Pareja mira, feliz, un test de embarazo positivo© Adobe Stock

Embarazo

¿Qué significa un test de embarazo positivo?

Ante un test de embarazo positivo, en ocasiones surgen dudas: ¿qué significa si es un positivo ‘débil’? ¿Puede ser un falso positivo? Nos responde la matrona Susana Bravo


7 de abril de 2025 - 7:30 CEST

Cuando se busca con ahínco el embarazo, y más aún cuando se lleva tiempo intentándolo sin éxito, es habitual que los nervios y la incredulidad generen dudas ante un test de embarazo positivo: ¿qué significa un positivo débil?, ¿puede tratarse de un falso positivo? Se lo hemos preguntado a Susana Bravo enfermera y matrona de SusMatronas, presente en el directorio de servicios de maternidad Motherick (motherick.com).

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Cómo tiene que salir el test de embarazo si es positivo?

Siempre lo indican las instrucciones del test de embarazo, pero el nerviosismo y la emoción del momento pueden llevar a malinterpretar el resultado. Por eso, Susana Bravo lo explica de manera clara y sencilla para que, llegado el momento, no haya lugar a dudas. Así, nos detalla que, un test de embarazo positivo se identificará de una manera u otra en función del modelo o de la marca. En general, esto es lo que aparece cuando un test de embarazo da positivo:

  • Dos líneas (en la mayoría de los tests de tira o de cartucho). “Una línea es la de control y siempre debe aparecer para indicar que el test funciona”; la segunda línea indica un resultado positivo, aunque sea tenue”, aclara la matrona.
  • Un signo "+" (en algunos modelos). Un cruzado indica embarazo.
  • La palabra "Embarazada" (en tests digitales). Algunos incluso muestran la cantidad de semanas estimadas.

La probabilidad de un falso positivo en un test de embarazo es muy baja, generalmente inferior al 1%, si la prueba se usa correctamente

Susana Bravo, matrona

¿Qué es un positivo débil?

“Un positivo débil en un test de embarazo significa que la segunda línea (o el símbolo de positivo) es muy clara o tenue”, señala Bravo. ¿Esto qué implica? ¿Puede que el motivo sea que no hay embarazo? La especialista enumera los motivos por los que esto puede ocurrir:

  • Embarazo temprano. “Si te hiciste la prueba muy pronto, los niveles de la hormona hCG pueden ser bajos y producir una línea tenue”.
  • Orina diluida. “Si tomaste mucha agua antes del test, la concentración de hCG en la orina puede ser menor”.
  • Evaporación de la línea. “A veces, si ves la línea después del tiempo indicado en las instrucciones, podría ser una línea de evaporación y no un verdadero positivo”.
  • Prueba defectuosa o caducada. Puede afectar a la intensidad de la línea.

Susana Bravo recomienda que, ante un positivo débil, lo mejor es esperar 48 horas y repetir la prueba de preferencia. También será adecuado realizarla con la primera orina de la mañana y previa confirmación de la caducidad del test. “Si la línea se vuelve más fuerte, es un buen indicio de embarazo”, comenta.

Además, es importante que, una vez tenemos un claro positivo en el test, la mujer pida cita con la matrona para confirmarlo y para recibir una primera valoración.

Test de embarazo positivo© Adobe Stock

¿Cuando un test de embarazo es falso positivo?

Lo primero que nos dice la experta al respecto es que es poco habitual que se dé un falso positivo en un test de embarazo. Sin embargo, no es imposible. Estas son las razones por las que, según la enfermera de SusMatronas, puede ocurrir:

  • Por una prueba defectuosa o caducada
  • Por la evaporación de la línea. Si ves la segunda línea después del tiempo recomendado (generalmente 5-10 minutos), podría ser una línea de evaporación y no un positivo real.
  • Por el uso de ciertos medicamentos. Medicamentos para la fertilidad (como los que contienen la hormona hCG) pueden interferir con el resultado. “Algunos antipsicóticos, anticonvulsivos y diuréticos también pueden afectar”.
  • Por un embarazo químico. “Es un embarazo muy temprano que se detiene poco después de la implantación”. Puede ocurrir que, a pesar de que el embarazo no haya progresado, la prueba detecte la hormona hCG o gonadotropina coriónica humana, que es una hormona que se produce durante el embarazo y que es la que detectan los tests que se venden en farmacias y parafarmacias.
  • Problemas hormonales o de salud. “Trastornos como quistes ováricos, menopausia o ciertos tipos de cáncer pueden causar niveles anormales de hCG”.
  • Restos de hCG en el cuerpo. “Si tuviste un aborto espontáneo reciente o un parto, la hormona hCG puede tardar en desaparecer completamente”.

“Lo más recomendable es realizar la prueba con la primera orina de la mañana -reitera Bravo- y en las condiciones que dice el fabricante”.

¿Qué probabilidad hay de que un test de embarazo de falso positivo?

La probabilidad de un falso positivo en un test de embarazo es muy baja, generalmente inferior al 1%, si la prueba se usa correctamente”.

¿Cuándo empieza a dar positivo el test de embarazo?

“Un test de embarazo empieza a dar positivo cuando los niveles de la hormona hCG son detectables en la orina o en la sangre”. Existen varias maneras de detectar precozmente un embarazo, según nos indica Susana Bravo: una es en sangre, desde 8-10 días después de la ovulación (prueba más sensible); y la otra es en orina, a partir de 12-14 días después de la ovulación (alrededor del día en que debería llegar tu periodo). “Si tu ciclo es regular, lo ideal es hacer la prueba al menos el primer día de retraso menstrual para evitar falsos negativos”.

-Consejos para mayor precisión: 

  • Usa la primera orina de la mañana (más concentrada en hCG)
  • Si el test es negativo pero sigues con retraso, repítelo en 2-3 días
  • Para confirmar con seguridad, un análisis de sangre es la mejor opción.

“Pide cita con tu matrona para una valoración más precisa y resolver todas las dudas”, aconseja Bravo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.