1. Haz una estrategia de compra
En primer lugar, marca tus propios límites. Establece el presupuesto máximo que puedes gastar y haz un listado de las prendas que quieres comprar y dónde las puedes encontrar. Esto evitará que caigas en la tentación de revisar terceras webs que te bombardearán con descuentos y te llevarán a perder tiempo y dinero. Recuerda que durante esta jornada los carteles de sold out se cuelgan en cuestión de minutos. Debes evitar los impulsos y tener claras tus prioridades.
2. Compara precios
Asegúrate de que el precio que estás pagando es el más bajo. Durante este día podrás encontrar productos iguales o similares a precios diferentes. Es preferible hacer una búsqueda previa al Black Friday para hacer un seguimiento del producto y comprobar si el día 24 lo han rebajado. Si es así, es hora de encontrar esa prenda a la mejor calidad-precio.
3. Navega en modo incógnito
Aunque las tiendas físicas también ofrecen descuentos, las compras online son las grandes triunfadoras de la jornada. Muchas veces, las cookies instaladas en tu ordenador hacen que se pueda detectar el producto que deseas y éste pueda sufrir variaciones de precio. Por ello, es preferible navegar en páginas con cifrado de seguridad HTTPS y en modo incógnito.
4. Revisa los gastos de envío y devolución
Es tentador ver tu prenda favorita al 30%, 40 % o 50% de descuento, lo sabemos. Sin embargo, antes de lanzarte a comprar online revisa el apartado de gastos de envío y devolución (normalmente se encuentra en la parte inferior de la web). Algunos vendedores usan esta técnica para poner precios muy bajos y recuperar el beneficio en los gastos de envío. Muchas webs facilitan la recogida de tu pedido a tienda con coste 0, una buena opción a tener en cuenta.
5. ¿No tienes suficiente con un día de rebajas?
No te preocupes. En muchos casos, las ofertas se hacen extensibles al fin de semana y se alargan hasta el lunes 27 con el llamado Cyber Monday.