Vestido de novia de Navascues© Las Bodas de Juanita

Novia viral

Paula, la novia que se casó en Sant Cugat del Vallès con un vestido de tweed de manga corta y tacones cómodos

Apostó por un elegante diseño de Navascués que completó con una original capa de seda


15 de abril de 2025 - 19:00 CEST

Tras hacer el examen MIR en el mes de enero de 2024, el sueño de Paula era casarse ese mismo año, y el 16 de noviembre pudo pronunciar el 'sí, quiero' a Álvaro en una ceremonia religiosa en el Monasterio de Sant Cugat del Vallès. Su historia amor nació durante la etapa universitaria, se conocieron haciendo el mismo voluntariado en Ghana, y tras más de seis años de noviazgo a distancia (ella de Barcelona y él de Pamplona), llegó el gran día. Junto a la experiencia del taller nupcial Navascués, diseñaron un elegante vestido de novia de tweed que combinó con unos cómodos zapatos de tacón bajitos. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

120
novia viral© Las Bodas de Juanita

Un vestido de novia a medida

"No quería verme igual que ninguna otra novia", nos confiesa Paula sobre cómo empezó su aventura en el taller de costura. Estaba de paso por Madrid cuando una amiga le recomendó visitar a Navascués, "yo siempre había seguido su cuenta de Instagram, pero nunca imaginé que me fueran a hacer mi vestido. Pensé que sería una simple visita para coger ideas y comenzar a imaginarme el look, pero cuando conocí al equipo supieron perfectamente reflejar las ideas que tenía, y sobre todo realzar aquello que favorece a cada una". 

220
© Las Bodas de Juanita

"Ya puede gustarte mucho un estilo, pero hay que ser sincera con una misma e intentar estar lo más estilizada", reflexiona nuestra protagonista sobre la importancia de dejarse en buenas y sabias manos para crear algo tan especial como el traje nupcial. En su caso, tenía claro que quería que fuera original y de corte recto, además de incorporar una capa. Durante las primeras pruebas le propusieron varias telas, y la que al principio iba a estar destinada para la capa, ¡terminó siendo para el vestido!

320
© Las Bodas de Juanita

"De repente se nos ocurrió probarme el tweet como vestido, y me fascinó la idea. Es verdad que me fui de allí muy convencida, pero luego tuve mis dudas, pensé que al ser tan diferente a mi futuro marido no le gustaría… Por eso en una de las pruebas les pedí consejo a los hombres de mi casa, mi padre y mi hermano, porque para mí era importante su opinión", cuenta. 

420
© Las Bodas de Juanita

Además, también se dejó aconsejar por las personas que más le conocen, su madre y hermana, una de sus mejores amigas y, por supuesto, el equipo de Navascués. "Creo que es fundamental elegir algo que no solo te guste, sino que también te favorezca y te haga sentir especial". Y nos confiesa que cuando comenzó a buscar trajes, le encantó el concepto de casarse con un poco de fresquito, "me parece que tanto la novia como los invitados van más elegantes", una tendencia que cada vez está más en alza.

520
© Las Bodas de Juanita

Paula nos relata que aunque en Barcelona tenía muchas opciones, terminó eligiendo Madrid para hacerse el look. "Me fascinó la idea que me propusieron en Navascués y al tener claro que quería que fuera de tweed -una tela que no muchas firmas nupciales tienen- sabía que ellos eran expertos y estaba en buenas manos. Fue una experiencia maravillosa, un proceso divertido que además me dio la oportunidad de viajar con mi madre y disfrutar de tiempo de calidad juntas".

620
© La Juani
© Las Bodas de Juanita

Este tejido -el favorito de Coco Chanel que popularizó en los años XX en París-, estaba hecho en Barcelona, ciudad de la que es la novia: "¡con más razón quise lucirlo el día de mi boda!", confiesa. Fue la base principal del elegante atuendo de cuello cerrado y manga corta que completó con una pequeña capa que abrazaba los hombros y el cuerpo. Un diseño creado a partir de un terciopelo muy ligero y fino para con la idea de que no pesara demasiado porque quería lucir con una cola muy larga. 

