La Monarquía renovada de Felipe VI parece haber encontrado el perfecto equilibrio entre modernidad y tradición. Los Reyes se han convertido en símbolo de una España joven, atractiva, actual y responsable. Uno de sus méritos ha sido haber acercado la Corona a la sociedad, tanto por la accesibilidad de los propios soberanos, como por su empeño en una comunicación fluida y directa a través de las nuevas tecnologías, que ha cambiado la manera de interacción.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Es por ello que don Felipe y doña Letizia, reyes de su tiempo, son recibidos con los móviles en alto y consienten a todos aquellos que se acercan pidiéndoles una foto. Anónimos o rostros conocidos, ya sea durante veladas privadas en el cine, en el teatro o en algún restaurante, que compromisos oficiales en entregas de premios, inauguraciones o galas. Con la única salvedad de hacer fotos a sus hijas.
La tradición encuentra sitio también en la Monarquía de Felipe VI en todo aquello que “nos une y vincula como nación”. El Rey no se cansa de reivindicar los valores patrios, “lo que somos y lo mucho que compartimos”, y el reconocimiento hacia aquellas personas que llevan con su buen nombre y con su buen hacer un pedacito de España por el mundo. La agenda oficial siempre reserva espacio al deporte y la cultura española y sus discursos expresan el orgullo por lo que “todos juntos, como pueblo, hemos sabido y logrado alcanzar” con esfuerzo, creatividad y coraje.