Ir al contenido principalIr al cierre de página
beatriz

Con motivo de su 50º cumpleaños el Rey impone a la princesa Leonor este reconocimiento

Cuando el 'caballero' es una mujer... De Beatriz de Holanda a la princesa de Asturias

Hasta el reinado de Juan Carlos I el Toisón de Oro estaba reservado a los varones


Actualizado 30 de enero de 2018 - 14:03 CET

La princesa Leonor se ha convertido en la primera heredera a la Corona, además de la más joven, en recibir el Toisón de Oro. La hija mayor de don Felipe y doña Letizia es la cuarta mujer en tener esta distinción, ya que hasta el reinado de Juan Carlos I estaba reservada a varones.

GettyImages-1172590-2© Getty Images
Juan Carlos I junto a Beatriz de Holanda en el 2001 en un banquete de Estado que la entonces reina de los países bajos ofreció en honor de don Juan Carlos y doña Sofía en Ámsterdam

De las 1.200 distinciones que se han concedido aproximadamente desde que se instituyó esta Orden de Caballería, en 1429, solo tres han recaído en manos de mujeres. Durante sus cuatro décadas de reinado, don Juan Carlos ha querido honrar con el Toisón a reyes, emperadores y grandes duques. Así que en la década de los ochenta, igual que se lo había otorgado a Carlos Gustavo de Suecia, el gran duque Juan de Luxemburgo, Olav de Noruega, Akihito de Japón y Hussein de Jordania, reconoció a las Soberanas reinantes Beatriz de Holanda, a Margarita de Dinamarca y a la Isabel II de Inglaterra.

GettyImages-52112062© Getty Images
 Durante sus cuatro décadas de reinado, don Juan Carlos ha querido honrar con la máxima condecoración de la Corona a otros monarcas. En esta imagen -tomada en el Castillo Windsor en el año 2002 con motivo del Jubileo de Oro de la Reina de Inglaterra- todos los reyes y reinas que salen junto al rey Juan Carlos tiene el Toisón de Oro. Alberto de los belgas, Harald de Noruega, Carlos Gustavo de Suecia, el gran duque Enrique de Luxemburgo, Margarita de Dinamarca, Isabel de Inglaterra y Beatriz de Holanda.

La primera reina en recibir esta distinción fue la ahora princesa Beatriz en octubre de 1985, cuando se encontraba de visita oficial en nuestro país. “Queriendo dar un relevante testimonio de Mi Real aprecio a Su Majestad la Reina Beatriz de los Países Bajos y en muestra de la tradicional amistad entre los Países Bajos y España”. Así aparece motivado en el Boletín Oficial de Estado en el que se le “concede el Collar de Insigne Orden del Toisón de Oro”, a diferencia de los varones a los que se nombra Caballeros de la Insigne Orden.

Unos días después el BOE publicaba que don Juan Carlos también concedía la más alta distinción a Margarita de Dinamarca, que había estado de visita de Estado en España dos años antes. En ese viaje oficial la soberana se había manifestado sobre la figura que había desempeñado el rey Juan Carlos durante la Transición. “Admiro el papel que ha jugado y juega don Juan Carlos", afirmó en octubre de 1983 antes de poner rumbo a Copenhague.

GettyImages-112138575© Getty Images
Isabel II y Juan Carlos I en el Palacio Real de Madrid durante el banquete de Estado que los Reyes brindaron en honor de la Reina de Inglaterra en octubre e 1988. En esta imagen, la soberana británica llevaba el Toisón de Oro
cena-1
Durante el banquete de Estado que la Reina de Inglaterra y el Duque de Edimburgo brindaron a don Felipe y doña Letizia durante su visita de Estado el pasado julio, la soberana británica también lució la insignia de la Orden del Toisón de Oro, la más alta distinción de la Corona española

En 1988 fue la Reina de Inglaterra la que vino a España por primera y única vez, una visita oficial en la que correspondía la invitación de los Reyes – don Juan Carlos y doña Sofía habían estado en el Reino Unido en 1986- y en la que Isabel II lució el Toisón en la cena de gala que se brindó en su honor en el Palacio Real de Madrid. El Real Decreto no figuró en el BOE hasta un año después y ese vellocino de oro lo volvimos a ver sobre el pecho de la soberana el pasado julio durante la visita oficial que don Felipe y doña Letizia hicieron al Reino Unido.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.