Decoración de boda con esculturas florales Brumalis© @brumalis. Foto: @irenepalaciolopez

Esculturas florales: la tendencia que triunfa en las bodas con más personalidad de 2025

En los centros de mesa, en las ceremonias o en forma de bodegón, las flores se transforman para ser protagonistas de la decoración nupcial


4 de abril de 2025 - 19:00 CEST

Las esculturas florales se han convertido en una de las tendencias más innovadoras y elegantes para decorar bodas este año. Su presencia en mesas, bodegones, altares y otros espacios clave de la ceremonia y de la celebración consigue añadir un toque de frescura y color, a la par que transforma cualquier ambiente en un escenario bucólico, romántico y algo artístico. Con la capacidad de aportar sofisticación y un aire de fantasía, las esculturas florales, como si de selectos objetos de decoración se tratara, se están posicionando como el formato más demandado para transformar los rincones en enclaves más vistosos, haciendo que todos los invitados queden maravillados ante estos imponentes montajes.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

114
Arreglos florales para bodas en amarillo© @eternal.disati

En un color intenso

Los arreglos florales con un toque artístico y campestre son una de las principales tendencias que sobreviven al paso del tiempo. Ahora han llegado a las mesas de boda, acompañada de frutas y verduras vibrantes, así como de flores menos comunes. El anturio, el lirio antorcha y el crisantemo destacan en este centro de mesa en tonos amarillos, ofreciendo una opción perfecta para bodas en primavera. Un trabajo, el de la imagen, firmado por Eternal Disati.

214
© LouVila Photography

Con velas y aura teatral

Los tonos blancos y naranjas tostados fueron protagonistas en la boda de una novia llamada Ana, en la sierra de Madrid. Sus arreglos florales, de influencia escultórica y de aspecto sofisticado, fueron perfectos para acompañar el escenario, el monasterio más antiguo de la Comunidad de Madrid, que está en ruinas. "Se unió de forma perfecta la delicadeza del mar mediterráneo con la majestuosidad de los arcos de piedra y corpulentos muros que parecía que iban a tocar las estrellas de un cielo de verano", nos contaba. 

314
© @ferini.es. Foto: @mercedesperezphoto

En un centro bicolor

Incorporar elementos que reflejen la personalidad de los novios al planificar la boda aporta un toque único y especial al evento. En el caso de la novia de este enlace, Marina, originaria de Almería, decidió utilizar tomates de su tierra para decorar las mesas de su celebración en el Complejo Valdepusa. Este diseño fue creado por Ferini, la floristería que optó por confeccionar esculturas artísticas (con verduras y flores en rojo y rosa, como las gerberas, los claveles y el anthurium), muy en tendencia, acompañadas de un elegante mantel a rayas verdes para sorprender a la pareja y a los invitados.

414
© @_kuramae. Foto: @diasdevinoyrosas

Cascada en una misma gama cromática

La propuesta artística de Kuramae y el diseño floral de Orangerie Project logró sorprender a los asistentes de esta boda celebrada en la sevillana Hacienda La Soledad. El contraste de colores y la tendencia de las flores dispuestas en cascada en esta decoración nupcial se han vuelto muy populares y en esta idea se aprecia su carácter casi escultórico, creando atractivas curvas. Las gerberas, flores económicas pero impactantes, son las grandes protagonistas, trepando creativamente por la fuente del patio central de este conocido lugar andaluz.

514
© @brumalis. Foto: @irenepalaciolopez

A contraste

Podría ser cualquier pintura de época, pero no. Centros de mesa esculturales como este son protagonistas en los montajes más espectaculares y los que más gustan a expertos con dilatada experiencia y a estilistas decorativos. Diseños en los que flores clásicas se mezclan con variedades en tendencia, que aportan caída a la propuesta y que parecen recién salidas de un bodegón. En este caso vemos una apuesta de Brumalis para un enlace celebrado en el sur, una boda de tarde con un encanto difícil de pasar por alto.

614
© @fh_weddings. Foto: @c100audiovisual

Con frutas

Con sello mexicano, en la selección de montajes en forma de escultura hay ideas como la que se encuentra sobre estas líneas. En este caso, la fusión de la colorista América Latina se une con las reminiscencias del mediterráneo y la sofisticación de los países nórdicos en esta propuesta de mesa de Fh Weddings, localizados en Yucatán, con menú de Alta Porta, iluminación de Strome y diseño floral de Raw Creative Studio. Un diseño que explicaban así en su perfil en las redes sociales: "Detalles de una boda increíble con un toque clásico, pero vintage y detalles en tela. Cada pequeña parte aporta ese extra que lo hace aún más especial". 

