La Fiesta de Primavera en el Jardín Imperial del Palacio de Akasaka no es una tradición milenaria de la Casa Imperial japonesa, que hasta no hace mucho tenía la condición de divinidad y era reticente a mezclarse con los ciudadanos. Esto quedó atrás ya en tiempos del emperador anterior, Akihito, y su hijo, el emperador Naruhito sigue manteniendo una actividad ceremonial de carácter simbólico que no solo sirve para conectar con la sociedad, también se ha convertido en un escaparate de la cultura japonesa que a menudo traspasa sus fronteras. La de este año ha contado con la presencia de Aiko y Kako, las dos príncesas más jóvenes de la familia.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La fiesta en los jardines de Akasaka reunió a unos 1.400 invitados, entre los que destacaron el legendario mangaka (creador de cómics manga) Tetsuya Chiba, el golfista profesional Isao Aoki y la exentrenadora de sóftbol Taeko Utsugi. Este evento representa una muestra más de la creciente apertura de la Casa Imperial, una tendencia que ha sido evidente desde la generación anterior, al incluir en sus ceremonias a figuras destacadas de diversos sectores de la sociedad y la cultura japonesa.
Una novedad de este año es la que resaltan los medios nipones, que por primera vez los miembros de la familia imperial se dividieron en tres grupos para interactuar con más invitados, evitar aglomeraciones y largas esperas en una fiesta que se celebra aprovechando la floración de los cerezos, una temporada muy especial en Japón y con el simbolismo que encierra la primavera, sobre la importancia de la naturaleza y la renovación. Además, tal y como cuenta Japan Times, este año sí se sirvieron bebidas alcohólicas.
Como es habitual, las jóvenes incorporaciones de la Casa Imperial han concentrado mucha atención, esas son las princesas Aiko y Kako, que son, respectivamente, la hija y la sobrina del emperador. Ambas han combinado su formación académica con actividades oficiales y un enfoque en el servicio público, un papel que siguiendo la tradición perderán cuando contraigan matrimonio con hombres que no pertenezcan a la realeza nipona. Aiko de Japón, hija única del emperador Naruhito y la emperatriz Masako, nació el 1 de diciembre de 2001, ha seguido una educación tradicional en instituciones Gakushuin y actualmente estudia Lengua y Literatura Japonesa, siguiendo los pasos de su padre; mientras que su prima, la princesa Kako, es la segunda hija del príncipe heredero Fumihito y la princesa Kiko, nació el 29 de diciembre de 1994, estudió en la Universidad Internacional Cristiana (ICU) de Japón y también realizó un intercambio en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, donde se especializó en Interpretación y Psicología.
Esta aparición también pone de relieve la disminución del número de varones en la familia imperial japonesa, un tema de creciente relevancia en el contexto de las tradiciones de sucesión masculina. Con un número limitado de herederos varones, la estructura y las normas de la Casa Imperial enfrentan desafíos únicos en una era de cambio social y cultural.