Ir al contenido principalIr al cierre de página
Vestido de novia de Marcela Mansergas© @carlatecasa. Vestido: Marcela Mansergas. Foto: Pelayo Lacazette

Qué implica hacerse un vestido de novia a medida y por qué es (o no) la mejor opción para ti

Es toda una experiencia y un plan muy apetecible, pero es importante tener en cuenta todo lo que implica no solo para estar tranquila, sino para comprender que no todo el mundo se siente cómodo ante este tipo de procesos


7 de abril de 2025 - 13:58 CEST

Ha crecido el número de novias que quieren hacerse un vestido a medida. Es lógico. Cada vez se apuesta más por la personalización en las bodas y si eso implica que todos los detalles del enlace sean creados y definidos con mimo, el look nupcial no puede ser una excepción. Aunque la mayoría todavía siguen confiando en los diseños prêt-à-porter —en los que nuestro país es un gran referente—, otras acuden a un atelier para que dé vida al diseño de sus sueños. ¿Los motivos? Muchos, pero sobre todo tener una pieza única, que refleje su estilo y personalidad.

Hacerse un vestido a medida es toda una experiencia y un plan muy apetecible. Pero antes de embarcarse en este proyecto es importante tener en cuenta todo lo que implica. No solo para estar tranquila y saber que, al final, aparecerá el vestido soñado, sino para comprender que no todo el mundo se siente cómodo ante este tipo de procesos.

novia viral© Plata.forma

¿Cuánto tiempo suele durar el proceso desde el diseño hasta la entrega final?

El número de pruebas que se realizan en la confección de cada vestido depende un poco de la dificultad del mismo. Exactamente igual que el tiempo que tarda en confeccionarse. Lo más adecuado sería contactar con el diseñador más o menos un año antes de que se celebre la boda, para hablar los detalles y agendar todas las citas que sean necesarias. De media, un vestido a medida suele llevar unos nueve meses de trabajo e implica entre cuatro y cinco pruebas. Aunque hay casos excepcionales en los que esas citas pueden aumentar.

¿Qué es importante saber antes de empezar a crear un vestido a medida?

Lo primero que hay que saber es que hacerse un vestido de novia —o de cualquier tipo— a medida es un proceso totalmente artesanal. Y eso es algo que, aunque pueda parecer una obviedad, se le olvida a muchas prometidas. "Cuando se busca un vestido de estas características, no se sabe el verdadero trabajo que hay detrás, los procesos tan artesanales que se realizan. Es decir, gustan, pero no se quiere pagar, y creo que esto es fruto de que como cada día que pasa las cosas se industrializan más, el cliente no entiende este tipo de producto y el trabajo que conlleva", explica Marcela Mansergas, una de las diseñadoras nupciales más solicitadas de nuestro país.

novia viral© Ereaga Studio

Después de tener claro que lo normal es que su precio sea superior a un diseño de colección, si has pensado hacerte un vestido a medida es fundamental que elijas bien qué diseñador se va a encargar de crearlo. Es importante que no solo te enamoren sus diseños, sino que tengas feeling con él. Un buen entendimiento es clave para que el resultado sea un éxito y ambos disfrutéis del proceso creativo. Piensa que son muchas pruebas, momentos de nervios, inseguridades… y tener al lado a un profesional con el que te sientes cómoda y en el que confíes hará que todo sea diferente.

Por otro lado, conviene aclarar que no suele ser normal que los diseñadores que trabajan a medida prueben trajes a las novias en su primera visita —puede suceder si tienen también colección prêt-à-porter—. De hecho, probarse mucho si se va a hacer un diseño personalizado es uno de los errores más frecuentes cometidos por las prometidas. "A veces se prueban tanto que vienen condicionadas y eso hace que no puedas trabajar íntegramente con ellas, no son un lienzo en blanco. A la hora del asesoramiento y de crear una pieza exclusiva para una chica, si viene condicionada se puede trabajar menos", nos explica Isabel Hervás, la diseñadora que enamora con sus diseños, sobre todo, a las novias del sur. 

