Cuando hablamos de Maldivas, en nuestra mente se dibujan -casi de forma automática- largas extensiones de playas blancas, exuberante naturaleza viva en un potente verde, aguas turquesas y fotogénicas villas flotantes sobre el Océano Índico. Así es uno de los destinos estrella más exclusivos para lunas de miel este 2025, que junto a Menorca y Japón, se encuentra en el top 3 de las búsquedas de Google. El país tropical, ubicado a unos 450 kilómetros al sur de la India y de Sri Lanka, está en alza gracias a su belleza inconfundible.
Compuesto por más de 1.000 islas (26 de ellas son atolones), no todas están habitadas, ¡y muchas son privadas! Cada una está ocupada por un único resort, un hecho que le proporciona su propiedad total, aunque tiene un punto negativo a tener en cuenta si viajas hasta allí: no puedes ir libremente de una isla a otra sin contratar transporte.
Durante la preparación de una boda, hay una elección que requiere suficiente tiempo: escoger dónde será el primer viaje que la pareja inicie su vida como 'marido y mujer'. Y no nos arriesgamos si aseguramos que puede ser una de las decisiones más emocionantes. Además de aventurarse a conocer un nuevo rincón del mundo, la idea principal es sentirse 'como en casa' en este trayecto, y no solo por quien te acompaña. Lejos de las modas que se viralizan en las redes sociales, cada uno debe construir su escapada de forma personalizada para recordarla siempre, y Maldivas se posiciona como el favorito de la temporada. He aquí parte de la magia que podrás vivir tras pronunciar el 'sí, quiero'.
Algunos de los tips que debes de tener en cuenta son la vigencia del pasaporte, al menos de seis meses, y en qué fecha te casarás, porque de ello dependerá si merecerá o no la pena viajar tantos kilómetros. ¿Cuál es el momento idóneo? Su clima es seco, cálido y con cielos despejados, así que los expertos recomiendan hacerlo entre los meses de noviembre y abril, (¡de diciembre a marzo es la temporada alta!), ya que las temperaturas oscilan entre los 25 y los 31 grados centígrados, hay poca humedad durante el día y un pequeño porcentaje del riesgo de precipitaciones. Teniendo estos datos en mente, te contamos lo que escoden sus llamativos islotes que no nos cansamos de admirar.
¿Imaginas escaparte con el amor de tu vida al paraíso? En este rincón asiático se une la naturaleza acuática que se encuentra con la belleza del atardecer anaranjado y los cielos estrellados cada noche, y esconde un fenómeno único conocido como Vaadhoo. Cuando cae el sol, podrás disfrutar de la bioluminiscencia, es decir, cuando los microorganismos marinos iluminan la orilla con un resplandor azul eléctrico creando un efecto mágico. Una idílica escena de la que podréis ser los protagonistas, y sí, sabemos que al leer estas líneas podría parecer una obra arte pintada al lienzo, al igual que sus paisajes. Si aún estáis planteando sobre el mapa qué lugar rodear para vuestra honeymoon, déjate sorprender por este destino tan especial en el que la desconexión y la diversión está más que asegurada.
Dormir en una villa flotante sobre las olas del mar o en una cabaña a la orilla de la playa, bucear con tiburones y mantas rayas en medio del océano, cenar bajo la luz del único antiguo faro que está en pie en Maldivas, recorrer las pasarelas de madera en bicicleta sin estar pendiente del reloj, aprender a cocinar la gastronomía de la zona -como el curry maldivo-, experimentar una cata de vino en el interior de un antiguo barco, mimaros con sesiones de masajes en sus cabañas con vistas al infinito, ver el atardecer recorriendo el mar en yate, degustar un desayuno flotante en vuestra piscina, cenar en medio de una barrera de arena... Pero, ¿qué es lo que no sabes de viajar hasta estas coordenadas? Sigue leyendo para descubrirlo.
1. ¿Qué significa Maldivas?
Seguramente has escuchado la palabra 'Maldivas' multitud de veces, has visto imágenes inolvidables mientras buceas (¡nunca mejor dicho!) por las redes sociales y te has topado con paisajes únicos, pero, ¿alguna vez te has parado a pensar qué significa? ¡Te lo contamos! Proviene del sánscrito, una lengua clásica del sur de Asia, y se traduce como “guirnalda de islas” o “mil islas”. Encaja a la perfección, ¿verdad?
