Que una novia quiera lucir perfecta el día de su boda no es nada nuevo, aunque la tendencia que coge cada temporada más fuerza es la de prepararse a conciencia para que esto suceda. Es cierto que la felicidad del momento ayuda a que los ojos se enciendan con un brillo especial o que las mejillas se sonrojen naturalmente más allá del maquillaje minuciosamente realizado para no dejar nada al azar, pero lo que realmente marca la diferencia es que la piel se encuentre en su mejor momento. Es la base que sostiene todo el look y además de los cosméticos enriquecidos con activos iluminadores, hidratantes o que aumenten la firmeza, los tratamientos estéticos profesionales son la guinda del pastel.
La clave de estos protocolos diseñados específicamente para proporcionar un "efecto flash" el día de la boda es que mantengan sus beneficios en el tiempo, para lo que hay que contar con un calendario estético a medida que transforme realmente la piel. La buena noticia es que hemos hablado con eminencias en el tema: de las doctoras Angela Ojeda y Sara Domínguez, de Stem Beauty, o el Dr. Carlos Gómez, de Carlos Gómez Medicina Estética; hasta el Dr. Simon Ourian, el dermatólogo que trata a las hermanas Kardashian-Jenner. Todos ellos nos revelan los secretos que comparten las novias más radiantes.
Tratamientos estéticos para una piel luminosa
La cara es el espejo del alma y, para una novia, también el reflejo de su felicidad, por eso las doctoras Angela Ojeda y Sara Domínguez comienzan con un aviso: "El día de tu boda es un día muy especial, y vas a realizarte vídeos y muchas fotos que guardarás toda la vida. Por eso, es muy importante no hacer ningún cambio drástico ni probar un tratamiento nuevo justo antes del evento". También explican cuáles son los tres pilares para lucir una piel en su máximo potencial:
- Mejorar la calidad de la piel, su uniformidad y su brillo: "Nosotras apostamos por la medicina regenerativa a través de nuestro tratamiento Golden Glow. Extrayendo un poco de sangre, obtenemos la parte rica en células madre y hacemos un cóctel personalizado con otras sustancias como ácido hialurónico o vitamina C para potenciar la luminosidad". El resultado es una piel "efecto filtro" a través de un protocolo de 20 minutos, indoloro y con vuelta a la rutina al día siguiente. "Lo ideal es hacer una primera sesión unos 3-4 meses antes de la boda y otra una semana antes".
- Difuminar líneas de expresión marcadas: "Se puede plantear un tratamiento con neuromoduladores, ideal para abrir la mirada, disminuir las arruguitas del entrecejo, frente y patas de gallo para tener un aspecto fresco ese día". Lo recomiendan de 6 a 7 meses antes de la boda y repetir un mes y medio antes "si te ha gustado el tratamiento previo".
- Tratamiento híbrido: "Combinación de neuromoduladores con vitaminas puestos a modo de mesoterapia. De esta forma, se relaja la musculatura sin paralizarla, se da jugosidad a la piel y por la acción del neuromodulador en el músculo piloerector se consigue un brillo espectacular y un control de la producción de sebo". En este caso, recomiendan una sesión 7 meses antes del evento y, si has estado contenta con el resultado, otra 1 mes antes.
En cuanto al Dr. Simon Ourian, dermatólogo de las estrellas con clínica en Beverly Hills y creador de la marca cosmética Simon Ourian M.D., propone tres alternativas para el ritual profesional perfecto: "Las novias que desean someterse a tratamientos dermatológicos estéticos antes de su boda pueden elegir opciones como el rejuvenecimiento con células madre, los tratamientos con micromatrices o las sesiones avanzadas de Coolaser. Estos métodos ofrecen mejoras sutiles pero significativas, manteniendo el aspecto natural".
- Rejuvenecimiento con células madre: "Estos tratamientos utilizan tecnología avanzada para estimular la capacidad natural del cuerpo para regenerar el tejido, ofreciendo resultados que son a la vez sutiles y transformadores".
- Tecnología 'Coolaser': "Este procedimiento patentado y aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense) revierte los signos del envejecimiento con precisión y un tiempo de inactividad mínimo".
- 'Lifting' facial no quirúrgico: "La combinación de la tecnología Neustem con tratamientos de micromatrices proporciona un lifting natural sin cirugía".
En cuanto a la fecha ideal para empezar antes del gran día, "recomiendo al menos entre ocho y seis semanas antes de la boda. De este modo, la piel tiene tiempo suficiente para cicatrizar y regenerarse por completo, lo que garantiza que los resultados sean óptimos". Para retoques o mejoras de última hora, "algunos tratamientos como Coolfrax o potenciadores de la hidratación de la piel pueden realizarse una semana o incluso unos días antes del evento".
Por último, "si va a someterse a tratamientos faciales con LED o de contorno facial antes de un gran acontecimiento, es aconsejable planificarlo unas dos semanas antes de la fecha para permitir que disminuyan los hematomas".
El Dr. Carlos Gómez opina que lo ideal es que una novia comience a cuidar en profundidad su piel medio año antes del evento para conseguir la máxima luminosidad posible y una mejoría notable en la calidad y el tono: "El primer paso sería una limpieza facial que nos permita eliminar toda la suciedad existente y dejar el cutis preparado para que cualquier activo que utilicemos en futuros tratamientos penetren y aumente su efectividad".
