Poco tienen que ver los desfiles actuales con los que fueron su preámbulo. Antes eran pequeñas reuniones privadas, sin música, y parte de su magia residía en que solo unos pocos elegidos podían ver los diseños, sentirlos, escuchar el movimiento de las telas y después hablar con el diseñador. Por eso resulta curioso que en un momento en el que todo se transmite en redes sociales en tiempo real y se busca la viralidad, una firma nupcial se plantee volver a lo de antaño, a las presentaciones a puerta cerrada. Pero Sophie et Voilà no solo se lo ha planteado, lo ha hecho en Barcelona Bridal Fashion Week.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Por qué Sophie et Voilà ha hecho un desfile a puerta cerrada
Saioa Goitia es una de las dos mitades que, durante quince años, han formado parte de Sophie et Voilà, una firma de moda nupcial que ofrece prendas de colección totalmente personalizables. Ella, que proviene del mundo de la empresa, asumió el puesto de CEO seis años más tarde de que Sofía Arribas fundara la marca en 2010. Llevaban trabajando juntas mucho tiempo y habían formado el tándem perfecto, hasta que decidieron tomar rumbos diferentes: Sofía ha fundado Arribas Garamendi; Saioa se ha quedado al frente de la firma. Y esto, lógicamente, se traduce en un cambio.
A punto de cumplir 45 años, la bilbaína explica que durante estos meses ha trabajado en darle a la marca su esencia. "Soy una persona bastante reservada, me gusta que hable mi trabajo, y eso es lo que estamos haciendo con Sophie et Voilà, que el trabajo hable de nosotras y buscar que cada cosa tenga su momento", nos cuenta horas antes de que unos pocos afortunados puedan conocer en primicia las propuestas de la firma.
Además, en esta nueva etapa, se ha rodeado de un equipo de jóvenes diseñadores para que ayuden a aportar un aire fresco y renovado a las propuestas, siempre manteniendo esa unión perfecta entre moda, arquitectura y arte que caracteriza a los trajes de la marca. Un cambio que no solo llega en forma de vestidos, también en la manera de comunicar y de acercarse a las futuras novias.
"Cuando uno se va a comprar un coche, hace fotos, las enseña, pregunta qué modelo gusta más. Todo se fotografía, todo se comparte, todo se sube a redes sociales... menos el vestido de novia. Es lo único que, al menos en España, se mantiene en secreto hasta el día de la boda", asegura Saioa. Así, con esta reflexión, nació la idea de volver a lo de antes, a lo que es exclusivo porque solo unos pocos tienen acceso; a un universo bridal sin saturación de referencias ni ruido. Y a un manifiesto claro: 'un secreto es un regalo'.
Cuándo vamos a poder ver lo que la firma ha presentado en Barcelona
No es fácil mostrar (bien) un vestido de novia. Son prendas que suelen tener mucho detalle, en los que la calidad de los tejidos es fundamental, que se ven mucho mejor puestos y en movimiento que en una percha o en una foto fija. Por eso, aunque las prendas que forman parte de esta nueva colección, presentada a puerta cerrada, estarán en su página web, han organizado varios trunk shows en distintas ciudades de España en los próximos meses. Se trata de eventos exclusivos en tienda que permiten a las novias conocer, de primera mano, las colecciones. Y lo que es más importante, a los diseñadores.
Es importante entender la diferencia que existe entre un vestido de novia de colección y una prenda prêt-à-porter. Este término francés significa "listo para llevar"; es decir, lo ves, te gusta, lo compras. Un vestido de colección permite hacer cambios -es importante tener presentes los consejos de los expertos para que el resultado sea perfecto- porque cada prenda, después de tomar medidas, se corta y se confecciona de forma exclusiva para cada novia. En el caso de Sophie et Voilà cuentan con un taller en Bilbao, en el que dan forma a estos trajes de forma individualizada. Y el equipo sigue siendo el mismo que antes de la separación de las socias.
Tanto la opción de personalizar como el que se trabaje todo en España, hace que Saioa se enorgullezca, no solo del trabajo de la firma, sino de un sector nupcial que es referente en nuestro país, pero también fuera de nuestras fronteras. Por eso, asegura, hay que pararse, conocer de verdad el producto, disfrutarlo como merece e interiorizarlo. "Creo que va a ser un desfile reflexivo también. Y un poco crítico con lo que nos estamos convirtiendo", concluye.
Así es la nueva colección de vestidos de novia de Sophie et Voilà
Esta colección, que nace del deseo de redefinir lo que significa ser novia hoy, está compuesta por 28 piezas. Son en su mayoría siluetas estructuradas, limpias y precisas que marcan zonas estratégicas: los hombros, la cintura... Toman como punto de partida el tejido: mikados, 100% silk liquid, liquid jacquard, satin texturizado, chiffon plisado, crepe, sequin mesh o pedrería conviven en equilibrio entre densidad y fluidez. El resultado es una colección que respira volumen y ligereza, donde la forma tiene más peso que el ornamento.