Ir al contenido principalIr al cierre de página
margarita dinamarca1

Ya está lista la tumba en la que será enterrada Margarita de Dinamarca... y no te dejará indiferente

Casi tres meses después del fallecimiento de su marido, el príncipe Henrik, han finalizado las obras del llamativo cenotafio que mandó construir la Monarca para acoger los restos de ambos


Actualizado 26 de abril de 2018 - 19:36 CEST

La reina Margarita de Dinamarca lleva años preparando el lugar en el que recibirá sagrada sepultura tras su fallecimiento. Esta semana las personas encargadas de ultimar los trabajos han terminado de instalar la tumba, que ha quedado completamente cubierta y cerrada. Ya no se abrirá hasta el momento del entierro de la Monarca. La construcción del sarcófago se inició en 2003 y siete años después se presentó el proyecto del cenotafio. El año pasado la Monarca eligió los materiales y puso en marcha la fase final, para lo que no dudó incluso en solicitar los servicios de un director de documentales, Pavel Stingl, para que grabara el desarrollo de toda la obra en un filme llamado Sarcófago de una reina.

dinamarca-gtres© Gtresonline
La reina Margarita de Dinamarca junto a su esposo Henrik, que falleció a principios de este año

La Casa Real danesa ha difundido varias fotografías del proceso final, que llevado a cabo en la capilla de Santa Birgitte, en la parte norte de la catedral de Roskilde. El templo, situado a 30 kilómetros de Copenhague, es el lugar elegido para albergar los restos de la Monarca, tal y como ha sucedido a lo largo de la historia con los de cerca de 40 reyes y reinas de Dinamarca, del mismo modo que sucede en España con el Monasterio de El Escorial. Como en este caso, la catedral está abierta al público y próximamente acogerá una exposición que dará a conocer todo el proceso de diseño y construcción de esta original tumba.

margarita-dinamarca2
Esta semana finalizaron los trabajos de instalación y cierre del cenotafio, que no volverá a abrirse hasta el momento del entierro de Margarita de Dinamarca © Keld Navntoft, Kongehuset

El cenotafio en cuestión, en la que se incluyen materiales de arte moderno como el vidrio -en homenaje a la transparencia y democracia que ha querido mostrar Margarita de Dinamarca-, tiene más de tres metros de largo y pesa siete toneladas. La cápsula de vidrio descansa sobre tres columnas de granito danés, basalto feroés y mármol de Groenlandia y en la que el artista danés Bjørn Nørgaard, responsable de la obra, ha incluido pequeños guiños a los 50 años de matrimonio de Margarita y Henrik de Dinamarca.

margarita-dinamarca3
El sarcófago en cuestión está hecho de piedra arenisca y la cápsula descansa sobre tres pulares de granito, basalto y mármol, en lo que destacan tres cabezas de elefante moldeadas en plata © Keld Navntoft, Kongehuset

El autor de los trabajos ha bautizado al panteón real -que descansa sobre un pedestal de piedra arenisca francesa- como Sarkofag. En la parte superior destaca la heráldica y otros símbolos en bronce dorado, mientras que las cabezas de elefante que sobresalen de los pilares están moldeadas en plata. Dentro de la cápsula, aparecen las figuras de Margarita y Henrik, quien por cierto se negó, en agosto del año pasado, a ser enterrado junto a su esposa en Roskilde. Sin embargo, las obras del cenotafio no se modificaron tras las declaraciones del Príncipe. Tras su fallecimiento, hace poco más de dos meses, la Familia Real quiso cumplir su deseo y no organizó un funeral de Estado. En su lugar, fue incinerado y una parte de las cenizas fueron esparcidas en el mar Báltico.

Henrik de Dinamarca tendrá un último adiós a su estilo

margarita-dinamarca1
La cápsula en la que reposarán los restos de Margarita de Dinamarca está fabricada en vidrio fundido. En su interior se encuentran dos figuras que representan a la Reina y a su marido, fallecido hace poco más de dos meses © Keld Navntoft, Kongehuset

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.