Las plataformas de streaming han encontrado en los últimos tiempos un verdadero filón en la realeza. Las apasionantes vidas de leyenda de Reyes, Príncipes y Princesas es fuente de inspiración para ficciones tanto nacionales como internacionales que ponen el foco en los royals más carismáticos, excéntricos o míticos. Desde el éxito de The Crown, sobre la monarquía inglesa en el reinado de Isabel II, pasando por las españolas La Vida Breve o Su Majestad, la temática que envuelve a los Palacios está viviendo un verdadero boom. Estas son las series que no te puedes perder.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
'Los Bridgerton' (Netflix)
Es quizá una de las preferidas por el público joven femenino. Se centra en las novelas de Julia Quinn ambientadas durante el periodo de la Regencia británica y las normas de la alta sociedad londinense a principios del siglo XIX. Aunque la trama se basa en varias familias acomodadas, el trasfondo de todo y la figura que lo domina todo es la reina Carlota, mujer de Jorge III, quien fue considerado no apto para reinar. Su hijo, el príncipe de Gales, fue reconocido como príncipe regente.
La reina Carlota era alemana de nacimiento y fue seleccionada como esposa del joven Rey con 17 años. Dos semanas más tarde tuvo lugar su coronación. Tuvieron un matrimonio feliz y quince hijos. Durante su reinado estuvo muy interesada en las artes y fue mecenas de músicos como Bach o Mozart. Se interesó por la educación de las mujeres. Acompañó a su marido durante su enfermedad mental y sus restos descansan para la eternidad en la capilla de San Jorge de Castillo de Windsor. Estas facetas distan mucho del carácter frívolo, despreocupado y un tanto déspota con el que es retratada en Los Bridgerton.
'La reina Carlota' (Netflix)
Debido al tirón que entre los espectadores ha tenido la desconocida figura de la reina Carlota, Netflix ha producido La reina Carlota: una historia de Los Bridgerton. Es una precuela de la saga donde se ve a los jóvenes Reyes en los inicios de su romance y su boda. Menos de un año más tarde nació el primero de sus hijos, dos de los cuales murieron antes de llegar a la vida adulta. Fue una apasionada de la botánica, además de la música. Algunos historiadores sostienen que tenía ascendencia africana o podría tener origen musulmán, a través de la rama negra de la Casa Real portuguesa. Lo cierto es que no hay nada documentado y estas teorías se basan en la interpretación de sus retratos.
'La Vida Breve' (Movistar +)
Es uno de los éxitos de la temporada, una serie de época que derrocha humor e irreverencia y que gira sobre un monarca desconocido de la historia de España, Luis I, hijo de Felipe V, el primer Borbón que reinó en nuestro país. Su reinado duró solo 229 días, el más corto de la historia. Accedió al trono cuando su padre abdicó y se casó con su prima, Luisa Isabel de Orleans, en el Palacio Ducal de Lerma (Burgos) cuando él tenía quince años y ella doce. El monarca enfermó de viruela y murió con 17 años recién cumplidos. Su padre volvió al trono después de su muerte, ya que no tuvieron descendencia. Felipe V fue el monarca con el reinado más largo de España (45 años) y accedió al trono por una carambola del destino porque era el segundo de los hijos de Luis, gran delfín de Francia, y María Ana de Baviera. Carlos II nombró heredero a su sobrino nieto Felipe, que se convirtió en monarca. Una de las series de moda tiene un elenco de excepción: Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros.
'Su Majestad' (Prime Video)
Creada por Borja Cobeaga y Diego San Jose, esta comedia y sátira política está protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio y se estrenará a finales de febrero. La trama versa sobre Pilar, una joven princesa y futura reina de España que, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a permanecer al frente de la institución tras un escándalo protagonizado por su padre, el rey Alfonso XIV, que le aparta de la primera línea pública durante unos meses. La princesa Pilar debe mostrarle al país que es una joven responsable y útil.
Hace unos días, la protagonista contaba en el programa La Revuelta que la ficción “está ambientada en la Familia Real española, también en la Familia Real inglesa y otras de Europa, pero también habla mucho en general de la institución, la tradición…” .“Es la heredera al trono, lo que pasa es que es una princesa bastante frívola, bastante altiva, vaga, insolente… y, por razones tipo que su padre, el Rey de España, se le encuentran unos pufos en algún lugar del mundo, ella tiene que hacerse cargo de las obligaciones y ser la Reina en funciones”, explicó en el espacio que presenta David Broncano.