720
© Las Bodas de Juanita

"Tengo que reconocer que siempre me ha gustado el tweed, ¡es un material que me apasiona! Pero nunca imaginé lucirlo en el día de mi boda. Mi inspiración fue una novia que encontré por Instagram, me encantó la idea. Y gracias Guille y al equipo, que apostaron por un contraste de texturas, el resultado fue espectacular. A lo largo de la confección tuve algunas dudas, personalmente me parecía muy atrevida la combinación, pero aun así me veía muy yo", cuenta.

820
© Las Bodas de Juanita

Rompiendo con las normas populares de las últimas temporadas, ella tampoco llevó un segundo vestido. "Me quedé con mi elección principal durante toda la celebración, lo que sí que hice fue quitarme las mangas y soltarme el pelo. Además, tenía una diadema de terciopelo, pero con la emoción del día, ¡olvidé ponérmela!". 

920
© Las Bodas de Juanita

Uno de los detalles más imponentes que luce casi toda novia es la cola y el velo, y en su caso, no entraba en los planes iniciales. "Al principio no estaba segura de llevar velo, porque veía que con el diseño y la capa ya era bastante, pero cuando me lo probé, ¡ya no supe decir que no!", confiesa sobre la magia que sienten las prometidas al verse veladas y con largos metros de tul cayendo por la espalda. 

1020
© Las Bodas de Juanita
© Las Bodas de Juanita

De las joyas al ramo de la novia

Los pendientes que lució fue un regalo de sus suegros, "eran dos zafiros envueltos en diamantes de una joyería de Barcelona. Para mí, el toque azul del zafiro fue un precioso reflejo del mar que tenemos Barcelona". Y lo completó con una clásica alianza catalana cuajada de diamantes que aportó distinción al conjunto. 

1120
© Las Bodas de Juanita

El peinado lo dejó en manos de su peluquera de toda la vida, que forma parte del equipo de Manolo Guillén, aunque el pelo lo trabajó el día antes en la peluquería porque lo tiene muy rizado. "Ella me conoce muy bien y únicamente le dije que quería un recogido porque me suelo tocar mucho el pelo y necesitaba que ese día no tuviera ningún mechón para distraerme… Optamos por un moño pulido y bajito".

 En cuanto al maquillaje, fue obra de Dani - de Dr. Beauty-, "él siempre me ha cuidado la piel y conoce mi estilo. Tiene mucha experiencia con novias, y me dijo que aunque me viera muy maquillada de primeras, no me asustara, ya que luego en las fotos no se aprecia sino. Así que me fie completamente", dice. 

1220
© Las Bodas de Juanita

El ramo de novia fue obra de su querida amiga María, "acaba de crear su propia empresa, El patio de la abuela, y se dedica a adornarnos la vida a los demás con sus flores, ¡le apasiona! Escogimos rosas blancas para darle que un toque de color y el eucalipto porque en mi familia son muy importantes las esencias y perfumes, ¡he crecido entre plantas aromáticas y aceites esenciales! Mi bisabuelo creó la empresa familiar en la que a día de hoy continúan mi madre y mi tía", explica. 

Además de ser su florista confianza, también es su mi amiga y le regaló la medalla de la Virgen de Fátima para anudar al ramo, "fue un detalle muy bonito y muy acertado, sin saberlo adivinó a la Virgen a la que siempre le he tenido especial devoción". 

1320
© Las Bodas de Juanita

Su historia de amor

Paula y Álvaro se conocieron un verano haciendo un voluntariado en un orfanato de Ghana. "Ambos estudiábamos Medicina y somos muy deportistas, conectamos enseguida. Tenemos personalidades muy opuestas, yo soy muy nerviosa y emocional y él es más tranquilo y racional, nos complementábamos bien. La primera vez que quedaron tras la experiencia en África fue bajo la excusa de prestarse un libro, "se lo tuvo que leer rápido para después tener la excusa de devolvérmelo. Lo que comenzó como una bonita amistad, se fue transformando con el tiempo, a mí ya me gustó desde el voluntariado, él tardó un poco más"

1420
© Las Bodas de Juanita

Tras cuatro años a distancia, Paula estudiaba en Pamplona y él en Barcelona, no fue fácil mantener la relación a flote, "incluso llegamos a dejarlo porque era difícil vernos los fines de semana, estudiando una carrera tan exigente. Pero al terminar la universidad y volver a casa, nos dimos cuenta de que no queríamos separarnos nunca más", recuerda sobre la importancia de apostar por el amor. 

