invitados

Matilde de Bélgica, Máxima de Holanda... el impresionante desfile de invitados en Japón


Actualizado 22 de octubre de 2019 - 12:41 CEST
© Gtresonline

Andrej Babis, primer ministro de la República Checa ha llegado a la corte nipona con su mujer, Monika Babisova. Tras el acto central, los emperadores de Japón agasajarán a sus invitados con una cena de gala. Los actos continuarán este miércoles, aunque algunos invitados, como nuestros Reyes se marcharán antes. De Japón, don Felipe y doña Letizia pondrán rumbo a Corea para un viaje de Estado de dos días

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Gtresonline

Los dignatarios y representantes del Gobierno, alzando los brazos dando un banzai - un grito de alegría- durante la ceremonia 

© Getty Images

Hitomi Noda, segunda por la derecha y el primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda han visto los actos del nuevo emperador desde la galería de invitados ilustres. El acto central del día se prolongó durante media hora y en su discuros, Naruhito recordó a su padre, Akihito, que abdicó el pasado 30 de abril, tras tres décadas como titular del Trono del Crisantemo. Hasta la Segunda Guerra Mundial, el emperador era 'sagrado e inviolable', era el comandante supremo del ejército y la marina y su figura se usaba para motivar a las tropas japonesas en los campos de batalla de Asia. Tras la derrota nipona, Su Alteza Imperial fue despojado del poder político y sus funciones son meramente simbólicas

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, y su mujer, Naraporn Chan-ocha, han sido la representación de su país en la corte nipona. Se da la circunstancia de que la Casa Real tailandesa acaba de despojar de sus títulos a la conosrte del Rey, Sineenat Wongvajirapakdi, por no respetar las tradiciones reales y querer igualarse a la Reina, según un comunicado oficial

© Gtresonline

Por parte del Gobierno de Estados Unidos se ha desplazado hasta Japón Eline Chao, secretaria de Transporte. Nacida en China, es la primera mujer asiáticoamericana en formar parte del Gabinete de los Estados Unidos

© Getty Images

La intensa lluvia que ha caído sobre la capital japonesa no ha deslucido ni un ápice la gran ceremonia. Además de reyes, reinas, príncipes y princesas europeos, también han acudido mandatarios de todos los lugares del mundo como el rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck de Bután que ha acudido acompañado de su mujer, la reina Jetsun Pema. Ambos han lucido los trajes ceremoniales de su país

© Gtresonline

Aung San Suu Kyi, política birmana ha acudido vestida como dicta el protocolo de su país y ha visto en el Salón de Estado del Palacio Imperial o Matsu No ma la ascensión al trono de ocho toneladas de peso y ses metros y medio de altura, llamado Takamimura. A él ha subido el nuevo emperador vestido con el traje tradicional nipón, el sokutai

© Getty Images

La entronización del emperador Naruhito de Japón ha reunido a miembros de la realeza y a dignatarios de todo el mundo que han sido testigos de una ceremonia histórica, que ha contado con todo el boato y los fastos típicos del Trono del Crisantemo. La intensa lluvia no ha deslucido una celebración milenaria que ha tenido lugar en el Salón de Estado y que han seguido atentamente personalidades del más alto nivel. Además de los reyes Felipe y Letizia, no se han perdido el magno acontecimiento los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, Carlos Gustavo de Suecia, acompañado por su hija... y así hasta un sinfín de príncipes, princesas, reinas, emires, jeques y jefes de Estado.

