Skip to main contentSkip to footer
exposici n 39 body worlds 39 de madrid © Body Worlds

actividades con niños

¿Qué hay de nuevo en la agenda cultural infantil este mes de noviembre?

El otoño es un momento para disfrutar de exposiciones y actividades en familia. Además, alguna ya sabe a Navidad


5 de noviembre de 2021 - 15:01 CET

Cuando  el otoño ya se ha instalado entre nosotros  y estamos a las puertas del invierno (más bien, de la Navidad), los planes en familia y las actividades dirigidas a los más pequeños empiezan a llenar las agendas culturales de muchas ciudades. Aún tímidas, algunas ya han decidido encender sus luces (sí, ya hay dos pueblos en España con ellas) y los espectáculos llegan ya  con cierto toque de magia . Por eso, hemos querido hacer un repaso de los planes que durante este mes de noviembre y gran parte de diciembre se estrenan para llenar salas de exposiciones, teatros y pabellones de niños y padres buscando una cita diferente y divertida.

Desde la exposición de piezas LEGO® más grande de Europa, hasta el clásico circo de Miliki, un árbol navideño enorme y una muestra del cuerpo humano como nunca la habías visto. Sorprenderá a niños y a adultos, prepara tu cuaderno para aprenderlo todo sobre anatomía. ¡O sobre dinosaurios! Que también se ha estrenado una ruta circular estupenda para conocer algunos de nuestros yacimientos paleontológicos más famosos.

body worlds el ritmo de la vida madrid © Body Worlds

Body Worlds, El Ritmo de la Vida (Madrid)

Este mes llegaba a Madrid, concretamente al Espacio 5.1 de IFEMA MADRID, la exposición Body Worlds: El Ritmo de la Vida, una muestra de anatomía que llega cosechando muchos éxitos a lo largo del mundo, pues propone una auténtica experiencia inmersiva en el organismo humano a través de la plastinación de cuerpos. Una revolucionaria técnica creada por el Dr. Gunther von Hagens que nos permite acercarnos a la vida de las personas a través de una dimensión que, a raíz de la pandemia, ha cobrado gran dimensión: la salud. Es un auténtico homenaje al cuerpo humano , al conocimiento profundo de cada músculo y cada arteria gracias a los cerca de 200 especímenes plastinados, los 20 cuerpos humanos completos, recreaciones corporales y de órganos vitales, cortes anatómicos traslúcidos y muchos elementos interactivos. Sin duda, una experiencia que no te puedes perder si a tus hijos les gusta la ciencia.

Más información: Body Worlds.

la carretera de las huellas de dinosaurio teruel © Fundación Dinópolis

La Carretera de las Huellas de Dinosaurio (Teruel)

Teruel cuenta, desde el pasado mes de octubre, con un nuevo aliciente turístico: una ruta de 50 km para recorrer cinco yacimientos arqueológicos diferentes que recogen muchas de las huellas de dinosaurios que se conservan en la provincia. La ruta recibe el nombre de La Carretera de las Huellas de Dinosaurio y conecta tres carreteras entre las comarcas de Gúdar-Javalambre y la Comunidad de Teruel, con dos municipios de referencia -El Castellar y Galve- y un único punto de partida y llegada: la sede de Dinópolis. Se ha creado así para que todo aquel que quiera empezar la ruta bien informado, pueda hacerlo en sus instalaciones.

Los yacimientos paleontológicos que se incluyen son un total de cinco, los que más publicaciones científicas de trascendencia internacional han generado: Cedrillas, El Pobo, Ababui, Aguilar del Alfambra y Camarillas. Una ruta circular que nos permite saber con nuestros hijos un poco más sobre los dinosaurios.

Más información: Dinópolis.

rolling dance amp burger madrid © Rolling Dance & Burger

Rolling Dance & Burger (Madrid)

Uno de los planes familiares que, por fin, podemos volver a ver en la capital es el que nos propone Rolling Dance & Burger, que reabre sus puertas para dejar que todos se calcen un par de patines y pasen una tarde diferente y divertida. Casi siempre a ritmo de los mejores sonidos ochenteros (la pista se estrenó en aquella década, después de la inauguración en 1975 de la terminal de la Estación de Chamartín, donde se sitúa) y sesiones de DJs, la sesión de patinaje y baile sobre la pista se puede completar con un buen bocado de gastronomía norteamericana de la mano del chef Kiko Solís.

Existe un horario de mañana, que se alarga desde su apertura a las 13:00h hasta las 20:00h, cuando llega el turno exclusivo de los adultos, en el que se ha creado un concepto muy divertido pensado para toda la familia, con una actuación de magia y actividades que fomentan el ingenio y la creatividad de los más pequeños.

Más información: Rolling Dance & Burger.

una tarde de autocines m laga © Autocines Málaga Metrovacesa

Una tarde de Autocines (Málaga)

La cadena Autocines ha dado un paso más en su apuesta por la innovación y tecnología y, a partir de este más, implementa un nuevo sistema de doble emisora capaz de ofrecer simultáneamente las películas en castellano y en versión original. Ir al cine, ahora, puede ser una manera más de disfrutar y, a la vez, afinar el oído en otros idiomas. Lo ha conseguido en el Autocine Málaga Metrovacesa, que cada vez incorpora más planes para familias con niños. Tan solo tienes que estar atento a su cartelera y su agenda de eventos. Para Halloween, por ejemplo, prepararon el estreno de La Familia Addams 2: La gran escapada (2021), y ahora tienen en cartel la última película de Marvel, Eternals (2021). D

e esta forma, cuando aparques tu coche para ver la película, podrás elegir el idioma en el que verla, tanto si es una de sus selecciones de clásicos como si es un reciente estreno internacional. Un avance que convierte al segundo autocine más grande de Europa (con 250 m2 dentro de un complejo de 16.000 m2 destinados al ocio y la cultura) en el primero en ofrecer este servicio.

