Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover realeza© Europa Press via Getty Images

Pablo de Grecia: 'Es su derecho y el derecho de su país'

La 'mili' del príncipe Constantino soló será el principio: qué implica la ciudadanía griega para la nueva generación

Con la ley en la mano, los cuatro nietos varones del último rey de los helenos tendrían que ingresar en el ejército, aunque hay algunos matices precisamente para aquellos que residen en el extranjero


18 de febrero de 2025 - 7:01 CET

La noticia, que dio el propio Pablo de Grecia en Atenas, de que su hijo mayor y heredero, el príncipe Constantino Alexios serviría al Ejército griego, ha despertado una enorme expectación. Esta sería la primera derivada de la ciudadanía helena que le fue concedida a diez miembros de la Familia Real griega el pasado diciembre, después de seguir el proceso establecido para ello en el Registro Civil de Atenas. La ciudadanía, que perdieron en 1994, veinte años después del referéndum que abolió la monarquía, implica una serie de derechos, como la participación política o el tener un pasaporte griego, ya que hasta ahora tenían el danés como príncipes de Dinamarca. En el marco de las obligaciones que acarrea la citada ciudadanía, encontramos, entre otras, el cumplir con el servicio militar, que sigue siendo imperativo para todos los varones griegos mayores de 18. Así que, el príncipe Constantino, solo sería el primero en hacer "mili", aunque no hay que correr tanto porque  hay algunos detalles a tener en cuenta. 

Pablo de Grecia y Marie-Chantal de Grecia con Constantino de Grecia y Aristides

'Es su derecho y el derecho de su país'

Pablo de Grecia

"Mi hijo se unirá al ejército aquí en Grecia. Esto llegará en algún momento, tal como le ocurre a todo griego. Estoy feliz por eso. Es su derecho y el derecho de su país", confirmó a cámara Pablo de Grecia durante el ensayo de la boda de su hermano, el príncipe Nicolás. Si bien esa declaración pilló por sorpresa fuera del país, en Grecia era un tema que llevaba comentándose desde hace semanas. Los medios entendían que si los hijos del príncipe Pablo ahora eran ciudadanos griegos, serían llamados a filas, lo que para la realeza griega implica un honor y un paso más a la hora de servir y formar parte del país que sienten como Patria, pero en el que hasta ahora no tenían plenos derechos.

Paul of Greece and Marie-Chantal of Greece with their children, Olympia, Constantine Alexios, Achileas, Odysseas and Aristides at the Pre-wedding of Theodora of Greece and Matthew Kumar on September 27, 2024, in Athens, Greece. (Photo By Jose Ruiz/Europa Press via Getty Images)© Getty Images
Pablo y Marie Chantal de Grecia con sus cinco hijos
Marie-Princess Chantal of Greece with their son, Constantine Alexios, Achileas, Odysseas during the wedding of Theodora of Greece and Denmark and Matthew Kumar in Athens.© GTRES
La princesa Marie Chantal con sus cuatro hijos varones

Según varios medios de comunicación, la convocatoria de reclutamiento todavía no ha llegado, sin embargo, ya se especula cuál podría ser su destino y se baraja la posibilidad de que ingrese en un comando de las Fuerzas Especiales, teniendo en cuenta que ya recibió formación militar en el Wellington College de Berkshire, Londres, donde se graduó en 2017, antes de poner rumbo a la Universidad de Georgetown en Washington D. C. Por otro lado, la idea que circula en Grecia, donde el tema se comenta en tertulias de televisión, es la que ha difundido el periodista Christos Zambounis, que confirmó en el programa Buongiorno que estos planes afectan a todos los nietos del último rey: "Todos los chicos irán al Ejército" 

Constantine Alexios during preboding vows ceremony of Nikolaos and Chryssi Vardinogianni on February 7, 2025 in Athens, Greece© GTRES

Al príncipe Constantino le podrían seguir sus tres hermanos varones: los príncipes Achileas, Odysseas y Arístides

De ser así, algo bastante lógico con la ley en la mano, al príncipe Constantino le seguirían sus tres hermanos varones, los príncipes Achileas, Odysseas y Arístides. No obstante, hay que señalar que la propia Constitución griega contempla ciertas reducciones precisamente para aquellos ciudadanos griegos que residan de forma permanente en el extranjero, sin embargo, de las palabras del príncipe Pablo se entiende que este es un derecho del que no están dispuestos a prescindir y con mucho contenido simbólico, una experiencia que el propio príncipe Pablo no pudo vivir, ya que al no tener la ciudadanía griega ingreso en la Real Academia Militar de Sandhurst con el Ejército Británico. 

