¿Sabías que el impulsor del origami en España fue Miguel de Unamuno? Si un genio de la literatura como él se fijó en esta técnica milenaria al que incluso dedicó tratados, es por algo. A pesar de no ser considerado un arte a la altura de la pintura o la escultura, grandes maestros de la papiroflexia han demostrado que es posible hacer verdaderas obras de arte con una simple hoja de papel. Pero es que, además, aporta importantes beneficios que van más allá de la habilidad manual y de la creatividad (lo cual ya es bastante). Estos son algunos de esos beneficios que demuestran que es más que recomendable que los niños se pongan manos a la obra con el origami (o con la cocotología, como lo llamaba Unamuno) tengan la edad que tengan:
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.