Ir al contenido principalIr al cierre de página
novias honey 01© Thinkstock

Diez destinos de luna de miel que se nos pasan por alto

Elegimos diez escenarios únicos en el mundo para las parejas que busquen una luna de miel a la altura del mejor 'Instagrammer'


10 de febrero de 2016 - 10:50 CET

Los safaris de lujo en Kenia, las playas de Cancún, en México, o los parajes tropicales llenos de misterio de Bali y Tailandia han sido durante años los destinos protagonistas de las consultas sobre lunas de miel en las agencias de viajes que se especializan en este tipo de packs, casi siempre orientados a experiencias súper románticas que podemos vivir en pareja.

Vista desde la autopista Glenn en el estado de Alaska (Estados Unidos), dominada por los escenarios naturales plagados de formaciones fluvio-glaciares. Esta carretera forma parte de una de las principales rutas de Alaska y da acceso a cataratas, montañas y bosques especatculares. La primera montaña de la imagen recibe el nombre del Lion's Head ('cabeza de león) y se puede conquistar a pie.
© Thinkstock
Vista desde la autopista Glenn en el estado de Alaska (Estados Unidos), dominada por los escenarios naturales plagados de formaciones fluvio-glaciares. Esta carretera forma parte de una de las principales rutas de Alaska y da acceso a cataratas, montañas y bosques especatculares. La primera montaña de la imagen recibe el nombre del Lion's Head ('cabeza de león) y se puede conquistar a pie.

Unas tendencias dominadas por los viajes de luna de miel que comenzaron a ponerse de moda en los años 80 y 90 (si miramos atrás en el tiempo, las lunas de miel de antes eran algo más locales y menos exóticas: Grace y Rainiero de Mónaco, por ejemplo, se fueron de luna de miel a las Baleares en 1956), y que han comenzado a cambiar recientemente buscando destinos que se salen de la norma, y honymoons alternativas que no se parezcan a las de todos nuestros amigos.

Las aguas termales de Morning Glory, en Yellowstone, uno de los parques nacionales más grandes y más espectaculares de Estados Unidos. El parque se encuentra sobre todo en el estado de Wyoming aunque se extiende también a los estados de Montana e Idaho. Además de formaciones geotermales, en Yellowstone encontramos lagos, cañones, ríos, además del lago Yellowstone, en el centro del supervolcán más grande del país.
© Thinkstock
Las aguas termales de Morning Glory, en Yellowstone, uno de los parques nacionales más grandes y más espectaculares de Estados Unidos. El parque se encuentra sobre todo en el estado de Wyoming aunque se extiende también a los estados de Montana e Idaho. Además de formaciones geotermales, en Yellowstone encontramos lagos, cañones, ríos, además del lago Yellowstone, en el centro del supervolcán más grande del país.

Esta tendencia dice mucho de la necesidad de personalizar las experiencias que vivimos hoy en día, y que discurre paralelamente a la necesidad de las parejas de novios de tener una boda única, llena de detalles DIY que hablen de ellos mismos, y que muchas veces se solapa con el impulso de compartir esas experiencias con otros a través de las redes sociales, exactamente igual que cuando creamos un hashtag especial para la boda en Instagram. De hecho, muchas de las redes que usamos más a menudo para compartir experiencias con nuestra familia y amigos tienen su propio ranking de destinos frecuentes, que se repiten cada año entre los perfiles más viajeros: en 2014, Facebook desveló que el destino con más geolocalizaciones entre los recién casados de todo el mundo había sido Las Vegas, incluyendo otras ciudades en su top 10 como Honolulu, en Hawai, Cancún y la Playa del Carmen en México, Punta Cana en República Dominicana, Antalya, en la costa mediterránea de Turquía, Brasil o las Maldivas.

Kirkjufell es una de las montañas de origen volcánico más famosas de Islandia, emplazada en el fiordo de Grundar, al oeste del país. En verano se cubre de pastos de color verde intenso.
© Thinkstock
Kirkjufell es una de las montañas de origen volcánico más famosas de Islandia, emplazada en el fiordo de Grundar, al oeste del país. En verano se cubre de pastos de color verde intenso.

Instagram tampoco se queda atrás en esto de mapear los lugares con un mayor número de localizaciones registradas, aunque, al ser menos social, resulta más difícil discernir entre quiénes están de luna de miel y quiénes son eternos viajeros: los turistas Instagrammers de todo el año 2015 encumbraban a Disneylandia como el destino más fotografiado del mundo (tanto en París como en California y Florida), seguido de los escenarios de Times Square, Madison Square Garden y Central Park en Nueva York, una ciudad que recientemente han protagonizado su particular sueño bridal gracias a Pronovias y sus It-Brides, la Torre Eiffel y el Museo del Louvre en París, la Plaza Roja de Moscú, Bangkok o São Paulo.

El Gran Cañón del Colorado no está en el estado de Colorado, sino en Arizona (Estados Unidos), enfilando, eso sí, la garganta excavada por el río Colorado. Esta impresionante formación rocosa también presenta espectaculares capas de sedimentos que se pueden apreciar a simple vista, con caídas de más de 1600 metros de profundidad.
© Thinkstock
El Gran Cañón del Colorado no está en el estado de Colorado, sino en Arizona (Estados Unidos), enfilando, eso sí, la garganta excavada por el río Colorado. Esta impresionante formación rocosa también presenta espectaculares capas de sedimentos que se pueden apreciar a simple vista, con caídas de más de 1600 metros de profundidad.

Pero ¿cómo dar con un destino off the radar que no se parezca a nada que hayamos visto antes? Los safaris por la sabana africana y las playas tropicales del Caribe son siempre un plan seductor pero que a veces se puede quedar corto para quienes busquen ver lo nunca visto, o simplemente vivir una luna de miel llena de aventuras, a la altura del mejor Instagrammer. Estos destinos pueden estar a la vuelta de la esquina o, literalmente, en los confines del mundo: sólo hay que saber dónde buscarlos para dar con rincones en los que naturaleza, historia, gastronomía y arquitectura se conviertan en la mejor excusa para vivir una honeymoon alternativa.

El parque geológico nacional Zhangye Danxia, en Zhangye, al noroeste de la República Popular China, es uno de los destinos más coloridos del planeta gracias a sus formaciones geológicas naturales, que a través de millones de años de erosión, han esculpido franjas de colores pastel sobre su superficie.
© Thinkstock
El parque geológico nacional Zhangye Danxia, en Zhangye, al noroeste de la República Popular China, es uno de los destinos más coloridos del planeta gracias a sus formaciones geológicas naturales, que a través de millones de años de erosión, han esculpido franjas de colores pastel sobre su superficie.

Algunos de ellos: desde los acantilados verticales de Moher, en Irlanda, a la región de la Patagonia en Argentina y Chile, la zona más austral del continente americano, la combinación de desiertos, montañas y glaciares de Islandia, o las rocas sedimentarias de mil colores del parque geológico Zhangye Danxia, en China, que nos hacen dudar si lo que vemos se trata de un escenario terrestre o si por el contrario nos encontramos sobre la superficie de otro planeta. Elegimos diez destinos de luna de miel que se escapan de lo convencional

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Tu boda HOLA