Don Felipe y doña Letizia han visito la ceremonia desde una galería, junto con los otros miembros de la realeza. La Reina ha elegido para la ocasión un vestido largo con estampado floral con un cinturón ancho de color verde que definía su silueta. Una creación de la firma cordobesa Matilde Cano que ha acompañado de una diadema en rosa empolvado de Nana Golmar y espectaculares joyas, como el collar de chatones de la reina Victoria Eugenia. Además ha lucido la banda de la orden japonesa de la Preciosa Corona, una distinción que recibió durante su visita de Estado a Japón hace dos años

 

- El día que doña Letizia eligió el complemento de moda para su peinado

© Gtresonline

Nicolás Sarkoxzy, expresidente de Francia, ha sido el represante galo en la Sokuirei Seiden no Gi, la ceremonia de entronización propiamente dicha. El expolítico no ha estado acompañado de su mujer, Carla Bruni

© Getty Images

Alberto de Mónaco ha visto, sin la princesa Charlene, el juramento de Naruhito de Japón. 'Juro que actuaré de acuerdo con la Constitución y cumpliré mi responsabilidad como símbolo del Estado y de la unidad del pubelo', son las palabras que el emperador, de 59 años, ha dicho con voz un poco ronca ante unos 2.000 invitados

© Gtresonline

El príncipe Haakon de Noruega ha sido otro de los herederos que ha acudido sin su esposa, la princesa Mette- Marit hasta el reino del Sol Naciente. Hace unos días, el hijo mayor de los reyes Harald y Sonia acudió junto a su esposa a Alemania para participar en la Feria del Libro de Frankfurt

© Getty Images

Carlos de Inglaterra ha sido el representante de la monarquía británica. El primogénito de Isabel II ha acudido sin su esposa, la duquesa de Cornualles a la entronización del soberano número 126 de la monarquía hereditaria más antigua conocida del mundo y que tiene sus orígenes en el año 660 a.c. Al parecer, la duquesa de Cornualles tiene miedo a volar, tal y como ella misma contó en This Morning, el programa de la televisión británica ITV y, por tanto, no siempre acompaña a su esposo en los viajes al extranjero

© Gtresonline

El gran duque, Enrique de Luxemburgo, ha acudido solo al Palacio Imperial. La gran duquesa, María Teresa, no ha podido viajar hasta Japón pues se encuentra convaleciente de una operación de rodilla que le fue practicada el pasado 10 de octubre

© Gtresonline

Federico y Mary de Dinamarca han acudido en representación de la Corona danesa. La Princesa se ha decantado por un vestido liso en color malva, que recuerda mucho al que ha elegido Matilde de Bélgica. Este será uno de los pocos actos internacionles que le quedan a la nuera de la reina Margarita antes de poner rumbo a Suiza. Mary se mudará a principios de año al país trasalpino durante un trimestre para acompañar a sus hijos durante su estrancia en un internado

© Cordon Press

El rey Carlos Gustavo de Suecia ha acudido a la entronización con su hija, la princesa Victoria. La primogénita del monarca se ha decantado por un vestido en tozo azul klein y una pamela de medio lado. Carlos Gustavo ha reaparecido con la heredera después de que a primeros de octubre anunciara que los hijos de los príncipes Carlos Felipe y Magdalena quedan apartados de la Familia Real y ya no serán altezas reales

© Gtresonline

Matilde y Felipe de Bélgica también han sido testigos de la subida al trono del emperador de la nueva era Reiwa. La reina belga ha lucido un vestido capa en rosa empolvado a juego con un tocado. Antes de llegar a la corte nipona, el soberano y su mujer estuvieron la semana pasada en un viaje de Estado por Luxemburgo

© Getty Images

Los Reyes de Holanda, Máxima y Guillermo de Holanda, no se han perdido la gran cita de la realeza mundial en Tokio. El Rey, siguiendo el protocolo, ha lucido un frac y diversas condecoraciones. Máxima ha llevado un vestido largo en color gris con bordados, un espectacular tocado y guantes, uno de sus complementos favoritos. Los reyes de los Países Bajos guardan una estrecha relación con Naruhito y Masako de Japón. De hecho, Máxima de Holanda ha jugado un importante papel en la mejoría del estado de salud de la emperatriz Masako, que durante muchos años fue víctima de la depresión

 

- Duelo 'royal' en Japón: del vestido-capa a los tocados más fascinantes

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.