1520
© Las Bodas de Juanita

Y a los seis años y medio de relación, llegó el momento de la gran pregunta. "Era algo de lo que habíamos hablado muchas veces, nuestro noviazgo estaba enfocado en eso. Teníamos mucha ilusión de comprometernos delante de Dios y de nuestros seres más queridos algún día, y apenas tres días después de que hiciera el MIR, me sorprendió con la pedida. ¡Y me sorprendió de verdad!", relata emocionada. 

1620
© La Bodas de Juanita

Nos explica que siempre había imaginado que se lo esperaría, pero le pilló por sorpresa total. "Nos fuimos a esquiar a una estación a una hora y media de Barcelona, aprovechando que él salía de guardia - ya llevaba dos años trabajando-, y yo estaba de post MIR. Cuando estábamos llegando a las pistas, me hizo parar el coche en un saliente de la carretera porque decía que estaba mareado, y tras caminar unos escasos metros había un mirador donde se veía toda la Cerdaña. De repente empezó a hablar de nosotros e hincó rodilla. Me pilló tan por sorpresa… me emocioné muchísimo. Recuerdo ese momento con mucho cariño, los dos solos, vestidos de esquí, en medio de montañas. Fue todo muy sencillo y natural". 

1720
© La Bodas de Juanita

Una boda de otoño

La boda tuvo lugar el 16 de noviembre de 2024 en el histórico Monasterio de Sant Cugat del Vallès y se trasladaron hasta la Masia Rosàs para celebrarlo. "Escogimos esta fecha porque, tras mi examen MIR en enero, no quedaban muchas opciones para ese mismo año. Aunque siempre me había gustado la idea de casarme en octubre, las opciones de lugares disponibles en esa fecha no nos convencían. Para nosotros, la boda marcó un antes y un después en nuestra vida. Sin duda, lo más espectacular fue la ceremonia".

1820
© La Bodas de Juanita

No contrataron a ninguna wedding planner porque quería organizarlo juntos. "Ambos somos bastante organizados, aunque al principio no teníamos idea de por dónde empezar. Contamos con la ayuda de amigos que ya habían pasado por lo mismo, y una amiga que está comenzando como wedding planner nos dio algunos consejos y contactos clave. He de decir que para nosotros, al ser ambos médicos residentes, íbamos muy perdidos, aunque también nos ayudó mucho Blanca, se encargó del catering".  

1920
© La Bodas de Juanita

Aunque pensaban que todo estaba bajo control, el día de la boda tuvieron varios imprevistos. "Lo curioso es que no nos importó en absoluto. Estábamos tan felices que nada pudo empañar ese momento. Durante los preparativos, alguien me dio un consejo invaluable 'disfruta del proceso, porque no lo volverás a vivir, y lo recordarás según cómo lo enfrentes', fue algo que me marcó".

2020
© Las Bodas de Juanita

La boda de Paula y Álvaro en Sant Cugat del Vallès

Fecha: 16 de noviembre de 2024.

Lugar de celebración (ceremonia y banquete): en el Monasterio de Sant Cugat del Vallès y la Masia Rosàs (Sant Cugat del Vallès)

Proveedores:

  • Vestido de novia: Navascués
  • Bata de novia: Guezal
  • Ramo de novia: El patio de la abuela 
  • Maquillaje: Dr. Beauty
  • Peluquería: Manolo Guillén 
  • Chaqué de novio: Silbon
  • Catering: Aspic 
  • Fotografía: Las bodas de Juanita 
  • Minutas: Arito Studio 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¿Boda a la vista? ¡Nosotras te guiamos! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe inspiración, consejos de expertas y todo lo necesario para que ese gran día sea perfecto.

Email: