Ir al contenido principalIr al cierre de página
edad_1t© Foto: Robert Marcillas y Kristel Aragón

A los 20, 30 y 40: a cada década el vestido de novia soñado


10 de abril de 2019 - 10:35 CEST

Aunque a menudo vemos novias jóvenes cuyo límite de edad para casarse se vislumbra por debajo de los 30, la realidad es bien distinta. Por suerte, en su afán por abarcar distintos rangos y estilos, son muchos las firmas españolas dispuestas a desterrar tópicos y conquistar a las novias sin importar su edad. Podemos afirmar que hoy en día existe un vestido para cada tipo de mujer en la industria nupcial. Sin embargo, cada uno de ellos se rige por unos patrones distintos dependiendo de los gustos personales o de la edad. Por ejemplo, las novias Millennials (aquellas nacidas entre el año1980 y el año 2000), ya no buscan looks de novia demasiado formales, ni peinados demasiado elaborados. Dan importancia a la simplicidad, innovan con colores y se alejan de estereotipos. Según un estudio realizado por Pinterest sobre tendencias de boda en el año 2019, las personas más jóvenes buscan bodas simples, minimalistas y sostenibles, y valoran las experiencias por encima de los bienes materiales.

A los 20: Vestidos con falso corto

Si el vestido corto te parece demasiado informal y un vestido largo todo lo contrario, siempre puedes recurrir al favorecedor vestido 'midi'. Otra opción son los vestidos con bajo asimétrico o aquellos que tienen un 'falso corto' e integran una nueva falda por encima o por debajo de un diseño 'mini'. Es el caso de este diseño de Sophie et Voilà. Esta firma española apuesta por vestidos de novia sencillos y modernos. Se caracterizan por un diseño sobrio, siluetas atemporales y un estilo minimalista, suave y coherente en todas sus colecciones. Su últimas propuestas nupciales está inspiradas en la arquitectura y están hechas para novias que busquen algo diferente.

A los 20: Vestidos de color

Lo comprobamos en la boda de Eugenia de York. La nieta de Isabel II consiguió marcar la diferencia con el resto de mujeres de la Casa Real y se alzó como la perfecta princesa millennial que todos querían ver, en un enlace donde corría la sangre azul pero que se adaptó a su generación; ¿Entre los detalles que más le acercaron a las millennials? La elección del rosa en su segundo vestido de novia, el color favorito de su generación. Lo firmaba Zac Posen y estaba inspirado en los campos de Windsor. Y es que cada vez son más novias, en especial las más jóvenes o aquellas que deciden casarse por lo civil, las que huyen del clásico blanco nupcial para incluir el color en pinceladas, como ocurre en los diseños de la última colección de Beba´s Closet o, en el caso de la Princesa, en total look.

A los 20: Lenceros o bohemios

La estética bohemia y relajada también inundan las propuestas nupciales para las más jóvenes. Estas novias tienen predilección por los vestidos satinados de tinte lencero o por los extralargos que juegan con texturas como el crochet y el encaje. Suelen ser de líneas rectas, sin costuras incómodas y sin demasiados ornamentos. Incluso, pensando en un segundo uso, pueden ser aptos para reciclar como look del día a día.

A los 30: Para las más clásicas

Según afirma el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año las mujeres de nuestro país retrasan un poco más su paso por el altar. La edad media en la que deciden contraer matrimonio son los 36 años, tal y como asegura el último estudio realizado. La década de los 30 a los 40 suele ser una etapa de transición, donde la mujer es más segura de sí misma, se conoce mucho mejor que años atrás y sabe qué tipo de prendas le favorecen. En esta década entran en juego los escotes a caja, barco o Bardot para las más clásicas, junto con las mangas largas o francesas y las líneas sencillas que destacan una silueta A, como este vestido de la última colección de Martí.

A los 30: Apostar por las tendencias

También es el momento de potenciar la sensualidad y de apostar por la innovación y el factor sorpresa. Los bustiers y los corpiños lenceros pueden ser una buena alternativa al tradicional vestido de novia. Potenciar sutilmente los escotes, tanto delanteros como en la espalda es otro punto a favor, como también lo es apostar por las mangas con volumen o los detalles de plumas o flecos.

A los 30: El triunfo de los monos

A medio camino entre el pantalón y el vestido, este tipo de prendas se están labrando un lugar de honor dentro de las treintañeras, no solo como look de invitada sino también para caminar hacia el altar. El amplio abanico de posibilidades que existe en el mercado facilita la elección del mono ideal para cada tipo de cuerpo y personalidad.

A los 40: Vestidos con poco volumen o dos piezas

Las mujeres a partir de los 40 años suelen caracterizar por ser mujeres decididas con un gusto muy definido. Tal y como aseguró a Hola.com la diseñadora Marta Martí, "nuestra experiencia nos dice que las mujeres de 40 tienen muy claro lo que quieren, lo que les sienta bien y lo que quieren transmitir ese día". La diseñadora Beatriz Álvaro coincide: "ahora hay un boom de novias de unos 40 años que nos encantan. Suelen tener sus ideas mucho más claras y, aunque no lo parezca, son mucho más atrevidas que las más jóvenes". La diseñadora María Baraza opina que a partir de los 40 años "las mujeres son mucho más decididas y tienen muy claro lo que les sienta bien pero, por otro lado, a veces sienten cierta inseguridad porque temen verse demasiado infantiles". A esta edad, no resulta difícil encontrarse con mujeres que se enfrentan a su segundo matrimonio, por lo que, muchas, acuden a María pidiendo diseños más discretos de lo normal. "En este caso, siempre optamos por aconsejarles vestidos poco voluminosos, con cortes elegantes de líneas puras e, incluso, un dos piezas con colas más contenidas".

A los 40: Vestidos midi y zapatos de color

"Son novias que, al haber tenido hijos en algunos casos, quizás no tienen la silueta tan afinada como una chica de 25. Sin embargo, cuidan muchísimo su físico". Estas mujeres suelen optar por vestidos de una largura convencional o de corte midi para que destaquen los zapatos. Según comenta la diseñadora, "arriesgan más con la combinación de colores, optando por tonalidades como el oro viejo, el cava y el blanco roto".

A los 40: Vestidos wrap o tipo esmoquin

Inés Martín Alcalde se imagina a este tipo de novias siguiendo el siempre efectivo mantra del 'menos es más'. "Sería un vestido sencillo, vaporoso y tobillero. Le haría un batín cruzado o una falda con una camisa de organza".

20_1a© Sophie et Voilà!

Aunque a menudo vemos novias jóvenes cuyo límite de edad para casarse se vislumbra por debajo de los 30, la realidad es bien distinta. Por suerte, en su afán por abarcar distintos rangos y estilos, son muchos las firmas españolas dispuestas a desterrar tópicos y conquistar a las novias sin importar su edad. Podemos afirmar que hoy en día existe un vestido para cada tipo de mujer en la industria nupcial. Sin embargo, cada uno de ellos se rige por unos patrones distintos dependiendo de los gustos personales o de la edad. Por ejemplo, las novias Millennials (aquellas nacidas entre el año1980 y el año 2000), ya no buscan looks de novia demasiado formales, ni peinados demasiado elaborados. Dan importancia a la simplicidad, innovan con colores y se alejan de estereotipos. Según un estudio realizado por Pinterest sobre tendencias de boda en el año 2019, las personas más jóvenes buscan bodas simples, minimalistas y sostenibles, y valoran las experiencias por encima de los bienes materiales. ¿Qué tipos de vestidos se demandan según la edad? A continuación, detallamos los diseños más buscados a los 20, a los 30 y a los 40.


A los 20: Vestidos con falso corto

Si el vestido corto te parece demasiado informal y un vestido largo todo lo contrario, siempre puedes recurrir al favorecedor vestido 'midi'. Otra opción son los vestidos con bajo asimétrico o aquellos que tienen un 'falso corto' e integran una nueva falda por encima o por debajo de un diseño 'mini'. Es el caso de este diseño de Sophie et Voilà. Esta firma española apuesta por vestidos de novia sencillos y modernos. Se caracterizan por un diseño sobrio, siluetas atemporales y un estilo minimalista, suave y coherente en todas sus colecciones. Su últimas propuestas nupciales está inspiradas en la arquitectura y están hechas para novias que busquen algo diferente.

ch_1a© Carolina Herrera

A los 20: Vestidos de color

Lo comprobamos en la boda de Eugenia de York. La nieta de Isabel II consiguió marcar la diferencia con el resto de mujeres de la Casa Real y se alzó como la perfecta princesa millennial que todos querían ver, en un enlace donde corría la sangre azul pero que se adaptó a su generación; ¿Entre los detalles que más le acercaron a las millennials? La elección del rosa en su segundo vestido de novia, el color favorito de su generación. Lo firmaba Zac Posen y estaba inspirado en los campos de Windsor. Y es que cada vez son más novias, en especial las más jóvenes o aquellas que deciden casarse por lo civil, las que huyen del clásico blanco nupcial para incluir el color en pinceladas, como ocurre con este diseño de Carolina Herrera, o en el caso de la Princesa, en total look.

