Ir al contenido principalIr al cierre de página
reina letizia4© Redes sociales

Doña Letizia, una espontánea investigadora en su segundo día en Estados Unidos

Don Felipe y doña Letizia pondrán el broche a la jornada con una cena ofrecida en su honor por la universidad de Georgetown, en donde fue alumno el Rey


16 de septiembre de 2015 - 9:34 CEST

Día intenso. Los Reyes afrontaban una apretada agenda hoy y, como ayer, volvieron a dividirse para abordar sus respectivos frentes. Mientras el Rey asistía a varias reuniones, la Reina fiel a sus causas, visitó el Instituto Nacional del Cáncer, en el Hospital Clínico del National Institutes of Health (NIH), que incluye el Instituto Nacional del Cáncer y donde únicamente se trata a pacientes en terapia experimental.

En esta jornada, los Reyes han cumplido por separado con sus agendas
© Gtresonline
En esta jornada, los Reyes han cumplido por separado con sus agendas

Doña Letizia, después de conversar con algunos de los profesionales que trabajan allí, ha recorrido los laboratorios de investigación de la unidad pediátrica, en los que ha conocido de primera mano las labores que se desarrollan y se ha interesado por los proyectos que se están llevando a cabo en la lucha contra esta dolencia. Incluso miró por uno de los microscopios del laboratorio para comprobar el estado de uno de los estudios, convirtiéndose así en una improvisada científica, ante la atenta mirada de sus guías. Junto a ella estaban el presidente de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, José Baselga, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Oriol.

La Reina estuvo comprobando los estudios que se hacen en el Instituto e incluso miró por uno de los microscopios del laboratorio. Imagen del twitter de Casa Real
© Redes sociales
La Reina estuvo comprobando los estudios que se hacen en el Instituto e incluso miró por uno de los microscopios del laboratorio. Imagen del twitter de Casa Real

El Rey por su parte asistió a un desayuno de trabajo con empresarios estadounidenses en la Residencia del Embajador de España, organizado por el ICEX-Invest in Spain y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en los Estados Unidos, en colaboración con la US Chamber of Comerce. Tras los saludos protocolarios al secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y a James L. Jones, Consejero Estratégico del Presidente y Consejero Delegado de la US Chamber of Comerce y Exconsejero de Seguridad Nacional, el rey Felipe ha accedido seguidamente al interior del edificio y se ha dirigido al salón principal, donde se ha encontrado con empresarios estadounidenses y otros participantes en el desayuno.

La Reina atendió las explicaciones que le daba el personal que trabaja en el laboratorio del National Institutes of Health. Imagen del twitter de Casa Real
© Redes sociales
La Reina atendió las explicaciones que le daba el personal que trabaja en el laboratorio del National Institutes of Health. Imagen del twitter de Casa Real
La Reina junto a los miembros del equipo de investigación que la guió en su visita de esta mañana a un laboratorio de investigación contra el cáncer
© Gtresonline
La Reina junto a los miembros del equipo de investigación que la guió en su visita de esta mañana a un laboratorio de investigación contra el cáncer

Una vez en el comedor principal, desde el atril de mesa, el Rey ha pronunciado un vehemente discurso en inglés, en el que ha pedido a los empresarios norteamericanos que confíen en España, "un país sólido, moderno y lleno de creatividad". Tras dialogar con los asistentes, se ha traslado al Ronald Reagan Building and International Trade Center, donde asistió al seminario “Una Conversación Trasatlántica”, organizada por el Wilson Center y el Real Instituto Elcano. Posteriormente, don Felipe mantuvo un almuerzo de trabajo con científicos y expertos seleccionados entre los participantes en el seminario.

El rey Felipe ha estado en un encuentro con empresarios, en el que ha recalcado que España es un país 'sólido y moderno'. Imagen del twitter de Casa Real
© Redes sociales
El rey Felipe ha estado en un encuentro con empresarios, en el que ha recalcado que España es un país 'sólido y moderno'. Imagen del twitter de Casa Real

Un té, unos tacones y un 'cumpleaños feliz' en la Casa Blanca

Primeras imágenes de doña Letizia en Estados Unidos el día de su 43 cumpleaños

Ya juntos, los Reyes participarán en un encuentro de científicos españoles en la Universidad de Georgetown, un centro que tiene un gran significado y que estará lleno de recuerdos para el Rey, que estudió en él durante su etapa universitaria -hizo un master en Relaciones Internacionales después de graduarse en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. El broche de la jornada lo pondrá una cena ofrecida precisamente por dicho centro en su honor, a la que asistirán unos 140 científicos y estudiantes españoles, además de miembros de la comunidad universitaria.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.