714
 
© @carolinabouquet. Foto: @giraldez_photo

Cascada monocromática

En lo que a esculturas florales se refiere, no todo ocurre al estilo tradicional. Entre las tendencias de las bodas de 2025, destaca una en la que las flores se disponen en impresionantes cascadas que parecen caer de la mesa. Desde un rincón, un pozo o una fuente, estos diseños crean composiciones con variedades que comparten color, tamaño o estructura. En este diseño de Carolina Bouquet, se combinan hortensias verdes con velas de estilo minimalista, creando una decoración elegante para un enlace celebrado en el Carmen de los Chapiteles de Granada.

814
© @leboyerd. Foto: @ernestovillalba

Aires primaverales

En este montaje de Le Boyerd, la luz de la primavera se refleja en una mesa alegre, marcada por las hortensias, las gerberas blancas, los anturios y unos tomates de color rojo intenso. Una apuesta clara por las esculturas florales como elemento principal sobre las mesas de boda, de estilo imperial y con mantel en blanco. Además, llama la atención las diferentes alturas de las variedades florales, que crean un bonito y elegante desorden.

914
© @martinaporelnorte. Foto: @afilmlove

Escenario de cuento

En este arreglo diseñado para darle color al rincón del seating plan, se combina una paleta de colores que va del verde al rojo, pasando por un rosa suave. Aunque la mayoría de las flores utilizadas son habituales en las decoraciones nupciales (como claveles, peonías e hortensias), lo que destaca en este caso es la elección de tonos menos convencionales. Además, los arreglos escultóricos, como si de una obra de arte se tratase, incluyen la green wicky, una variedad verde con una textura de pompón plumoso.

1014
© @marialeondecoracion. Foto: @ricardoferreiroc

Un rincón de bienvenida

En lo que a esculturas florales se refiere, el abanico es amplio, pues existen todo tipo de tamaños y soportes que se diseñan pensando el lugar en el que serán colocados. Las propuestas de tamaño mediano y con diferentes alturas y soportes suelen ubicarse en localizaciones como los rincones de bienvenida, esos lugares que tan recurridos están por los invitados. El que se encuentra sobre estas líneas es un trabajo de la firma sevillana María León Decoración para un espacio al aire libre, con flores de colores vibrantes y de temporada.

1114
© @florenea

Instalación en formato XL

Si los novios quieren sorprender a sus invitados de manera impactante, pueden optar por una instalación floral suspendida de tamaño gigante, una especie de escultura impresionante que ocupa todo el espacio del banquete o, como en este caso, de la mesa presidencial. Esta creación ha sido realizada por la reconocida y aclamada floristería jerezana Enea, especializada en transformar con cada boda el elegante ambiente de la Bodega González-Byass.

1214
© @debohemia_lab. Foto: @porpartedelanovia

Solo con verduras

En 2025, una tendencia que ha ganado gran popularidad y continuará marcando pauta los próximos meses es el auge de frutas y verduras en la mesa. Las esculturas florales se transforman en diseños frutales, impulsadas por el éxito de la fotografía de bodas decorativa y las influencias internacionales. Se han convertido en un fenómeno visual vibrante, artístico y muy visual, mezclando flores y frutas como elementos principales. Floristas como De Bohemia Lab, responsables de esta propuesta en tonos rojos, incorporan frecuentemente este estilo en sus diseños para bodas.

1314
© @latartanabodasyeventos. Foto: @kiwo_estudio

Verde y blanco

Incluir el color blanco en la decoración de una boda no significa necesariamente vestir todo el evento de blanco, pues sumar algo de verde puede aportar frescura y un toque alegre. El blanco, que armoniza con cualquier tono, resulta ideal para aportar luminosidad y optar por un estilo más relajado y campestre, como se puede ver en la propuesta que se encuentra en la imagen, sin mantel. Se trata de un diseño de la floristería La Tartana Bodas y Eventos, donde la escultura floral, que hace de centro de mesa, se mezcla con uvas y es protagonista de todas las imágenes. Una propuesta sofisticada que es válida para enlaces modernos o relajados.

1414
© @nkfloraldesigns. Foto: @pixelmediaau

Montaje romántico

Unirse a la moda de la escala cromática o color blocking es cada vez más popular entre las parejas que se casan próximamente. En la decoración de las mesas de boda siguiendo esta colorida tendencia, también encontramos espacio para las esculturas florales, en este caso en colores pastel. Estas tonalidades suaves y tenues brindan una opción más discreta para lograr el efecto del arcoíris. En esta creación de Nk Floral Designs, una empresa australiana especializada en diseño floral, se presenta una combinación de tonos naranja, rosa y beis, utilizando flores como rosas, orquídeas y hortensias, dispuestas en un estilo cascada escultural, con una clara inspiración artística, para un banquete realizado en interior.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.