20_2a© Savannah Miller

A los 20: Lenceros o bohemios

La estética bohemia y relajada también inundan las propuestas nupciales para las más jóvenes. Estas novias tienen predilección por los vestidos satinados de tinte lencero o por los extralargos que juegan con texturas como el crochet y el encaje. Suelen ser de líneas rectas, sin costuras incómodas y sin demasiados ornamentos. Incluso, pensando en un segundo uso, pueden ser aptos para reciclar como look del día a día.

martamarti_1a© Foto: Berta de la Presa / Vestido: Marta Martí

A los 30: Manga larga y cuello a caja para las más clásicas

Según afirma el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año las mujeres de nuestro país retrasan un poco más su paso por el altar. La edad media en la que deciden contraer matrimonio son los 36 años, tal y como asegura el último estudio realizado. La década de los 30 a los 40 suele ser una etapa de transición, donde la mujer es más segura de sí misma, se conoce mucho mejor que años atrás y sabe qué tipo de prendas le favorecen. En esta década entran en juego los escotes a caja, barco o Bardot para las más clásicas, junto con las mangas largas o francesas y las líneas sencillas que destacan una silueta A, como este vestido de la última colección de Martí.

30_1a© Foto: Robert Marcillas y Kristel Aragón

A los 30: Apostar por las tendencias

También es el momento de potenciar la sensualidad y de apostar por la innovación y el factor sorpresa. Los bustiers y los corpiños lenceros pueden ser una buena alternativa al tradicional vestido de novia. Potenciar sutilmente los escotes, tanto delanteros como en la espalda es otro punto a favor, como también lo es apostar por las mangas con volumen o los detalles de plumas o flecos.

bhlnd_1a© BHLND

A los 30: El triunfo de los monos

A medio camino entre el pantalón y el vestido, este tipo de prendas se están labrando un lugar de honor dentro de las treintañeras, no solo como look de invitada sino también para caminar hacia el altar. El amplio abanico de posibilidades que existe en el mercado facilita la elección del mono ideal para cada tipo de cuerpo y personalidad.

maria_1a© Foto: Alejandra Godia / Vestido: María Baraza

A los 40: Vestidos con poco volumen o dos piezas

Las mujeres a partir de los 40 años suelen caracterizar por ser mujeres decididas con un gusto muy definido. Tal y como aseguró a Hola.com la diseñadora Marta Martí, "nuestra experiencia nos dice que las mujeres de 40 tienen muy claro lo que quieren, lo que les sienta bien y lo que quieren transmitir ese día". La diseñadora Beatriz Álvaro coincide: "ahora hay un boom de novias de unos 40 años que nos encantan. Suelen tener sus ideas mucho más claras y, aunque no lo parezca, son mucho más atrevidas que las más jóvenes". La diseñadora María Baraza opina que a partir de los 40 años "las mujeres son mucho más decididas y tienen muy claro lo que les sienta bien pero, por otro lado, a veces sienten cierta inseguridad porque temen verse demasiado infantiles". A esta edad, no resulta difícil encontrarse con mujeres que se enfrentan a su segundo matrimonio, por lo que, muchas, acuden a María pidiendo diseños más discretos de lo normal. "En este caso, siempre optamos por aconsejarles vestidos poco voluminosos, con cortes elegantes de líneas puras e, incluso, un dos piezas con colas más contenidas".

ines_1a© Lucía Jiménez Fotografía / Claudia Arcal Fotografía

A los 40: Vestidos wrap o tipo esmoquin

Inés Martín Alcalde se imagina a este tipo de novias siguiendo el siempre efectivo mantra del 'menos es más'. "Sería un vestido sencillo, vaporoso y tobillero. Le haría un batín cruzado o una falda con una camisa de organza".

rime_1a© Rime Arodaky

A los 40: Vestidos midi y zapatos de color

Según la opinión de Inmaculada García, las mujeres que se casan a los 40 "son novias que, al haber tenido hijos en algunos casos, quizás no tienen la silueta tan afinada como una chica de 25. Sin embargo, cuidan muchísimo su físico". Estas mujeres suelen optar por vestidos de una largura convencional o de corte midi para que destaquen los zapatos. Según comenta la diseñadora, "arriesgan más con la combinación de colores, optando por tonalidades como el oro viejo, el cava y el blanco roto".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¿Boda a la vista? ¡Nosotras te guiamos! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe inspiración, consejos de expertas y todo lo necesario para que ese gran día sea perfecto.

Tu boda HOLA