Una de las frases más célebres de Oprah Winfrey es aquella que dice que haciendo las preguntas correctas, las respuestas se revelan por sí solas. Es un buen mensaje para todas aquellas parejas que se encuentren inmersas en el proceso de organización de una boda y deben elegir qué tipo de enlace desean y que empresas y proveedores estarán a cargo del mismo. Y es que elegir a los proveedores del gran es una de las decisiones más importantes, la clave de un buen resultado y esa búsqueda del mejor equipo puede ser un proceso abrumador.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Hacer las preguntas adecuadas es esencial para asegurarse de estar escogiendo bien y aunque las más comunes son conocidas por todos los novios, hay algunas cuestiones que pueden ser determinantes y que en ocasiones, si no se tienen en cuenta, pueden dar lugar a malos ratos. Hoy recopilamos las que más habitualmente se escapan a ojos de los novios.

Al espacio: ¿hay alguna restricción horaria?
España está repleta de escenarios en los que celebrar una boda de cuento, espacios marcados por la historia y rincones privados a los que, en muchas ocasiones, si no fuera por este tipo de celebraciones, no se podría acceder. Aunque son muchos los factores que influyen en la elección del mejor espacio de boda en el que lograr el efecto que la pareja espera, hay que hacerse una importante pregunta y es qué limitaciones existen con respecto al horario. Especialmente cuando se busca un edificio histórico ubicado en el centro de la ciudad, puede suceder que el momento de la barra libre tenga que terminar antes de lo previsto, puesto que dada la localización del enclave, este tenga restricciones en lo que a la normativa de ruidos se refiere.
Al catering: ¿cuántos camareros hay por mesa?
Para muchos, la elección del catering de la boda es la decisión más relevante de todas. Este proveedor suele tener un gran peso en el hecho de que los invitados se lleven un buen recuerdo del gran día y aunque el menú, el origen de los ingredientes empleados en él y su presentación son fundamentales para que la experiencia sea redonda, el servicio puede hacer que los convidados se lleven un mejor o peor sabor de boca.
¿Cómo saber qué este detalle no impedirá un fantástico resultado? Pues bastará con preguntar, a la empresa de restauración que la pareja quiere elegir, cuántos camareros pondrán en función al número de mesas. Cuantos más camareros haya, mejor será el banquete, pues habrá más manos para un gran servicio y se garantizará una mejor atención a los asistentes.
A la floristería: ¿qué alternativas de flores existen si no hay disponibilidad de las mías?
Si bien existen contadas excepciones, la mayoría de las parejas escogen flores de temporada tanto para la decoración de su boda como para el ramo de novia. Es la opción más coherente y también la más sostenible de cara a diseñar los escenarios y a que la flor luzca en todo su esplendor, no sufra y no se marchite antes de tiempo. Sin embargo, aunque pueden existir flores de proximidad, a veces estas variedades llegan desde otros rincones diferentes al lugar en el que se celebrará el enlace.
Con el fin de garantizar a los protagonistas que el resultado en cuanto a materia floral será el esperado, los floristas deben informar a la pareja de qué alternativas existen en lo que a variedades florales se refiere, para lograr un resultado similar en el caso de que las flores que han seleccionado no lleguen a tiempo o sufran por cuestiones climáticas.
Al fotógrafo: ¿cuándo se entrega el adelanto y cuántas fotos incluye?
En un mundo que necesita cada vez mayor inmediatez, la fotografía digital permite a los novios contar con sus imágenes nupciales mucho antes de lo que se podía en décadas pasadas. Sin embargo, para evitar malentendidos o presionar al fotógrafo y también para que los novios puedan disfrutar de esos retratos en el momento en el que lo esperan, es importante tener claro y definir, antes de firmar cualquier acuerdo con un equipo de fotógrafos, cuándo se entregarán las imágenes con fecha casi exacta y cuántas fotografías incluye ese adelanto.
Al videógrafo: ¿cómo se protege el material?
Reconocen las novias virales que se han casado recientemente que el vídeo también es un elemento de peso que se agradece cuando la boda ya ha concluido, porque permite a la pareja ver imágenes en movimiento de un día tan bonito y revivir esos recuerdos que se han quedado grabados en su memoria.
Aunque hay grandes profesionales en el sector del vídeo de boda, los expertos aconsejan solicitar a aquellos que interesen a la pareja información sobre de qué forma van a proteger esas imágenes y como garantizarán que el material no se perderá si surgen desperfectos en sus cámaras o ya, posteriormente, durante el proceso de edición.
Al Dj: ¿puedo hacer una lista de canciones que me gustaría incluir o evitar?
Por encima de muchos otros momentos de la boda, hay novios que priorizan la fiesta y reconocen que esta parte del gran día es para ellos la más importante. Buscan que sus invitados se diviertan, pero también que esas canciones que son especiales para ellos suelen en la pista de baile. Si no se habla de ello, en este momento, que puede ser muy significativo para los novios, puede echarse en falta que haya algún tema musical de los que los invitados asocian a la pareja.
