Sabemos que la lectura desde edades tempranas aporta beneficios importantísimos en los niños, como despertar su imaginación, además de ayudarle a potenciar habilidades cognitivas y emocionales. La cuestión es que, a veces, parece misión imposible lograr que se sienten a leer. Si queremos que disfruten de la lectura, lo primero es elegir un buen libro. Y, a estas edades, un buen libro no solo es el que transmite un mensaje y unos valores (que también, claro está), sino además aquel que es divertido o entretenido. Por eso, hemos seleccionado 10 libros para distintas edades que son acierto seguro.
![‘El pirata Garrapata en China’, de Juan Muñoz Martín](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/2075582935ea-portada-el-pirata-china.jpg)
‘El pirata Garrapata en China’, de Juan Muñoz Martín (Toromítico)
Un clásico infantil entre los clásicos y entre los favoritos de los niños (y entre los no tan niños) es El pirata Garrapata. Este simpático personaje viene ahora con nuevas aventuras de la mano de la editorial Toromítico. Cada nuevo libro de la saga, transporta en el espacio y en el tiempo al pirata Garrapata y a su inseparable compañero Carafoca, que se pasean por las grandes civilizaciones de la Humanidad como pez en el agua. En esta ocasión, se trasladan a la China imperial del año 246 a. C. Allí se enfrentan al temido emperador Shi Hoang Ti, quien los condena a 50 años y 1 día de trabajos forzados en la Gran Muralla China y, además, planea casarse con Floripondia, el gran amor del pirata. ¿Podrán escapar? Sin duda, una manera de lo más entretenida de que los niños aprendan historia y geografía sin ni siquiera darse cuenta.
Edad recomendada: a partir de 7 años
![‘Lupita quiere ser mariachi’, de Elvira Perejón](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/54c18bb59bb7-lupita.jpg)
‘Lupita quiere ser mariachi’, de Elvira Perejón (Ed. Mensajero)
Si de aprender geografía se trata, ‘Lupita quiere ser mariachi’ es también una guía de excepción para los más peques: México, Escocia, Italia, África, Brasil... son algunos de los lugares que podrán recorrer con su imaginación y a través de tiernas historias narradas. Pero el libro no se queda ahí, pues está dirigido a despertar la sensibilidad auditiva de los bebés a través de la música y canciones propias del folklore de cada uno de esos países.
Edad recomendada: a partir de 0 años
![‘Mis viajes con papá’, de Lorenzo Silva](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/7bdbd5c0cde0-9788469641958-mis-viajes-con-papa-otros-albumes.jpg)
‘Mis viajes con papá’, de Lorenzo Silva (Ed. Bruño)
El reconocido escritor Lorenzo Silva da vida a una entrañable historia sobre la relación, de lo más especial, entre una niña y su papá. Además de ensalzar el vínculo padre-hijo, este bonito cuento homenajea a los grandes clásicos de la literatura de aventuras: La isla del tesoro, El Quijote, Viaje al centro de la Tierra, Alicia en el país de las maravillas, Peter Pan… Si estás buscando ideas para regalar por el día del Padre, este libro puede ser la opción perfecta.
Edad recomendada: a partir de 3 años
![‘Brotarán cuentos’, de Beatriz Giménez de Ory](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/3ba9fc66111e-brotaran-cuentos.jpg)
‘Brotarán cuentos’, de Beatriz Giménez de Ory (Ed. Petaletras)
Este libro ilustrado también hace referencia a los grandes cuentos clásicos de todos los tiempos: La cenicienta, Blancanieves, Los tres cerditos… y otras historias memorables. Están escritas en haikus, un tipo de poesía japonesa muy sencilla y dinámica, que es perfecta para atraer la atención de los niños. Todo surge de la petición de una niña a su madre (le dice que le cuente un cuento); la mamá, sin embargo, hace algo mucho más especial: prefiere contarle la semilla para que sea la pequeña quien la cuide y la haga crecer. Así, juntas darán vida a cada uno de los cuentos.
Edad recomendada: a partir de 7 años
!['Pesadillas y dulces sueños 3. Vacaciones en el campa Miedo', de Laura Borio](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/523da8946371-81x4it3yijlsl1500.jpg)
'Pesadillas y dulces sueños 3. Vacaciones en el campa Miedo', de Laura Borio (Ed. SM)
Una amistad que parece imposible, la de Sen Dulcesueños y Nix Pesadillas, por culpa de sus familias: la familia Pesadillas crea terribles pesadillas, mientras que la familia Dulcesueños, melosos sueños. ¿Cómo unir funciones tan contrapuestas? Nix Pesadillas en el Campa Dulce, donde asisten al curso 'Pasteles perfectos', dirigidos por el chef Caramelo Blanconata; una idea perfecta si no fuera porque Nix no se encuentra del todo a gusto... y la acaba liando. Para arreglarlo, se le ocurre una idea genial: ¡llevar a Sen al Campa Miedo, el lugar más terrorífico del mundo! Entre zombis y hadaciélagas, Nix y Sen descubrirán la magia de la amistad y el trabajo en equipo.