Olympia, Achileas y Arístides de Grecia en la Preboda Teodora de Grecia y Matthew Kumar© Europa Press

De momento, hasta que se traslade a Grecia, no se sabe más sobre el futuro castrense del príncipe Constantino, que nació en Nueva York, tuvo como padrinos de bautismo al rey Felipe VI y al actual príncipe de Gales, pasó su infancia en Londres y se formó en Washington, concretamente en la Universidad de Georgetown. Últimamente pasaba bastante tiempo en Los Angeles, ya que además tiene inquietudes relacionadas con el cine y la fotografía. 

Constantino de Grecia© alexiosgreece
Primer plano de Constantino de Grecia en blanco y negro con una cámara© @pavlosgreece

¿Qué implica la ciudadanía griega?

Fue el pasado 20 de diciembre cuando se publicó en el Periódico de Gobierno griego (su Boletín Oficial del Estado) que se concedía la ciudadanía a los cinco hijos del rey Constantino (Alexia, Pablos, Nicolás, Teodora y Felipe) y a los cinco hijos del primogénito (María-Olimpia, Constantino-Alexios, Aquiles-Andreas, Odiseo-Kimonas y Arístides-Stavros). De este modo se abrió una nueva etapa para la Familia Real griega y se hizo con un procedimiento que comenzó tras la muerte del rey Constantino, al menos esa conclusión se extrae al tener en cuenta que la legislación que lo hace posible no es nueva, pero que implica una serie de requisitos con los que el último rey de los helenos quizá no estaba del todo cómodo, sobre todo lo que implica al tema del apellido.

Pablo, Nicolás y Felipe de Grecia© GTRES
Pablo, Nicolás y Felipe de Grecia, los tres hijos varones de los reyes Constantino y Ana María de Grecia

Los miembros de la Familia Real griega reconocieron el nuevo sistema de gobierno, renunciaron a posibles reclamaciones y escogieron un apellido, De Gres, siguiendo el que había escogido su tío abuelo Michael de Gres, el único miembro de la Familia Real helena que había obtenido la ciudadanía hasta ahora. Después fue la publicación el citado boletín con la firma del Ministro del Interior, el que marcó el inicio de un nuevo tiempo en el que la Familia Real griega cuenta con plenos derechos en el país, lo que implica, entre otras cosas, el derecho a votar y el derecho a ser elegido para cargos públicos.

En Grecia este proceso ha sido seguido con lupa, aunque realmente los pasos a seguir y el procedimiento estaba escrito en la ley de 1994: debían seguir esos tres pasos, reconocer la Constitución y el sistema parlamentario que la creó; dejar constancia a la renuncia de cualquier reclamación relacionada con el ejercicio pasado de cargos públicos o la posesión de cualquier título; y esa comentada elección del apellido con el que inscribirse en el Registro Civil de Atenas. 

El recordado Constantino de Grecia con sus hijos© GTRES
Constantino de Grecia con sus tres hijos varones: Pablo, Philippos y Nicolás
Imagen de la reciente boda real de Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogiannis© Nicky Economou
Imagen de la reciente boda real de Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogiannis

No han faltado voces que se pregunten cómo será el futuro de la antigua Familia Real después de la obtención de la ciudadanía. Según el comunicado que emitieron ellos mismos, seguirán "sirviendo con fe y devoción". Sin embargo, es espera que tengan una presencia más pronunciada en la sociedad griega, lo que no tendría que implicar objetivos políticos o empresariales. Hay que recordar que, antes de la ciudadanía, el príncipe Nicolás -que se acaba de casar con una griega- ya residía en el país, mientras que el príncipe Pablo era una figura presente y activa en foros económicos y culturales. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.