Ir al contenido principalIr al cierre de página
reyninos © Gtresonline

Así ven al Rey los niños españoles


11 de noviembre de 2015 - 20:44 CET

La de este miércoles ha sido, sin duda, una de las citas más especiales del Rey a lo largo del año, su encuentro con los niños ganadores del concurso "¿Qué es un Rey para ti?". Primero su padre, don Juan Carlos, y ahora, don Felipe tiene la oportunidad de conocer de primera mano cómo le ven los más pequeños.

Don Felipe ha recibido a los ganadores del concurso ¿Qué es un Rey para ti? en el palacio de El Pardo
© Gtresonline
Don Felipe ha recibido a los ganadores del concurso ¿Qué es un Rey para ti? en el palacio de El Pardo

El jefe del Estado ha recibido en el Palacio de El Pardo a los niños seleccionados, de entre ocho y trece años, procedentes de todas las comunidades y ciudades autónomas, y les ha dado las gracias por la imaginación y los mensajes contenidos en sus trabajos (dibujos, manualidades, audiovisuales) y ha asegurado que para él son también "una lección".

"Aprendo de todo lo que decís vosotros; no sólo vosotros decís lo que debo representar, también yo aprendo, es un diálogo y me refuerza en muchas cosas que debo hacer, es un recordatorio de muchas cosas importantes", ha explicado el Monarca que se ha disculpado con los chavales por haber modificado la hora de la audiencia en la que los ha recibido. "Son días complicados, pero sin duda merecía la pena estar con vosotros y recibir este impulso de frescura y de ilusión que representáis todos vosotros. Gracias, gracias", les ha dicho.

Los niños seleccionados, de entre ocho y trece años, procedentes de todas las comunidades y ciudades autónomas
© Gtresonline
Los niños seleccionados, de entre ocho y trece años, procedentes de todas las comunidades y ciudades autónomas

El acto estaba previsto para esta mañana, pero ayer don Felipe despejó su agenda matutina para poder estar pendiente de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que el Gobierno ha acordado el recurso al Tribunal Constitucional de la resolución independentista aprobada por el Parlament de Cataluña.

Durante el acto, el Rey ha charlado animadamente con los pequeños y ha conocido de primera mano sus trabajos, entre los que se encontraba un simpático dibujo que le representa con un enorme corazón y otro en el que aparece de espaldas con don Juan Carlos y la princesa Leonor. En uno de los audiovisuales presentados al concurso, uno de los chicos define a don Felipe como "un Rey para todos".

Otro de los trabajos premiados, que ha llamado especial atención del monarca, es el de Ana Jordá. La obra representa una maceta en la que cada flor, hecha con papel, tiene pintados los colores de una comunidad autónoma, mientras que la imagen del Rey es la regadera que lleva el agua a todas ellas.

Uno de los trabajos que más ha llamado la atención del monarca ha sido una maceta en la que cada flor, hecha con papel, tiene pintados los colores de una comunidad autónoma, mientras que la imagen del Rey es la regadera que lleva el agua a todas ellas
© Gtresonline
Uno de los trabajos que más ha llamado la atención del monarca ha sido una maceta en la que cada flor, hecha con papel, tiene pintados los colores de una comunidad autónoma, mientras que la imagen del Rey es la regadera que lleva el agua a todas ellas

El alumno de 1º de la ESO Jesús Llana, de Guadalajara, ha sido el encargado de ejercer de portavoz de los galardonados. El escolar ha destacado ante Felipe VI la "importancia de tener un buen Rey, que pase lo que pase se preocupe" por los problemas de los españoles y que "esté ahí" cuando éstos le necesiten. En nombre de todos los premiados, Jesús ha asegurado al monarca que su "figura" estará "presente" en ellos "como modelo de responsabilidad, paciencia y unidad entre todos".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.