Ir al contenido principalIr al cierre de página
Victoria y David Beckham en la boda del príncipe Harry© Getty Images

6 reglas para todo el que quiera llevar chaqué en una boda: esto dice el protocolo

Claves para que novios, padrinos o invitados siempre acierten con su look


10 de abril de 2025 - 12:30 CEST

Cuando tenemos una boda las mujeres pensamos, y mucho, en nuestro look de invitada. Quien más y quien menos ha buscado lo que dicta el protocolo y sabe que en las bodas de día no está permitido ir de largo -solo la madrina puede- o que según estas normas, los brillos están reservados para los enlaces de tarde-noche. Pero los hombres son los grandes olvidados, y no solo los asistentes al enlace, también el propio novio. Muchos tienen dudas sobre si elegir o no chaqué y, de hacerlo, qué deben tener en cuenta para que su look, como el de la novia, sea todo un acierto.

"En las bodas europeas de Estado cuando se casa alguien de la familia real, es obligatorio el uso del chaqué y así figurará en la invitación tanto para los contrayentes, padrinos, testigos e invitados.  Siempre tenemos que tener presente que el chaqué es la prenda de ceremonia por excelencia. En las demás bodas, que no son protocolarias y de rango institucional, el estilo de la ceremonia la definen los novios. El chaqué es una prenda perfecta para casarse, de hecho, es su único uso, pero será el novio el que decidirá si quiere llevarlo o no con las implicaciones que su uso conlleva". Quien habla es Ruth García-Broto, directora ejecutiva de Protocolo, una firma masculina de ceremonia que lleva más de 30 años vistiendo y asesorando a novios, padrinos e invitados.

Príncipe Guillermo con chaqué© Getty Images

1. Quién debe llevar chaqué en una boda

Como bien explicaba Ruth, la elección del chaqué es algo totalmente personal y cada novio deberá valorar si quiere o no llevarlo. En caso de hacerlo, al menos el padrino deberá lucir esta prenda o, en su defecto, un traje de media etiqueta. El resto de invitados pueden vestir con traje. "Si el novio quiere una boda más protocolaria pedirá a los testigos que también vayan con chaqué", nos explica Ruth y añade que esta invitación se puede hacer extensiva a un número mayor de invitados. 

2. El color más adecuado 

El chaqué clásico está compuesto por una levita negra y un pantalón de base gris con estampado de mil rayas. Sin embargo, esta opción es solo una de las muchas que hay disponibles. El verde oscuro y el granate, dos tonos que son tendencia, conviven con los diseños azules, muy solicitados en los últimos años. También hay opciones claras en beis o blanco, e infinidad de tonos de gris. 

Pero, independientemente de los gustos de cada uno, la experta nos cuenta que "se puede elegir un tejido de color claro hasta las siete de la tarde; por ejemplo, un gris perla. Pero a partir de las siete de la tarde el protocolo dicta que el color del chaqué sea oscuro".

novio con chaqué protocolo© Protocolo novios. Foto: @badajozfotografico

3. Qué camisa y chaleco hay que llevar

Un chaqué debe ir siempre acompañado por un chaleco que, tal como nos explica Ruth, preferiblemente será cruzado. Aquí es donde se abre un amplio abanico de opciones, ya que las firmas (y los novios) se atreven a innovar. No solo proponen colores especiales, también estampados o acabados y tejidos diferentes que dan un toque especial al look. Este elemento, junto a la corbata, ayuda a reflejar la personalidad del novio. ¡Pero hay que tener cuidado! Es importante que ambas piezas funcionen bien juntas y que no llamen en exceso la atención. Ante la duda, nuestro consejo es que apuestes por la sencillez.

En cuanto a la camisa, Ruth lo tiene muy claro. Debe ser "blanca, de cuello italiano, con tapeta y puños para gemelos".

4. Cuidado con el largo del pantalón y de la chaqueta

Uno de los errores que con más frecuencia cometen los novios —y los hombres en general a la hora de llevar chaqué o traje— es que el largo del pantalón no es el adecuado. El diseñado Juan Avellaneda nos explicaba que debe rozar ligeramente el zapato, sin formar excesivos pliegues.

Con la levita sucede lo mismo, tiene que estar bien ajustada para que siente de maravilla. Las mangas, por ejemplo, deben dejar ver aproximadamente un centímetro del puño de la camisa; este toque da un aspecto más refinado y es clave para cumplir con el protocolo. Los faldones o colas debe llegar hasta la parte posterior de las rodillas, o justo un poco por encima de estas, y deben caer rectos y ligeramente abiertos.

"Nuestra recomendación es que se ponga en manos de una firma que tenga muchos años de experiencia y que le facilite todo su conocimiento en el protocolo del saber vestir como es el caso de nuestra firma", apunta Ruth.

David Beckham con chaqué© Getty Images

5. Elige bien los zapatos

La elección del calzado es clave para que un look sea perfecto. "El protocolo dice que con un chaqué los zapatos que hay que llevar son de cordones y preferiblemente oscuros, aunque estos dependerán del color del chaqué elegido", asegura la experta. Si el tono que ha seleccionado el novio es claro, quizá un calzado muy oscuro resulte en exceso llamativo. Con las tonalidades verdes o garantes, los marrones también pueden funcionar. Todo es cuestión de hacer pruebas y, a ser posible, contar con los consejos de un experto.

6. Nada de cinturón

Es, junto al largo incorrecto del pantalón, uno de los errores más repetidos. Hay hombres que llevan cinturón con el chaqué, pero no está permitido. Según el protocolo, se deben usar tirantes porque el cinturón se considera demasiado informal y, además, rompe la línea limpia del conjunto.  Además, el pantalón del chaqué no lleva trabillas precisamente porque está pensado para usarse con tirantes. Esto permite que se mantenga a la altura adecuada sin apretar la cintura ni arrugar la camisa. 

Príncipe Harry con chaqué© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¿Boda a la vista? ¡Nosotras te guiamos! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe inspiración, consejos de expertas y todo lo necesario para que ese gran día sea perfecto.

Tu boda HOLA