Para que no suceda esto y evitar que ciertos Djs que prefieren pinchar únicamente lo que ellos consideran apropiado, sean lo que condicionen el deseo de los protagonistas, se debe hacer la pregunta de si podrán los protagonistas seleccionar algunas canciones que deben sonar de forma indispensable esa jornada.
A la firma del vestido: ¿hasta que momento se pueden hacer ajustes en la prenda?
Hacerse un vestido a medida o adquirir uno de colección tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero en ambos casos la novia necesitará que el diseño se adapte a su silueta y a su cuerpo. En las primeras pruebas se pueden ir haciendo cambios en el caso de los looks confeccionados en ateliers y decidir ligeras modificaciones en el caso de las prendas prêt-à-porter. El diseño se irá definiendo con el paso del tiempo hasta llegar a la última prueba.
Esa cita suele ser decisiva y en ella es posible que la novia, debido a estrés y a la proximidad del día de la boda, ya no cuente con la misma talla, haya podido adelgazar o engordar. Por eso, antes de cerrar con cualquier firma o diseñador para que confeccione el estilismo nupcial, es apropiado consultar si se va a apurar hasta última hora para que el vestido quede perfectamente ajustado y adecuado al cuerpo de la prometida.
Al equipo de wedding planners: ¿qué no incluye vuestro servicio?
Una weding planner puede ser una gran aliada en la boda. Al fin y al cabo, este equipo de organizadoras de eventos pueden lograr mejores precios y acuerdos con otros profesionales, además de ser un gran soporte para liberar a los novios de carga de trabajo y para hacer de nexo entre las diferentes partes. El día de la boda también se convierten en figuras indispensables que consiguen que los protagonistas y sus familiares e invitados no tengan que preocuparse por nada.
Sin embargo, a la hora de contratar un servicio de este tipo, suelen existir diferentes tarifas que cubren distintas tareas, pero a veces a la pareja se le escapa preguntar qué es lo que no está incluido. Puede suceder que al creer que están contratando un servicio completo, simplemente estén contratando la coordinación del día del 'sí, quiero' y no todos los meses previos a esa jornada.
A la responsable de la papelería nupcial: ¿es este diseño verdaderamente exclusivo?
La papelería nupcial es una partida de la boda que ha cogido peso en los últimos años. Los diseñadores, firmas y proveedores dedicados a esta labor cada vez son más detallistas y ofrecen un resultado más espectacular y personalizado tanto que, después del gran día, los invitados consideran que merece la pena conservar. La realidad es que también puede ser un trabajo de alto precio y que a la pareja le suponga una importante inversión, por eso conviene asegurarse de que no haya una propuesta igual para otro cliente. La creación a medida de meseros, minutas, tarjetones e invitaciones y otros elementos que se presuponen hechos solo para una pareja deben ofrecer esa exclusividad, acorde a lo que se ha contratado.
Al maquillador o peluquero: ¿qué pasa si no me gusta tu trabajo en la prueba?
Es habitual que, cuándo toca contratar al maquillador y peluquero de cara al día de la boda, las novias hayan visto previamente en sus perfiles sociales, webs y otros portales informativos, resultados de su trabajo en otros enlaces. Pero, esto no significa que ese profesional vaya a dar exactamente con el look de belleza que esa prometida en concreto espera. Por ello, antes de cerrar con este perfil de proveedor, es aconsejable saber qué sucedería sí en la prueba de maquillaje, que suele hacerse semanas antes del gran día, el resultado no convence a la novia.
Al responsable de sonido: ¿vais a probar el sonido antes de la boda?
Haga sol o llueva, la música siempre está presente en una boda, tanto en espacios interiores como en celebraciones al aire libre. Para evitar problemas que tengan relación con ecos, pitidos o mala acústica de un escenario, aconsejamos hablar con los responsables de sonido, con el fin de que prueben sus equipos antes de que el enlace tenga lugar. No hacerlo podría suponer que una inversión en una partida tan importante como la de la música, cayera en saco roto. Esta es una de las preguntas que los novios suelen olvidar y el día del enlace pueden surgir contratiempos.
A la agencia para el viaje de novios: ¿qué tipo de seguro me acompañará?
La luna de miel es el punto definitivo a todo un proceso de organización de la boda que ha sido estresante, aunque muy gratificante. En este caso también me pueden producirse algunos errores por no tener claro qué cubre el seguro del viaje de novios. En consecuencia, antes de firmar cualquier tipo de escapada o experiencia con una agencia de viajes, es recomendable tener claro qué tipo de seguro se contratará para que, ante imprevistos como problemas con el equipaje, enfermedades, fallos en reservas o cualquier otro tipo de circunstancia desagradable, la pareja esté protegida.