Ir al contenido principalIr al cierre de página
La enfermera escolar es una figura clave en muchos centros educativos. Su labor no es solo la de atender casos de enfermedad o lesiones, sino la de hacer prevención y educación en la salud.
¿Astenia primaveral o el dicho de ‘la primavera la sangre altera’? El Dr. Eduardo Junco, pediatra, da la respuestaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Día Mundial del AutismoCon motivo del Día Mundial del Autismo, este miércoles 2 de abril, hemos visitado un colegio de educación especial exclusivo de niños con autismo, en el que hemos comprobado qué y cómo aprendenPor Elena Villegas PadresLos miedos son evolutivos, y se van venciendo a medida que el niño va creciendo. Pero esto no significa que no tengan importancia. Hay que acompañarlos y darles herramientas para que ellos aprendan a superarlo. Un nuevo libro explora esta emoción.Por Terry Gragera NeurodesarrolloAdemás de psiquiatra acostumbrada a diagnosticar trastornos del neurodesarrollo, es madre de dos hijos neurodivergentesPor Elena Villegas EmbarazoEn los nueve meses de embarazo, la mujer puede sufrir alguna afección de salud que necesite la realización de pruebas de imagen para el diagnóstico o el seguimiento. No todas son seguras en la gestación por cómo pueden influir en el feto.Por Terry Gragera Bebés¿Cómo hacer la mezcla?, ¿cuál es la forma adecuada de agitar el biberón?, ¿es necesario hervir a menudo el bibe y las tetinas? Por Elena Villegas Salud infantilMás allá de una mera cuestión estética, llevar o no ortodoncia en caso de necesitarla puede, incluso, influir en el rendimiento académicoPor Elena Villegas AdolescentesLa serie 'Adolescence' de Netflix está causando un gran revuelo y copando la conversación social. ¿Es posible que un chico haga cosas impensables para su familia? ¿En qué momento los hijos se vuelven alguien ajeno para sus padres? Una psicóloga tiene las respuestas.Por Terry Gragera PadresQue el bebé tome biberón cuanto quiera y cada vez que quiera al igual que ocurre con la lactancia materna, ¿es lo mejor para nuestro hijo?Por Elena Villegas
La incontinencia urinaria tiene distintos grados. Es bastante común tanto en el embarazo como tras dar a luz. Pero aunque sea frecuente no hay que conformarse con ella, ya que se pueden llevar a cabo distintas acciones para revertirla. Por Terry Gragera Fertilidad masculinaEl cáncer de próstata es el más frecuente entre los varones en España y, aunque suele ir asociado a la edad, ¿qué ocurre si un hombre decide tener hijos tras recibir el diagnóstico? ¿Podrá ser padre?Por Elena Villegas Salud infantil¿Puede contagiarse de estos virus un niño o un adolescente vacunado? El Dr. Valentí Pineda, del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría, respondePor Elena Villegas AdolescentesLa doctora aconseja a los padres que sean ellos quienes asuman la educación sexual de sus hijos para evitar que estos busquen en Internet las respuestas que no encuentran en casaPor Elena Villegas PadresAunque solemos poner el foco en grandes teorías y enseñanzas, la educación es algo mucho más cercano y del día a día de lo que podemos suponer. ¿Cómo podemos aprovechar las actividades cotidianas para este fin? Una experta nos lo descubre.Por Terry Gragera PediatríaVirus respiratorios, catarros, alergia primaveral... la congestión nasal en los más pequeños agobia en no pocas ocasiones a los padres; ¿qué hacer para aliviarla y ayudar a bebés y a niños a respirar mejor?Por Dr. Eduardo Junco Aguado PospartoTas el embarazo, la mayoría de las mujeres sufren una distensión abdominal importante. El modo de abordarla puede ser diferente, según las circunstancias, pero la técnica REPA ofrece la posibilidad de corregirla con un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo.Por Terry Gragera Padres¿Cómo debe ser esta educación emocional para sentar las bases de una vida plena en la edad adulta?Por Elena Villegas EmbarazoUna de cada cuatro mujeres en edad fértil tienen miomas. ¿Cómo influyen estos sobre la capacidad para tener hijos? ¿Pueden complicar el embarazo y el parto? ¿Cómo se actúa con respecto a ellos antes, durante y después de la gestación?Por Terry Gragera
Por Dr. Eduardo Junco Aguado