofía

¡Esta chica lo ha conseguido! Ya tiene unselfie con doña Letizia y la princesa Leonor para guardar en su álbum de recuerdos.

La princesa Leonor luce la insignia de Asturias inspirada en la de Felipe VI, realizada por la joyería Quirós.

Ahora visitarán el Museo de Covadonga, donde están los cuadros del museo del Prado del siglo XIX con toda la monarquía asturiana.

Como anécdota, decir que se ha escuchado a alguien pedir una sombrilla. "¡Con el sol que hace!", ha dicho.

En el museo se va a inaugurar una sección de grandes fotografías sobre Covadonga hechas por Fernando Manso, una exposición de fotos que son de una belleza excepcional y abarcan el Santuario, la naturaleza y paisajes relacionados con Covadonga y Cangas de Onís. Tal y como ha publicado la prensa local, el fotógrafo madrileño ha tardado siete meses en retratar Covandonga para la conmemoración de los centenarios. Fue un encargo que recibió de la Casa del Rey hace un año y hoy podrá enseñarles el resultado.

La Princesa de Asturias observa una cámara durante su recorrido por la exposición fotográfica "Covadonga real y mística".

Foto: Casa Real

A continuación, los Reyes y sus hijas van a disfrutar de un cóctel en el Gran Hotel Pelayo y descansarán unas horas antes del siguiente acto previsto en la agenda.

Será hacia las 18:30 horas cuando pongan rumbo al lago Enol (que junto a la Ercina y el Bricial forma lo que se conoce como Los Lagos) para conmemorar el centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (hoy Parque Nacional de los Picos de Europa), que fue inaugurado por Alfonso XIII en 1918.

Será entonces cuando Leonor inaugure en este espacio protegido un nuevo mirador, bautizado como De la Princesa.

Durante todo el día, en España están siendo trending topic (es decir, tema del momento o que está de tendencia) en Twitter: #DiaDeAsturias, #PuxaAsturies y #Leonor. 

En los alrededores del Lago Enol los periodistas empiezan a llegar para conseguir el mejor sitio. Se ha ido el sol y está más nublado, tal y como puede verse en esta imagen que nos acaba de mandar nuestra enviada especial a Asturias, Pilar Rubines.

La previsión meteorológica da lluvia esta tarde, pero por el momento no ha habido cambios en la agenda. 

Está previsto que don Felipe, doña Letizia y sus hijas suban a pie todo el sendero hasta el mirador. Son 500 metros, todo cuesta arriba, por lo que seguramente se cambiarán de ropa y les veremos con algo más cómodo para caminar por la montaña.

Junto a la Ercina y el Bricial, forma lo que se conoce como Los Lagos. El Enol es el más grande de los tres y el primero con el que nos encontramos al acceder a este enclave único que es punto de partida de numerosas rutas de senderismo y montañismo.

Se encuentra a 1.070 metros de altura y dentro del lago hay una 'Santina' de hierro sumergida a 20 metros de profundidad.

En este acto en el que celebrarán el primer centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (hoy llamado Parque Nacional de los Picos de Europa), Leonor inaugurará un nuevo mirador, bautizado como De la Princesa.

El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, creado en 1918, entre otros motivos, para conmemorar el 1.200 aniversario de la Batalla de Covadonga, que dio inicio al amplio período de La Reconquista.

Se extiende sobre el territorio de tres Comunidades Autónomas: Principado de Asturias, Cantabria, y Castilla y León, y comprende un entorno en el que está representada toda la fauna y flora cantábrica.

Hay 24 miradores en total. El primero fue el de la Reina, dedicado a Victoria Eugenia. El mirador que en unos minutos inagurará la Princesa de Asturias es el más alto de todos. Está hecho con piedra caliza, tiene 15 metros y cuenta con un banco.

La comitiva empieza a llegar.

Al acto van a asistir las mismas autoridades que esta mañana. Además, acompañará a la Familia Real el director del Parque Nacional de los Picos de Europa, Rodrigo Suárez Robledano, y José Antonio García Álvarez, regidor de pastos de la Montaña de Covadonga, entre otros.

Tenemos la primera foto de los Reyes y sus hijas. Como era de esperar, se han cambiado de ropa y les vemos vestidos de sport y más abrigados para subir por el sendero que les llevará hasta el Lago Enol, donde la princesa Leonor inaugurará su mirador.

Ademas de autoridades, les han recibido niños de entre ocho y quince años del club de atletismo de Cangas; del Colegio Codema de Gijón, y scouts de Avilés.

"El único rayo de sol que vamos a ver", ha dicho el Rey bromeando sobre las nubes que acechan.

Comienzan la subida. Leonor va de la mano de su padre y todos llevan varas de madera como apoyo para la caminata.

¡La Reina va con buen ritmo y les deja atrás!

A diferencia de esta mañana, la reina Letizia va a juego con Leonor: prácticamente iguales con camisa blanca y pantalones béis. Por su parte, la infanta Sofíalleva una camisa de rayas roja y pantalones azul marino. El Rey es el que va más abrigado.

- La camisa blanca con la que la reina Letizia le hace un guiño a Asturias

El padre de doña Letizia, Jesús Ortiz, también se encuentra en el Lago Enol para ser testigo de este momento tan especial para su nieta.

Leonor ha inaugurado el Mirador bautizado como De la Princesa, ubicado en el pico Sohornín, donde también han saludado a los trabajadores del Parque Nacional. Los cuatro han escuchado muy atentos las explicaciones de Rodrigo Suárez Robledano, director del Parque Nacional de los Picos de Europa. Después, han empezado el descenso. Les acompaña algún rayo de sol y un tímido arcoiris.

La primogénita y su hermana van a recibir otro regalo muy especial: una yegua que se llama 'Xana', por parte del Ayuntamiento de Cangas de Onís. Tiene siete años y es de raza de montaña asturiana. Se ha criado en Covadonga y ha sido bautizada con ese nombre porque es el que le han puesto Leonor y Sofía, informa El Comercio.

José Antonio García Álvarez, 'Toño', regidor de pastos de la Montaña de Covadonga, ha sido el encargado de subir a 'Xana' para que la vieran las niñas. Eso sí, la yegua seguirá viviendo en Los Lagos y estará al cuidado de todos, pastores e incluso miembros del Ayuntamiento.

Las niñas estaban muy contentas y le dieron las gracias a Pepe González, que es el que ha donado la yegua. Le acompañó su nieta, Jade, de un añito, que protagonizó el momento más tierno del día junto a Leonor. La Princesa no dudó en sostener a la pequeña, que se mostró muy risueña y encantada de ser el centro de todas las miradas.

La placa conmemorativa que los turistas podrán ver en el nuevo mirador del Parque Nacional de los Picos de Europa.

"¡Qué bonito!", ha dicho doña Letizia al llegar al mirador. Y es que no hay duda de que el paisaje de los Picos de Europa es increíble. 

Acto seguido han vuelto a los coches, poniendo punto y final a su visita al Lago Enol.

Despedimos nuestra cobertura en directo recordando algunas de las mejores imágenes que hemos vivido este sábado, 8 de septiembre, con motivo de la primera visita oficial de la princesa Leonor a Asturias. Sin duda, ha sido un día histórico y HOLA.com ha estado, como siempre, ofreciendo la mejor información al minuto. ¡Muchas gracias por acompañarnos! 

- Primer baño de multitudes de la princesa Leonor y la infanta Sofía

- Los gestos de complicidad y protección del Rey hacia la princesa heredera

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.