Desde la celebración de las elecciones generales el pasado 20 de diciembre, la agenda internacional de los Reyes se ha visto muy limitada y hasta cuatro viajes al extranjero han sido suspendidos o aplazados. Sin embargo, tratándose de la gran cita cultural del mundo hispánico, don Felipe y doña Letizia han viajado hasta Puerto Rico.
Minutos después de ser recibidos por el Gobernador, Alejandro García Padilla, y la Primera Dama, Wilma Pastrana, los Reyes vieron como el Centro de Convenciones de Miramar se ponía en pie para darles la bienvenida con un caluroso aplauso al VII Congreso Internacional de la Lengua Española.
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
Un foro universal sobre el español que reúne a escritores, académicos y profesionales de todo el mundo, además de contar con la presencia de varios premios Nobel, como ya había ocurrido en ediciones anteriores.
Los Reyes, obligados a aplazar su visita de Estado a Japón y Corea del Sur
La Reina emprende en solitario el camino que forjó en su día doña Sofía
"La situación política en España no ha conseguido tumbar, como se temía, la presencia de don Felipe y doña Letizia en San Juan, casi 30 años después de la visita oficial que realizaron los anteriores Reyes al país caribeño en 1987", cuenta el propio Instituto Cervantes en su nota de prensa y añade que "la esperada confirmación oficial de la presencia de los Reyes, no llegó hasta el pasado viernes".
El Insituto Cervantes ha descrito este viaje de los Reyes a Puerto Rico como "una visita breve y de contenido cultural", que continuará después del congreso con la visita a dos edificaciones defensivas del siglo XVI -La Fortaleza (residencia oficial del gobernador de Puerto Rico), el Palacio de Santa Catalina y el Castillo de San Felipe. La estancia de los Reyes concluirá en el Museo de San Juan, donde se exhiben la exposición Quijotes por el mundo, del Instituto Cervantes, con 119 ejemplares de la novela cervantina traducida a 56 idiomas, y La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española, ambas coorganizadas con Acción Cultural Española