¿Su protocolo estrella? "Nosotros recomendamos la combinación de exosomas y tratamiento Gold Luxury haciendo un mínimo de 3 sesiones de cada distribuidas una vez al mes". Del último, nos cuenta que "lleva un peeling de mándelico. Este activo renueva la piel a la vez que las propiedades antioxidantes de la mascarilla de oro nos ayudan aumentar la luminosidad. Además, se combina con la tecnológica LPG que gracias a su estimulación mecánica mejoraremos la producción de colágeno y elastina".
Cuidados en casa: el seguimiento que marca la diferencia
El doctor que trata la piel de las hermanas Kardashian-Jenner y de las estrellas de Hollywood nos revela que su filosofía se asienta sobre la personalización y los rituales diarios. Destaca la importancia de cuidarse tanto por dentro como por fuera: "Nuestro nuevo suplemento Simon Ourian MD Daily Ritual (52 euros/mes) es un «todo en uno» basado en la inteligencia artificial y adaptado a las necesidades de bienestar individuales".
De sus beneficios, nos dice que "ayuda a mejorar la energía, el estado de ánimo, la salud intestinal, la luminosidad de la piel y el bienestar general, y es ideal para las futuras novias que buscan los mejores resultados en el cuidado de la piel. Es un tratamiento de 3 meses y se pueden personalizar los suplementos según el resultado deseado para el día de la boda".
Sobre lo que le piden sus novias cuando llegan a consulta, "quieren resultados que parezcan fluidos, invisibles y naturalmente bellos. Lo más lujoso ahora es parecer una versión mejorada de uno mismo: radiante y resplandeciente, como si te hubieras levantado así". Para ello recomienda también un ritual de cuidados en casa sostenido en tres pasos: limpieza, tónico y crema hidratante.
Como producto imprescindible una semana antes del evento, "sugeriría usar mi Simon Ourian MD Salicylic Acid Clarifying Toner (83 euros), que está enriquecido con ácido salicílico. El ácido salicílico es un ingrediente clave conocido por su capacidad para exfoliar y destapar los poros, a la vez que suaviza la piel". También recomienda la mascarilla Simon Ourian MD Kaolin Clay Mattifying Mask (59 euros), "para controlar el exceso de grasa y contribuirá a una tez más clara para el día de tu boda".
El director de Carlos Gómez Medicina Estética también insiste en la importancia de los cuidados en casa para potenciar los tratamientos en cabina. Su ritual ideal consiste en aplicar un sérum y crema hidratante por la mañana y por la noche prescritos por el profesional, además de un contorno de ojos: "Es importante que el día de evento no se experimente con algún producto que no se haya utilizado previamente, ya que la existencia de alergias podría dar algún disgusto que otro y teniendo en cuenta que hemos realizado un tratamiento previo de 6 meses, la piel estará estupenda". ¿Sus activos favoritos? "El ácido hialurónico y las vitaminas C y E siempre potenciarán los resultados".
Las doctoras de Stem Beauty nos dicen que los días antes hay que "evitar activos irritantes en tu rutina cosmética (como el retinol o alfa hidroxiácidos) y usar una crema reparadora durante 48 horas, sin olvidarnos de la protección solar". Además, advierten que para que una rutina en casa muestre sus capacidades máximas hacen falta tiempo y personalización: "Recuerda que para notar efecto con la mayoría de principios activos, se necesita un mínimo de 8 semanas. Recomendamos empezar con una nueva rutina adaptada a ti, al menos 6 meses antes de la boda".
Para el gran día, aseguran que "un buen producto de vitamina C te dará un brillo espectacular antes del maquillaje. Otro de nuestros consejos beauty es usar una mascarilla con activos reparadores y calmantes la noche previa, evitando retinol o ácidos. Y antes del maquillaje poner 20 minutos unos parches en ojeras que contengan principios activos hidratantes y astringentes, como la cafeína".
Dormir bien, el último secreto para brillar
Los nervios del día antes de la boda son universales en toda novia a punto de caminar hacia el altar, sin embargo, el Dr. Simon Ourian prescribe un sueño de calidad para culminar el perfecto ritual de belleza prenupcial: "Durante el sueño, el cuerpo se repara y la piel también. Eleva el flujo y desencadena la reconstrucción del colágeno, lo que ayuda a reducir las arrugas y hace frente a los daños causados por la exposición a los rayos UV".
El experto nos explica que cuando se permite que la piel reciba esta reparación, brilla con luz propia y se evitan la hinchazón o las ojeras: "Además, durante el sueño, la piel absorbe de forma óptima los beneficios de los productos, amplificando su eficacia". ¿Las horas óptimas que hay que dedicar al descanso? "Para los adultos, dormir entre 7 y 9 horas cada noche ofrece a la piel la oportunidad de un rejuvenecimiento completo". Para terminar, intenta siempre beber mucha agua, "evite el café o el té (diuréticos) y no beba alcohol o beba poco (para mantener la hidratación y la piel tersa)".