'Máxima' (Videoland)
El año pasado se estrenó en los Países Bajos la serie Máxima, basada en el libro Madre Patria, que se centra en los primeros años de la Reina en la Familia Real neerlandesa y en su historia de amor con el entonces príncipe Guillermo Alejandro. La trama arranca en su primer encuentro en la Feria de Abril de Sevilla. Está protagonizada por Delfina Chaves y ya se ha confirmado que habrá segunda temporada.
'Harald y Sonia' (Prime Video)
Recién estrenada es Harald y Sonia, que se centra en como se gestó el romance entre los reyes noruegos, que supuso un verdadero escándalo. Tras la muerte de Haakon VII de Noruega, en 1957, Olav, padre de Harald, subió al trono. El entonces príncipe heredero cumplió con el guion establecido hasta que en 1959 conoció a Sonia Haraldesen, hija de un comerciante textil, de la que se enamoró. El rey Olav quería para su hijo una mujer que perteneciera a la realeza debido a que era futuro Rey y no contó con su aprobación. Intentó alejarlo de ella enviándolo a Oxford a estudiar. Mantuvieron su relación en secreto hasta que dio un ultimátum y anunció que estaba dispuesto a renunciar a sus derechos si no podía casarse con Sonia. El primer ministro, Einar Gerhardsen, también se opuso al enlace. Finalmente, el monarca vio con buenos ojos a su nuera y aceptó la boda. En 2015, los verdaderos protagonistas de esta gran historia de amor de la realeza coincidieron en que lo suyo fue un amor a primera vista, aunque les costó casi una década poder pasar por el altar.
'Monarki' (TV4)
Monarki es la The Crown sueca. Aunque se anunció este proyecto hace dos años, todavía no se ha grabado, aunque la financiación de la serie está en marcha. Su guionista, Asa Lantz, dijo que “se dice que otros Reyes y Reinas influyeron en los acontecimientos mundiales. La historia de nuestro Rey es diferente. Menos grandioso y famoso, pero tan dramático y fascinante. Para muchos de nosotros es completamente desconocido. Se centrará en la historia de los Bernadotte, pero estará especialmente centrada en la figura de Carlos Gustavo. La primera temporada tendrá seis episodios y comenzará con el nacimiento del monarca y repasará sus primeros diez años de vida, que girarán en torno a su familia más cercana, incluidos sus padres, sus cuatro hermanas y sus tíos. El Rey heredó el título directamente de su abuelo y no de su progenitor, ya que falleció antes de su ascenso al trono. El equipo de producción ha estado hablando con “personas cercanas” que han enseñado además algunos rincones del Palacio Real que no están abiertos al público. Para la guionista, la historia de Carlos Gustavo “es diferente y fascinante” además de “completamente desconocida”.
La princesa heredera Victoria ya se ha pronunciado sobre esta ficción y manifestó lo siguiente: “Preferiría no aparecer como personaje. Quizá esté fuera durante toda la temporada”, indicó. Por su parte, desde la Casa Real aseguraron que “no hemos estado involucrados de ninguna manera”, pero sí se pusieron en contacto con ellos desde la producción para preparar el guion. “La guionista Asa Lantz quería preguntar algunas cuestiones sobre la documentación y en base a eso respondimos”, aclararon.
'Felipe y Letizia, una historia de amor' (Telecinco)
Fue un telefilme español de dos capítulos que se estrenó en Telecinco en 2010, cuyo principal argumento fue la relación sentimental de los ahora Reyes de España. La producción arranca con la comunicación que hizo don Felipe en 2001, anunciando que había roto con Eva Sannum. Mientras tanto, la periodista Letizia Ortiz destaca como presentadora de televisión. Sus destinos se unen dando lugar a un romance y a la posterior boda. La Reina estaba protagonizada por Amaia Salamanca, quien años después dijo: "La verdad es que fue un reto tremendo. Sabía que iba a estar en el punto de mira porque es una persona que todavía está viva y que además conoce todo el mundo. Me parece un doble reto".
'The Royals' (NBC)
The Royals se estrenó en marzo de 2015 y está protagonizada por Elizabeth Hurley. Cuenta la historia de Helena, la matriarca de una Familia Real británica ficticia que debe luchar con los dramas familiares tanto comunes como atípicos. Los príncipes Liam y Eleanor disfrutan de los placeres de la vida disponibles para ellos por ser miembros de la realeza, sabiendo que el hermano mayor, Robert, tiene la responsabilidad de ser el heredero al trono. Cuando Robert muere, el Rey Simon teme por el futuro de la monarquía.