Francisco Rivera y Lourdes Montes acaban de dar la bienvenida al mundo a su tercer hijo en común, el cuarto para el flamante papá. Al bebé, que nacía este miércoles en Sevilla, lo han llamado Nicolás. ¿Por qué este nombre? ¿Qué significado tiene el nombre de Nicolás? ¿Cuál es su origen?
Origen del nombre de Nicolás
El nombre de Nicolás deriva etimológicamente del griego Νικόλαος (Nikólaos), nombre que, a su vez, procede de los vocablos νίκη (níkē, que significa 'victoria') y λαός (laós, que significa 'pueblo'). Posteriormente, con la llegada del Imperio Romano, el nombre de Νικόλαος evolucionaría, en latín, a Nicolaus, del que nacerían las distintas versiones que en las lenguas romances hay de este nombre; entre ellas, la del castellano Nicolás.
¿Qué significa el nombre de Nicolás?
Teniendo en cuenta el significado de los vocablos griegos de los que deriva, níkē y laós, Nicolás significa, literalmente, ‘victoria del pueblo’. Un significado que denota, por tanto, fuerza, coraje y liderazgo, cualidades más que deseadas en un hijo que, sin duda, imprimen carácter a todo bebé y a todo niño llamado Nicolás.
Historia del nombre de Nicolás
Nicolás es un nombre de tradición cristiana y, como bien sabemos, muy ligado a la Navidad a través de la figura de San Nicolás, que acabaría ‘convirtiéndose’ en el imaginario popular en Papá Noel. La figura histórica de San Nicolás, obispo de la ciudad turca de Mira en el s. III d.C., adquirió mucha popularidad. En primer lugar, porque era habitual que hiciese importantes regalos en secreto, como cuando liberó a tres jóvenes hermanas de vivir dedicadas a la prostitución al hacer entrega a su padre de tres sacos de monedas de oro para que pudiese pagar con ellos la dote de cada una de sus hijas; en segundo lugar, por los impresionantes milagros que se le atribuyen.
Uno de los más populares es el que realizó cuando llegó a una posada cuyo dueño había asesinado a tres niños y los había escondido en sendos barriles. San Nicolás encontró los barriles y resucitó a los niños. Leyendas como esta lo convirtieron en el patrón de los niños y en el personaje idóneo para desempeñar tan ardua tarea como la de repartir regalos por todo el mundo en Nochebuena.
A ello contribuyó también el hecho de haber heredado una gran fortuna de sus padres; fortuna que destinaría a ayudar a los más necesitados
¿Cuándo es el santo de Nicolás?
El santo de Nicolás se celebra el 6 de diciembre, fecha en la que el obispo de Mira falleció.
Diminutivos del nombre de Nicolás
Nico es el más popular, pero también son habituales Nic y Niqui (en español) o Nicky
Variantes del nombre de Nicolás:
- Alemán: Nikolaus, Niklas, Klaus, Claus, Klas
- Catalán: Nicolau
- Euskera: Nikolas
- Francés: Nicolas, Colin
- Inglés: Nicholas, Nick, Nicky
- Irlandés: Nioclás
- Italiano: Nicolò, Nicola
- Portugués: Nícolas
- Ruso: Nikolai
- Ucraniano: Mykola, Mykolai