Skip to main contentSkip to footer
Reina Letizia

La reina Letizia refuerza su compromiso con los jóvenes en su visita a Netflix

Como presidenta de honor de la Fundación FAD ha participado en una reunión de esta entidad que busca el bienestar de las nuevas generaciones 


25 de junio de 2024 - 16:56 CEST

La reina Letizia ha vuelto a reforzar este martes su compromiso con la juventud durante una visita a los estudios que Netflix tiene en la localidad madrileña de Tres Cantos. En calidad de presidenta de honor de FAD Juventud, ha participado en una reunión del patronato de esta entidad que busca mejorar el bienestar de las nuevas generaciones como protagonistas del presente y artífices del futuro. 

Reina Letizia en una reunión de la FAD© Gtresonline

A su llegada, doña Letizia ha sido recibida por los patronos de la Fundación a los que ha saludado con un apretón de manos y, acto seguido, junto con todos ellos ha posado para la gran foto de familia en el centro de producción de contenidos del gigante del entretenimiento, que ha cumplido ya cinco años. La Reina ha querido arrancar su agenda de actividades públicas estrenando estilismo. En esta ocasión se ha decantado por un vestido midi de manga larga con puño y cintura elástica de Adolfo Domínguez en azul grisáceo. Como calzado, unas sandalias planas metalizadas de tipo barefoot con tiras en el empeine. Desde primeros de mayo, doña Letizia lleva zapatillas de deporte y calzado más ancho y respetuoso que el habitual debido a una fractura en una falange de su pie derecho, provocada por un accidente doméstico. 

En este acto, la Reina ha podido conocer el Plan Estratégico 2025-2027 de la FAD que reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los más jóvenes. Además de continuar con las áreas de investigación, programas educativos, cooperación al desarrollo y sensibilización, se han incorporado ciertas novedades. Beatriz Martín Padura, directora general de FAD, ha dicho en su intervención que “en este plan apostamos de forma decidida por la participación juvenil, por incorporar a los jóvenes en nuestras actividades, en nuestro día a día”. 

Reina Letizia en una reunión de la FAD en junio de 2024© Europa Press

También se han expuesto los resultados del proyecto Formando Equipo que FAD Juventud y Netflix desarrollan desde el año 2022. Este programa pionero ha sido diseñado para desarrollar nuevos talentos en el ámbito de la producción audiovisual, ofreciendo a estudiantes de Formación Profesional, unos estudios que les brinden nuevas oportunidades laborales en el sector audiovisual haciendo hincapié en la sostenibilidad y la diversidad, preparando al alumnado para un futuro más inclusivo y responsable. En total, en estos dos años de rodaje,  158 alumnos se han formado gracias a esta iniciativa. 

Reina Letizia © Europa Press

Coloquio con los grandes gurús del sector audiovisual

Tras la reunión del Patronato, la Reina ha recorrido las instalaciones de Netflix y ha asistido a un coloquio moderado por Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos del servicio de streaming para España, Portugal y Países Nórdicos, con creadores que son referente en el panorama de la producción audiovisual de nuestro país. Entre ellos, Emma Lustres, fundadora y CEO de Vaca Films, artífice de películas como Celda 211 o El Niño; Miguel Sáez, periodista, guionista y escritor, ganador de un premio Ondas por Al salir de clase; Gema R. Neira, guionista y directora de Bambú Producciones, responsable de series como Velvet, Las chicas del cable o Alta Mar y Aitor Gabilondo, productor y guionista de ficciones como Periodistas o El Comisario. 

La reina Letizia en una reunion de la FAD en junio de 2024© Gtresonline

Nuevo presidente de la FAD

Además, en el encuentro se ha nombrado por unanimidad nuevo presidente de FAD a José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Caixabank. Esta designación se ha producido tras el fallecimiento de Ignacio Bayón, el pasado 3 de mayo, quien ostentó la presidencia de la organización desde 2015. Goirigolzarri es uno de los ejecutivos con mayor reconocimiento en España. Tras estudiar Económicas y Empresariales en la Universidad de Deusto, entró a formar parte del Banco de Bilbao en 1977. Tras una exitosa carrera, fue nombrado consejero delegado del Grupo BBVA, cargo que desempeñó hasta octubre de 2009. En mayo de 2012 fue elegido presidente de Bankia hasta 2021, cuando se produjo la fusión con Caixabank.