A pesar de haber sido descalificados en el Mundial de Rusia 2018, a España no le faltan motivos para sonreír en el terreno deportivo. La Selección Nacional femenina de fútbol sub-17 se proclamó campeona de Europa de la categoría tras derrotar a Alemania. Una gesta que tuvo lugar el pasado mayo y cuya celebración llega ahora al Palacio de la Zarzuela… ¡Con doña Letizia como la número 10 del equipo!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La Reina ha recibido en la mañana del jueves a las campeonas que ganaron la copa para España después de marcar dos goles en la portería alemana y no dejar que la selección rival metiera ni uno, en una final que se disputó en el estadio de la ciudad lituana de Marijampole.
Las futbolistas llegaron a Palacio acompañadas por el presidente de la RFEF, Luis M. Rubiales, y por el vicepresidente de la RFEF y presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, Rafael del Amo, con la equipación de La Roja, su medalla colgada al cuello y un regalo para doña Letizia: una camiseta oficial con la que la han invitado a sumarse al equipo. La Reina se ha aliado con ellas y se suma para dar toda la visibilidad a unas deportistas que prometen dar a nuestro país muchas alegrías.
Una mañana para las mujeres
La siguiente cita para doña Letizia, llegó minutos después, también en el Palacio de la Zarzuela y con otras mujeres como protagonistas. La Reina recibió en audiencia a una representación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida, una organización sin ánimo de lucro, aconfesional y apartidista, cuyos principios de actuación y filosofía están orientados por un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
La meta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) es que las personas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad haciendo valer sus derechos y que logren la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores. APRAMP, a partir de la defensa y promoción de los derechos de estas personas, contribuye a prevenir y erradicar la explotación sexual y la trata.