2. Tiene el mayor santuario de mantas rayas
En la isla privada situada en el Atolón de Raa -uno de los más grandes-, se encuentra InterContinental Maldives Maamunagau Resort, que abrió sus puertas en el año 2019, y es la 'esquina' en el que podrás hacer todo esto posible ante un telón de fondo digno de una película de Hollywood. Prestar atención al más pequeño detalle y su compromiso con la sostenibilidad es parte de la esencia de este complejo hotelero de lujo que además, cuenta con una maravillosa laguna llena de vida marina.
Por ejemplo, destaca la Bahía de Hanifaru en la que se encuentra el mayor santuario de mantas rayas de la zona, bajo la protección de la Fundación Marta Trust. Una de sus principales organizaciones de investigación global que brinda la posibilidad de, además de bañarte con estas fascinantes criaturas del mar que pueden alcanzar los más de 10 metros de diámetro, recibir un taller por expertas en la materia, ¡e incluso podrás adoptarlas y ponerle nombre!
3. Es el país más plano del planeta
Es una de las zonas menos habitadas en el continente asiático y está considerado uno de los países más dispersos del mundo, una característica de lo más interesante que a veces pasa desapercibida. Su altitud máxima son 2,4 metros sobre el nivel del mar, un dato que lo que lo convierte en la nación más plana y baja del mundo, ¿sorprendida? Además, el 80% de su territorio se encuentra por debajo de un metro sobre el agua, y tristemente, por ese motivo tan importante los pronósticos indican que debido al cambio climático que vivimos, algunos de sus islotes podrían desaparecer a partir del año 2050, ¡así que no tardes en vivir la experiencia!
4. Puedes viajar en hidroavión
¿Cómo se accede a este edén tan selecto que adoran modelos, artistas, actores y políticos? Tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ibrahim Nassir, situado en la capital de Malé -una isla artificial-, el viaje no ha concluido: aún te quedan unos largos minutos de espera para descansar en su hamaca, desprendiéndote de los zapatos -y poniendo en práctica la lujosa tendencia de ir descalza, conocida como barefoot luxury- con un cóctel en mano. Así que, para llegar al resort de lujo que habéis elegido, tenéis que contratar una lancha rápida u otro transporte que quizás nunca has probado, un hidroavión, que aterrizará el el aeródromo privado que tienen los resorts.
5. El placer de dormir sobre el agua ¡o en medio del bosque!
El sueño de poder abrir los ojos y despertarte sobre el mar escuchando las olas, es algo que no solo puedes cumplir subido a un crucero, también en Maldivas. Este hecho se ha convertido en su mayor y fotogénico sello de identidad alrededor del mundo. Las famosas villas flotantes con impresionantes vistas al 'fin del mundo', son las más demandas entre los huéspedes. Además, en algunos hoteles como InterContinental Maldives Maamunagau Resort, encontramos otras opciones para quienes prefieren dormir sobre suelo firme si no te convence la idea de estar sobre el agua a altas horas de la noche. Este mencionado resort de cinco estrellas dispone de 81 alojamientos con diferentes tamaños, algunos incluso están adaptados a familias con niños, y su impecable arquitectura se integran a la perfección con la naturaleza casi salvaje de su frondoso bosque verde. Es uno de sus mayores atractivos, ¡y no es para menos! Además, sus idílicas cabañas con piscina privada también tienen acceso directo al mar.
6. Yoga al amanecer
En la luna de miel, siempre que se quiera, también hay momento para las actividades deportivas que prometerán buenas dosis de risas. Si aún no os habéis atrevido a bucear en pleno océano, a hacer esnórquel para ver bancos de peces de colores maravillosos y corales vivos, a subirte en un kayak e incluso esquí acuático, es el lugar idóneo para dar comienzo a esa era aventurera que llevas dentro. Pero si prefieres un plan más tranquilo, podrás comenzar el día con una clase de yoga privada guiada por un profesor, mientras aprecias cómo el sol comienza a iluminar el cielo y los pájaros a piar a primera hora de la mañana.
7. ¡Maldivas solo tiene un faro!
Entre las mil islas que componen el país, la veintena de hoteles que lo han elevado a su máxima potencia de lujo y la gran belleza de la naturaleza salvaje que posee, resulta que solo hay un faro en un pie, ¡y está activo! Un dato que llama bastante la atención, porque solo hay dos formas de llegar hasta la tierra firma: en hidroavión y en lancha. ¿Y dónde está localizado? La edificación azul y blanca que se confunde con las tonalidades del Índico se encuentra en el gran atolón de Raa, donde se erige InterContinental Maldives Maamunagau Resort, desde donde nos aseguran que están más que orgullosos de marcar la diferencia entre otros rincones de la zona.