Vestido de novia diseñado por Isabel Hervás© Alejandro Onieva
Vestido de novia diseñado por Isabel Hervás© Alejandro Onieva

Otra cosa importante es ir con la mente abierta. "Normalmente, vienen con ideas claras, y sí, a veces, demasiado influenciadas por todas las imágenes que ven en redes sociales. Se dejan llevar demasiado por una foto bonita, cuando en el fondo lo único que les gusta de la foto es la foto en sí. Luego el vestido que ven en esa foto no les gusta. Y esto hace que tengan demasiado documento guardado que realmente no les sirve, más bien, les enreda", apunta Castellar Granados, otra de las creativas más buscadas.

¿Cuáles son los primeros pasos al crear un vestido a medida?

Cada diseñador trabaja a su manera —algunos realizan bocetos y otros no, unos trabajan parte del diseño sobre el maniquí, mientras buena parte prefieren hacerlo solo sobre el cuerpo, etc.—, pero la mayoría de los que crean vestidos a medida lo hacen de una forma muy similar. Lo primero suele ser una entrevista con la novia; una charla bastante larga en la que tratan de conocer a la persona que encarga el vestido. No solo se centran en sus gustos, también en ciertos detalles de su personalidad. Y, claro está, se fijan en su cuerpo, en lo que les hace sentir cómodas y lo que les gusta un poco menos. Algo que Marcela llama cita de asesoramiento. "Es donde se le hacen los diseños. A mí me gusta hacerlo con ellas, con las novias. Para mí, es muy importante que se sientan cómodas e identificadas con los diseños que se les ofrecen".

Novia viral con vestido de Marcela Mansergas© Venice Dreams

Después llega el momento de pasar un presupuesto que variará en función de las horas estimadas de trabajo que lleve el vestido, los materiales elegidos... Y que, si las novias aceptan, será el inicio de un proceso vivo y muy interesante. "Es una elaboración muy artesanal desde el principio hasta el fin de la confección de un vestido. Nuestros diseños llevan una elaboración de mínimo 240 horas de trabajo. Es un trabajo muy minucioso al que le ponemos mucho amor y mucho saber hacer", asegura Marcela.

Una vez identificado el tipo de diseño que quiere la prometida, llega el momento de buscar los materiales más adecuados y trabajar otros detalles. "En función del tipo de vestido, habrá unos tejidos más apropiados que otros. Lo más solicitado es muselina de seda si quieren un vestido fluido, o un crepe o tejidos con más cuerpo si quieren un vestido con más peso", nos explica Castellar. "Los encajes también son siempre un valor seguro, aunque últimamente más en pequeños detalles", añade Marcela.

novia viral© Plata.forma
novia viral© Plata.forma

¿Qué perfil de clienta suele optar por un vestido a medida?

"El perfil de clienta que busca un vestido a medida es un tipo de cliente que valora la opción de llevar un vestido único y diseñado para ella el día de su boda. También quieren vivir la experiencia de ver cómo se va haciendo su vestido", asegura Marcela. Y suele ser una mujer a la que la moda le gusta y le interesa.

Eso es algo que Castellar observa mucho en su taller. "A mi atelier vienen siempre chicas con gran gusto por la moda, ya que para nuestra marca la moda y la artesanía son los dos pilares más importantes. Por suerte no viene gente que le dé igual la moda. Sería un poco incoherente".

Vestido de novia de Marcela Mansergas© @carlatecasa. Vestido: Marcela Mansergas. Foto: Pelayo Lacazette

Un consejo para las novias que van a hacerse un vestido a medida

Si después de tener claro lo que implica hacerse un vestido de novia a medida vas a optar por este proceso, las diseñadoras nos dejan algunos consejos que, seguro, te resultarán muy útiles.

Castellar Granados: "Lo primero de todo, que conecte muchísimo con su diseñadora/or, que se deje aconsejar, y que deje de mirar fotos en redes sociales una vez tenga su diseño decidido, para no incurrir en dudas innecesarias. Y que disfrute del proceso, es una experiencia maravillosa que probablemente solo vivan una vez".

Marcela Mansergas: "Que disfrute de cada una de las pruebas de su vestido. Que lo viva con ilusión y si en alguna prueba algo no está bien, que piense que el vestido se está haciendo, hay que tener paciencia y confiar en la firma que ha elegido para hacer su vestido. Las pruebas no solo son para ellas, también son para que nosotros valoremos como está el trabajo que vamos realizando en cada una de sus pruebas para seguir avanzando y obtener el resultado final deseado".

Vestido de novia de Castellar Granados© Arnau Sentenach

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Tu boda HOLA