Skip to main contentSkip to footer
embarazada feliz© GettyImages

Fertilidad

De descartarse en tratamientos de fertilidad a servir de esperanza: cómo lograr el embarazo con ovocitos inmaduros

Mujeres con baja reserva ovárica podrían quedarse embarazadas con una técnica centrada en el cultivo de esos ovocitos


1 de diciembre de 2023 - 16:15 CET

Los ovocitos inmaduros de aquellas mujeres que se sometían a un tratamiento de reproducción asistida se desechaban, puesto que se consideraban de baja calidad y se daba por hecho la imposibilidad de que gestaran embriones que dieran lugar a un embarazo a término. La investigación científica en el ámbito de la fertilidad abre ahora una nueva ventana, especialmente útil para mujeres con baja reserva ovárica: “hemos diseñado un protocolo para seleccionar los ovocitos inmaduros con potencial biológico, generando de ellos óvulos maduros y embriones viables, con los medios que tenemos actualmente en los laboratorios de FIV”, explica la doctora Mª José Escribá, embrióloga de IVI Valencia y autora principal del estudio ‘Estado de la cuestión de la maduración ovocitaria in-vitro y rescate de vesícula germinal’, presentado en el Congreso ASEBIR que se ha celebrado en Palma en noviembre.

Sin emplear esta técnica, se consiguen, “mediante estimulación de los ovarios, una media de 10-12 ovocitos para poder realizar un ciclo de fecundación in vitro (FIV); en algunas pacientes, los ovarios no responden de la forma esperada a la estimulación y se recuperan menos del 70% de los óvulos maduros, útiles para ser fecundados; siendo el resto inmaduros”, añade Escribá. “Estos óvulos inmaduros, desafortunadamente terminan siendo descartados en laboratorio”, al menos hasta ahora.

Se trata, por tanto, de una variante de Maduración In Vitro (MIV), una práctica médica que existe desde hace tiempo y que, incluso, estaba en desuso, como cuenta la Dra. Marga Esbert, embrióloga de IVI Barcelona y supervisora del estudio: con esta variante de MIV “se capacita el ovocito antes de su maduración, incubando los ovocitos inmaduros durante 24 horas en un medio capacitante”, detalla. “Esta técnica está siendo actualmente una fuente de investigación en IVI dados los prometedores resultados preliminares que se están publicando”.

Test de embarazo© GettyImages

¿En qué consiste esta técnica de reproducción asistida?

El procedimiento para lograr madurar esos ovocitos que antes se consideraban inservibles no es compleja. Llamada ‘de rescate de vesículas germinales (ovocitos bloqueados en estadio de Profase I)’, consiste en cultivar estos óvulos inmaduros en un incubador que incorpora la tecnología time-lapse durante un día extra, lo cual “permite ajustar el momento de la fecundación del ovocito con el espermatozoide en función de su maduración, sin modificar las condiciones de temperatura y pH del medio que contiene el ovocito”, especifica la Dra. Escribá. Después, una vez recuperado o rescatado ese ovocito, se iniciaría un procedimiento de FIV (fecundación in vitro).

Aunque la técnica en cuestión se encuentra aún en fase de estudio, ya ha beneficiado a un 20% de pacientes que han participado en esta investigación. De hecho, entre las mujeres que forman parte del estudio, el único embrión útil de seis de ellas procedía de ovocitos rescatados. De este modo, se presenta como una técnica esperanzadora para mujeres que tienen baja reserva ovárica tanto por edad como por motivos de salud.

Así a aquellas pacientes que acuden a una clínica porque desean preservar su fertilidad porque saben que se van a someter a un tratamiento oncológico se les puede proponer “realizar una mínima estimulación ovárica, recuperación de ovocitos inmaduros y llevar a cabo Maduración in Vitro (MIV) en el laboratorio”.

En estos casos y según la situación en la que se encuentre la paciente, es posible también vitrificar los óvulos, una vez madurados, y conservarlos para proceder a la fecundación in vitro cuando llegue el momento oportuno. Es posible, por tanto, unir el cultivo de ovocitos inmaduros con otras técnicas y procedimientos dentro de los tratamientos de reproducción asistida para lograr el ansiado embarazo.