Más información: Autocines Málaga.

expo piezas lego madrid © Expo Piezas LEGO®

Expo Piezas LEGO® (Madrid)

La exposición de modelos construidos con piezas LEGO® es el mayor evento móvil de Europa dedicado a proyectar exposiciones realizadas por profesionales con los famosos mini bloques de colores. La primera muestra tuvo lugar en 2013 y, desde entonces, ha sido visitada por millones de personas en siete países diferentes. Ahora, durante el mes de noviembre la tenemos en Madrid, pero después podrá disfrutarse en otras ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga, Murcia, Bilbao, Zaragoza, Córdoba o Toledo.

En ella podremos ver muchas maquetas, con construcciones de hasta un millón de piezas, la convierten en una de las exposiciones más grandes de este tipo en Europa. Podréis ver desde un Titanic de 11m de largo y 3, de altura, hasta una estatua creada especialmente para esta ocasión: el Oso y el Madroño tan conocido para los madrileños. Además, el espacio cuenta con una parte dedicada a los más pequeños: Fun Park, donde podrán jugar y crear sus propias figuras. Una excusa estupenda para que disfruten niños y adultos.

Más información: Expo Piezas LEGO®.

circo alegr a murcia © Circo Alegría

Circo Alegría (Murcia)

El Circo Alegría cuenta con una multitud de espectáculos y, cada uno, se desarrolla siguiendo el hilo de una trama diferente. El que llega el próximo 12 de noviembre a la ciudad de Murcia es su Gran Circo Sobre Agua 2, creado por esta prestigiosa formación circense que acumula medio millón de espectadores cada año. En sus números combinan las artes circenses más tradicionales y contemporáneas, con un grupo de 40 jóvenes que incluyen trapecistas, malabaristas, equilibristas, magos, acróbatas, motoristas, bailarines y cantantes. En esta ocasión, el título de su función te puede dar una pista: llenan el escenario de agua.

Más información: Circo Alegría.

circlassica el sue o de miliki madrid © Circlassica

Circlassica: El sueño de Miliki (Madrid)

Y si hablamos de circo, no podemos faltar a la cita anual con Emilio Aragón. El próximo 19 de noviembre se estrena su última producción: Circlassica. El sueño de Miliki. La función se nos propone como un precioso viaje hacia la nostalgia y la ilusión, que está dirigido tanto a los niños como a los adultos. Para ello, la historia comienza con Miliki, un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Su deseo es hacer reír a la gente, componer canciones y, por supuesto, viajar por el mundo junto a su maravilloso circo. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y, tras un sueño profundo, su deseo parece hacerse realidad.

Más información: Circlassica.

flic festival 2021 barcelona © FLIC Festival

FLIC Festival 2021 (Barcelona)

Otro año más vuelve el conocido festival familiar FLIC Festival, todo un homenaje a la literatura y arte infantil y juvenil que abrirá sus puertas los días 20 y 21 de noviembre en el Museo del Diseño de Barcelona. En él se invita al público a disfrutar del arte en general y de las letras en particular, buscando la creación literaria y la participación de todos los visitantes en los diferentes formatos en los que la cultura puede presentarse. Se fomenta así el gusto por los libros y la creación de cultura interdisciplinaria. Tiene carácter itinerante, pero este mes estarán en la ciudad condal, preparados para recibir a familias, niños con amigos, adultos, profesores y todo aquel al que le guste dedicarle un rato cada día a la lectura. Su lema es: “ningún niño sin cultura”.

Más información: FLIC Festival.

el meu primer festival 2021 barcelona © El Meu Primer Festival

El Meu Primer Festival 2021 (Barcelona)

Este próximo 12 de noviembre otro de los grandes festivales infantiles que anuncia su vuelta, y también lo hace en la ciudad de Barcelona, es El Meu Primer Festival, el certamen internacional de cine para niños y niñas que celebra ya su 14ª edición. La muestra presentará, hasta el 28 de noviembre, una selección con más de 100 películas de todo el mundo para que, no solo los más pequeños, sino toda la familia, disfruten de un cine creativo e inédito en nuestro país. Y no solo hay películas de animación.

Más información: El Meu Primer Festival 2021.

joy to the world madrid © Joy to the World

Joy to the World (Madrid)

Por último, no podemos dejar de recomendar uno de los planes que promete convertirse en un must esta Navidad (que cada vez está más cerca) y que se inaugura el próximo 18 de noviembre en el Pabellón 3 de IFEMA Madrid. Un evento que pretende devolver la ilusión navideña a todos sus visitantes que quizás hayan echado de menos celebrarla bien el año pasado. Así, el espacio se impregna de luz y espíritu navideño, con dos grandes espacios bien diferenciados: El Paseo de las Luces, que es la primera parada para los visitantes, con más de 1km de luces y un árbol de Navidad de 35m de altura, y El Pueblo de la Navidad, en el que comprar regalos especiales, degustar los sabores más típicos de esta época y divertirse a lo grande.

Actividades para todos los públicos con, por supuesto, una gran pista de hielo y un buzón en el que entregar ya tu carta con deseos navideños. Además, durante los días de su apertura, se llevarán a cabo diferentes acciones solidarias con la Asociación Mensajeros de la Paz.

Más información: Joy to the World.