Ir al contenido principalIr al cierre de página
Que los niños aprendan a actuar ante emergencias en casa es esencial para su seguridad. Descubre cómo prepararles con consejos prácticos y efectivos.
Para muchas familias, los viajes con niños son una magnífica oportunidad de crecimiento y disfrute juntos, pero para otras supone un reto estresante. Con la organización y los consejos adecuados, el disfrute está asegurado. Por Terry Gragera Psicología infantilLo padecen todos los niños que han sido adoptados y, aunque es posible tener una vida funcional y apacible, nunca se llega a superar al cien por cienPor Elena Villegas PadresHacer manualidades, experimentos, juegos con tus hijos, exprimiendo la creatividad no solo te hará llenar huecos sin móvil y atesorar momentos increíbles, sino que ayudará a los niños mucho más de lo que imaginas.Por Terry Gragera MaternidadHablamos con la divulgadora sobre los desafíos de la maternidad de hoy con motivo de la publicación de su primera novelaPor Elena Villegas Salud infantilMuchos niños tienen los dedos de los pies desviados. Más allá de una cuestión estética, es un factor de salud que hay que cuidar. ¿Qué implica esta situación? ¿Cómo abordarla para que no tenga otras consecuencias?Por Terry Gragera NiñosEl neuropediatra Alfonso Amado nos explica qué y cómo sienten estos niñosPor Elena Villegas Nombres de bebéLa pareja ha dado la bienvenida, este miércoles, a su tercer hijo en comúnPor Macarena Rigardi PartoA veces, el parto no progresa como debería debido a que hay una desproporción entre la pelvis materna y el tamaño del feto. ¿Cómo se diagnostica? ¿Tiene riesgos durante el embarazo? ¿Puede suceder en siguientes partos?Por Terry Gragera Lecturas para niñosAventuras, humor, primeras lecturas en solitario… Libros para todos los gustos y para niños de todas las edadesPor Elena Villegas
Tener un hijo es de las experiencias más transformadoras en la vida, el cuerpo, las emociones y la mente de una mujer. Y lo habitual es que cueste un tiempo hacerse a ese nuevo papel. Los cambios son muy intensos. ¿Qué necesita la mujer para abordar mejor esta nueva etapa? ¿Qué sentimientos pueden surgir en ella?Por Terry Gragera PadresLa periodista ha compartido en sus redes sociales la situación de Lucas, de tan solo seis meses de edadPor Terry Gragera Psicología infantilEl temor a que etiqueten al niño o al adolescente y el miedo al ‘qué dirán’ suele estar detrás de esa necesidad de ocultar que acude a consulta psicológica, pero ¿es esto adecuado para el menor?Por Elena Villegas BebésAdemás de ocuparte de tu recién nacido, las primeras semanas tras el parto traen consigo una serie de gestiones administrativas que hay que realizar. Algunas tienen plazos más estrictos, por lo que conviene que seas consciente de cuáles son. Te los contamos.Por Terry Gragera En primera personaComparte su terrible experiencia con el objetivo de ayudar a otros niños víctimas de abuso sexual infantilPor Elena Villegas MaternidadPara muchas mujeres, la maternidad va asociada al rol de cuidadora. Tienen hijos enfermos o muy dependientes que necesitan de ellas para todo en su día a día. ¿Cómo impacta esto en la salud de las madres? ¿Cuál es su realidad cotidiana? ¿Qué apoyos necesitan para estar mejor?Por Terry Gragera PadresNo solo en productos alimentarios, también en ciertos medicamentos y en otros de fabricación industrial usados diariamente por los más pequeñosPor Elena Villegas PadresAnte un test de embarazo positivo, en ocasiones surgen dudas: ¿qué significa si es un positivo ‘débil’? ¿Puede ser un falso positivo? Nos responde la matrona Susana BravoPor Elena Villegas PsicologíaLa psicosis puerperal o posparto es una patología diferente a la depresión posparto, que puede conllevar riesgos importantes para la madre y para su hijo. ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué hay que hacer si aparece?Por Terry Gragera
AdolescentesPor Terry Gragera