Edad recomendada: a partir de 7 años
![‘Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 17. Diferentes pero iguales’, de Sally Rippin](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/59bbdf3ec6de-portada-aprender-a-leer-en-la-escuela-de-monstruos-17-diferentes-pero-iguales.jpg)
‘Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 17. Diferentes, pero iguales’, de Sally Rippin (Montena)
La de Escuela de Monstruos es una de las sagas favoritas de los niños que están aprendiendo a leer o leyendo sus primeros libros. Es esta ocasión, el protagonista es un simpático extraterrestre llamado Jero, que va al colegio a explicar de dónde viene. Con letra mayúscula y frases rimadas, es perfecto para conseguir que los niños se interesen por leer.
Edad recomendada: a partir de 5 años
!['Diario de Greg 19. En su salsa', de Jeff Kinney](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/b72f6e7501a2-portada-diario-de-greg-19-en-su-salsa.jpg)
'Diario de Greg 19. En su salsa', de Jeff Kinney (Ed. Molino)
La saga el Diario de Greg es todo un éxito internacional y tiene nuevo libro, Diario de Greg 19. En su salsa. En esta ocasión, el travieso Greg descubre que, la receta perfecta para el desastre, meter a tropecientos familiares en una casa de la playa de lo más pequeña. ¿Cómo vivirá esta experiencia? Además, intenta averiguar uno de los grandes misterios de su familia: cuáles son los ingredientes de las albóndigas de la abuela. ¿Qué hará para averiguarlo?
Edad recomendada: a partir de 7 años
![Iris y Luna: cuidadoras de cachorritos mágicos 1 - ¡Un cole lleno de magia!', de Aurora Quirón](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/0419e32cc572-portada-iris-y-luna-cuidadoras-de-cachorritos-mgicos-1-un-cole-lleno-de-mag.jpg)
Iris y Luna: cuidadoras de cachorritos mágicos 1 - ¡Un cole lleno de magia!', de Aurora Quirón (B de Blok)
Este es el primer número de una nueva saga que apunta maneras. Las protagonistas son Iris y Luna, dos alumnas de un cole de lo más especial: la escuela Magia Potagia. Las dos amigas son muy diferentes (a Iris le gustan los arcoíris, y a Luna, las tormentas), pero con algo muy importante en común y es su amor por los cachorritos mágicos de unicornio. Ellas son las encargadas de cuidarlos en la escuela, pero… ¡los cachorritos empiezan a desaparecer! ¿Lograrán rescatarlos?
Edad recomendada: a partir de 6 años
![‘¡Qué historia más bestia, Minimoni!', de Rocío Bonilla](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/adc7b4ec3c96-minimoni.jpg)
‘¡Qué historia más bestia, Minimoni!', de Rocío Bonilla (Ed. Algar)
Para celebrar el nacimiento de Minimoni y su primer libro, ¿De qué color es un beso?, la editorial Algar publica un nuevo cuento protagonizado por esta niña tan entrañable: ¡Qué historia más bestia, Minimoni! Ella y sus amigos van a representar una historia muy tradicional, en la que un valiente caballero debe salvar a una indefensa princesa de un malvado dragón, pero… la trama no es del gusto de nuestros amiguitos…
Edad recomendada: a partir de 4 años
![‘Cirilo, el dragón detective’, de Cinta Jiménez](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/724311485828-9788469644140-cirilo-el-dragon-detective-cuentos-cortos.jpg)
‘Cirilo, el dragón detective’, de Cinta Jiménez (Ed. Bruño)
Siguiendo con historias de dragones, la de Cirilo es de lo más entretenida. Es un dragón de lo más simpático y peculiar, pues nació con lupa y sombrero; estaba, por tanto, destinado a investigar. Y eso es lo que hace en este recopilatorio de cinco cuentos llenos de humor, a lo largo de cuyas páginas se encontrará con los personajes más asombrosos: un vampiro en calzoncillos, una bruja desastrosa y un trol sin mocos. Además, está escrito en letra minúscula ligada, ideal para los niños que estén dando sus primeros pasos en el apasionante mundo de la lectura.
Edad recomendada: a partir de 3 años